Como profesionales que se desempeñan en el área de la ingeniería civil e infraestructuras, estamos muy contentos de participar como socios de Railway Innovation Hub (RIH) que reúne importantes actores del área ferroviaria, así como también fomenta la constante actualización e innovación de este campo.
Es por esto por lo que hoy queremos hablar de RIH y su aporte al trabajo colaborativo y desarrollo del mundo del ferrocarril, quienes, por ejemplo, recientemente han desarrollado un sistema de clasificación ferroviario, el SCF_V2 para aplicar en proyectos BIM.

Misión y Visión de RIH
Railway Innovation Hub es claro en señalar que su visión es ser el referente mundial en innovación ferroviaria, y como no, si su razón de ser, es decir, su misión tiene lugar en la generación de proyectos colaborativos de I+D, el impulso de tecnología y conocimiento ferroviario a nivel internacional, la promoción del emprendimiento y prestación de servicios especializados.
¿Que impulsará Railway Innovation Hub?
Dentro de los puntos destacados encontramos:
- Aprovechar las colaboraciones ya realizadas en el CTF, para preparar una oferta de capacidades y cadena de valor integradas, que sea comercialmente eficiente y respete los entornos competitivos individuales.
- Mejorar la calidad y efectividad en proyectos de I+D (más rápidos y enfocados a necesidades reales en el mercado).
- Permitir un acceso mejorado a las líneas de financiación regional, nacional e internacional.
- Ofrecer un punto de interlocución único para el acceso a la oferta y demanda del sector ferroviario a nivel mundial, así como las administraciones a nivel mundial del sector.
- Garantizar un entorno de I+D mediante la explotación comercial de las tecnologías asociadas.
- Posicionar a los asociados como el clúster de referencia mundial en el sector ferroviario.
Pilares de Actividad
Entre los puntos importantes de actividades que desarrolla y promueve Railway Innovation Hub, se encuentran:
Comercialización de tecnologías y Know-How
- Gestión de portafolios de tecnologías de asociados.
- Evaluación comercial.
- Estrategia de IP y valoración económica de intangibles
- Comercialización y negociación de activos en múltiples sectores (licencia, venta, joint, ventur, etc.)
Oficina de proyectos de I+D
- Identificación de convocatorias de I+D y postulación de proyectos consorcios.
- Acceso a financiación privilegiada (local, regional, nacional e internacional).
Emprendimiento y aceleración
- Diseño de programas de emprendimiento y aceleración para atracción de talento y empresas innovadoras.
- Relación con Universidades y grupos de investigación a nivel mundial. “Centro de alto conocimiento para el sector”.
- Coworking y centro de alto rendimiento para Universidades, empresas, PYMES y emprendedores, que abarque toda la cadena de valor del sector.
Eventos internacionales
- Detección de eventos y jornadas de alta calidad y referencia internacional para promoción de la participación de los asociados
Promoción de servicios y formación
- Catálogo integrado de capacidades de metrología, calibración y ensayos de todos los asociados.
- Catálogo integrado de formaciones técnicas especializadas para entidades publicas y privadas a nivel internacional.
Promoción proyectos llave en mano
- Proyectos “llave en mano” y consultoría especializada en proyectos de construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias.
Punto de consulta internacional ferroviaria
- Acceso unificado a consultas sobre necesidades publicas y/o privadas del sector ferroviario y su cadena de valor.
- Acceso a contratistas especializados.
- Acceso a inteligencia de mercado sobre necesidades a nivel mundial en el sector.
Comentarios
En alianza BIM, como empresa dedicada a la metodología BIM aplicada a proyectos de ingeniería civil e infraestructuras, y gracias a las especializaciones en BIM y en sistemas ferroviarios de nuestros profesionales, esperamos ser un aporte a la digitalización del sector ferroviario y sobre todo aportar al cumplimiento de los objetivos de la Railway Innovation Hub. Muchas gracias al comité directivo por aceptarnos dentro de los socios y enhorabuena por la iniciativa.