Configura tus preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activa

Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Son esas que almacenan tus preferencias y configuraciones en las webs a las que has accedido anteriormente. Por ejemplo, permiten recordar tu idioma predeterminado, el tipo de navegador que utilizas, o la configuración regional desde la que has entrado.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies que mostrar.

Cookies no clasificadas.

Sirven para gestionar la publicidad que se incluye en las webs. A través de estas cookies se crea un perfil con tus intereses analizando de forma continuada tu comportamiento en la web.

Certificaciones de Construcción Sostenible y BIM: hacia un futuro más limpio

julio 15, 2022

Al considerar la realidad climática del planeta, BIM destaca como una pieza de especial valor en el rompecabezas de acciones sociales, económicas y políticas que el sector público y privado a nivel global trata de resolver para obtener un mundo más limpio y, con suerte, frenar los desastres ecológicos ya en curso.

La propia idiosincrasia de la Metodología BIM hace que ésta constituya un modo formidable de seguir la pista de los materiales empleados en la construcción de un activo. Pero, ¿qué pasa tras haber diseñado y construido un edificio con BIM? ¿Debemos dar por hecho que, solo por haberlo empleado, el edificio construido es respetuoso con el medio ambiente?

Aunque la intuición y la fama que se ha ganado la Metodología ahorrando tiempo y recursos invitan a pensar que sí, la respuesta dista mucho de ser afirmativa. Y es aquí donde entran las GBC, Green Building Certificates, certificaciones de construcción sostenible del edificio, documentos que acreditan la sostenibilidad de las edificaciones en relación con parámetros que ciertamente BIM puede ajustar dentro de lo considerado respetuoso con el medio ambiente.

Construcción sostenible y BIM

Según un informe de la USGBC realizado en alrededor de 70 países, el número de construcciones ecológicas a nivel mundial se duplica cada tres años. Un edificio ecológico se centra en aumentar la eficiencia en el uso de los recursos -energía, agua y materiales- y en reducir el impacto del edificio sobre la salud humana y el medio ambiente durante su ciclo de vida, mediante una mejor ubicación, diseño, construcción, funcionamiento, mantenimiento y retirada. Los edificios ecológicos deben diseñarse y funcionar de forma que reduzcan el impacto global del entorno construido en sus alrededores.

Hay varios GBCs disponibles en el mercado, por ejemplo, LEED, BREEAM y DGNB. Los GBC, además de contribuir a reducir el consumo de energía, carbono y agua, y la producción de residuos, también verifican el nivel de sostenibilidad que alcanza un proyecto según las directrices definidas para cada norma.

De acuerdo con un estudio de la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin muchos de los programas BIM, plugins y otras aplicaciones de terceros disponibles en el mercado para el análisis y simulación de edificios, también pueden utilizarse como herramientas de ayuda en el proceso de BIM en construcción. Algunas de ellas, como ArchiCAD, Revit, Vectorworks, Ecotect, Hourly Analysis Program (HAP), Integrated Environmental Solutions (IES-VE) o Green Building Studio (GBS), pueden utilizarse en diferentes tipos de certificación.

Además, se han utilizado herramientas de simulación energética basadas en BIM para predecir el ahorro de energía durante la fase de diseño de edificios sostenibles. Las herramientas BIM son capaces de calcular y gestionar los criterios desde las primeras fases de diseño y permitir un diseño más sostenible basado en los tres pilares de las cuestiones medioambientales, económicas y sociales, y así dar mejores resultados durante la construcción y el funcionamiento del edificio. Esto también puede lograrse para la evaluación de edificios ecológicos. El BIM con el intercambio de herramientas de análisis y modelado digital pueden constituir una base eficaz para evaluar múltiples alternativas de diseño para mejorar el proceso de evaluación de la sostenibilidad.

Algunos ejemplos de Green Building Certificates

Como hemos visto, BIM proporciona a los arquitectos, contratistas e ingenieros una plataforma accesible para recopilar fácilmente datos GBC y analizar los puntos de referencia de los edificios ecológicos como parte del proceso de diseño y antes de la fase de construcción.

Aunque existen varios tipos de certificados de sostenibilidad, nos centraremos en los siguientes:

LEED

Leadership in Energy and Environmental Design (Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental), es el sistema de clasificación de edificios ecológicos más utilizado. Para conseguir la certificación LEED, un proyecto gana puntos cumpliendo con los requisitos previos y los créditos que abordan el carbono, la energía, el agua, los residuos, el transporte, los materiales, la salud y la calidad ambiental interior.

Los proyectos pasan por un proceso de verificación y revisión por parte del GBCI y se les conceden puntos que corresponden a un nivel de certificación LEED: Certificado (40-49 puntos), Plata (50-59 puntos), Oro (60-79 puntos) y Platino (80+ puntos).

BREEAM

Creado en 1990, BREEAM es el primer certificado de construcción sostenible del mundo, según se explica en su página web. Desde entonces ha concedido más de 591.000 certificados en un total de 90 países. Entre las categorías que evalúa a la hora de decretar si un edificio es o no sostenible, se hallan la gestión, la salud y el bienestar, la energía, los materiales y el deporte.

Una de las principales oportunidades que BIM ofrece a la evaluación BREEAM es el potencial que ofrece para procesar y analizar los datos digitales del edificio para determinar su rendimiento.

DGNB

Estas siglas en alemán responden al German Sustainable Building Council (Consejo Alemán para la Construcción Sostenible), que fue fundado en 2007 por 16 iniciadores procedentes de diversos ámbitos especializados del sector de la construcción y la propiedad que querían hacer más para promover la construcción sostenible en el futuro.

Como asociación registrada, la DGNB cuenta actualmente con unos 1.500 miembros en todo el mundo. Nuestros miembros representan a la industria en todas las etapas de la cadena de valor de la construcción y el sector inmobiliario, desde arquitectos hasta planificadores, promotores inmobiliarios, productores de materiales de construcción, inversores, científicos y autoridades, todos los cuales aportan a la DGNB sus amplios conocimientos y experiencia.

Artículos Relacionados
aBIM

Análisis de alternativas de diseño en función del coste y el impacto medioambiental

21 de junio del 2023
aBIM

Berrilan lleva BIM a la fabricación de equipamiento de edificios junto a empresas vascas del sector

23 de noviembre del 2022
aBIM

BIM en etapa de construcción: de gigabytes a toneladas

15 de noviembre del 2021

Revisa nuestras últimas publicaciones

25 de febrero del 2025
Post aBIM

Los software BIM más utilizados en Ingeniería Civil

25 de febrero del 2025
Post aBIM

Las clasificaciones y el BIM, dos aliados indisociables

20 de enero del 2025
Post aBIM

Gestión Ferroviaria – Todo lo que necesitas saber

 
Alianza BIM · Somos Digitalización
¡Hola! 👋 Gracias por tu interés en alianza BIM. Estamos aquí para ayudarte con tus proyectos de ingeniería civil y BIM. Por favor, envíanos un mensaje con tu consulta y te responderemos lo antes posible.