Ficha de entidades IFC para puentes (PlanBIM Chile): Categorización de infraestructuras digitales.

Planbim Chile, en sus esfuerzos por impulsar la implementación de la metodología BIM, pone a disposición del sector una serie de documentos y en esta ocasión analizaremos la Ficha de entidades IFC para puentes creada por PlanBIM Chile, que ha tomado los principales elementos y parámetros de tipologías de puentes. ¿Qué es el IFC y […]
BIM y blockchain: Ventajas de esta dupla ideal

La metodología BIM sienta sus bases en el trabajo colaborativo, la interoperabilidad y la constante y efectiva comunicación entre los participantes de un proyecto. Todo este esquema de trabajo debe contar con algo fundamental para ser un proceso exitoso y seguro: ser un sistema con la capacidad de garantizar un seguimiento limpio y transparente de […]
BIM y sostenibilidad: ¿cómo el BIM puede ayudar a mitigar el impacto ambiental de los proyectos que se desarrollan?

La metodología BIM ha emergido como una herramienta crucial en la industria de la construcción, ejerciendo un papel fundamental en la mitigación del impacto ambiental de los proyectos. La capacidad de crear modelos virtuales detallados de edificios y otras infraestructuras facilita la integración de prácticas sostenibles desde las primeras etapas de diseño hasta la operación […]
Manual de Sistema de Clasificación BIM AEAS

La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) es la asociación profesional de referencia en el sector del agua urbana en España. Se constituyó formalmente el año 1973 como una institución profesional sin ánimo de lucro para la promoción y el desarrollo de los aspectos científicos, técnicos, administrativos y legales de los servicios […]
Consultoría BIM: Tareas que se desarrollan en un despacho BIM.

Un equipo que ha integrado la metodología BIM como su nueva forma de trabajar, implica que ha desarrollado procesos innovadores en sus flujos de trabajo para la gestión y planificación de proyectos, basados en procesos de prueba y error, en estudios, capacitaciones y en la formación de nuevos roles BIM. Hay muchas tareas ocurriendo de […]
BIM en Minería: Obras de infraestructura con una precisión milimétrica

El uso de la metodología BIM en la gestión y planificación de proyectos en el sector de la minería aporta ventajas significativas en la planificación, operación y gestión de las minas. Estas ventajas se traducen en una planificación más precisa al crear modelos minuciosos que incluyen información sobre la geología y la infraestructura. Esto, a […]
BIM en Arquitectura: Edificios más sustentables

Hablar de BIM en arquitectura en la actualidad implica saber que son conceptos altamente ligados, ya que, no se puede desconocer que esta metodología se ha convertido en un pilar fundamental de la gestión y planificación de proyectos arquitectónicos y que cada vez son más los profesionales de la arquitectura que se suman a esta […]
Análisis de alternativas de diseño en función del coste y el impacto medioambiental

Un enfoque en el análisis de alternativas de diseño considerando costos e impacto medioambiental, optimizando la toma de decisiones en proyectos de construcción.
alianza BIM se acerca al sector ferroviario como nuevos socios de Railway Innovation Hub

Como profesionales que se desempeñan en el área de la ingeniería civil e infraestructuras, estamos muy contentos de participar como socios de Railway Innovation Hub (RIH) que reúne importantes actores del área ferroviaria, así como también fomenta la constante actualización e innovación de este campo. Es por esto por lo que hoy queremos hablar de RIH y su […]
Alineaciones de Civil 3D en Navisworks Manage 2024

Si tuviéramos que destacar una de las novedades de Navisworks Manage 2024 es que puede leer alineaciones de Civil 3D. La nueva versión supone por tanto un gran aporte para la ingeniería civil y los proyectos de infraestructura, donde la alineación toma un rol clave al ser la referencia de la mayoría de las obras: viales, […]
¿Por qué ISTRAM es clave para la ingeniería civil?

Hace poco, en el marco de una sesión organizada por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid, Alberto Pastor de ISTRAM dio una amplia masterclass sobre este software de la firma española Buhodra. Más bien deberíamos hablar de una plataforma de softwares, como apuntaba el mencionado experto en la metodogía BIM al […]
BIM Dominicano: hacia una alineación de lo público y lo privado donde fructifique la digitalización del AEC

Con el objetivo de analizar el estado de las industrias de los países que forman la Comunidad Autodesk en Español, la firma de software ha convocado recientemente una mesa redonda formada por un combo de expertos y expertas miembros de Autodesk Expert Elite, “un programa que otorga reconocimiento a clientes de todo el mundo que […]