Los beneficios del 5D en el BIM

5D

Cuando hablamos del enfoque 5D en el contexto de BIM, nos referimos a una potente herramienta que revoluciona la estimación de costes en la gestión de proyectos de construcción. En esencia, el BIM 5D se encarga de vincular detalladamente los costes y las estimaciones directamente a los modelos 3D creados por los diseñadores, fusionando así la estimación de costes con la fase de diseño de un activo de manera eficiente.

Este enfoque permite un control exhaustivo de las operaciones y minimiza el margen de error. Al asociar los precios directamente a los objetos del modelo, se obtiene un presupuesto de mediciones actualizado automáticamente con cada modificación realizada en el proyecto. Gracias a esta funcionalidad, los profesionales involucrados en el proyecto pueden realizar estimaciones detalladas basadas en información confiable y en tiempo real, analizando diversos escenarios que podrían surgir. Esto, a su vez, conduce a un proceso más seguro, eficiente y preciso.

Principales beneficios del BIM 5D

  1. Control de costes minucioso: Cada detalle de la lista de cantidades se rastrea y supervisa directamente, lo que garantiza un manejo cuidadoso de las mediciones y el control de costes tanto para las empresas de construcción como para los clientes.
  2. Evaluación rápida de cantidades: La creación de una estimación cuantitativa basada en el modelo conlleva una mayor eficiencia y flujos de trabajo optimizados en los equipos de diseño BIM.
  3. Cálculos ágiles: El uso del BIM agiliza significativamente la compilación y el cálculo de datos, lo que optimiza los tiempos de trabajo del personal.
  4. Calidad del trabajo: El mayor control y la velocidad de elaboración se traducen en una mayor productividad, lo que se traduce en ahorros en costes tanto para los licitantes como para los estudios de diseño.
  5. Evaluaciones más detalladas: Gracias a la mayor precisión y previsibilidad en el análisis de costes, variaciones de cantidad, materiales, equipos y mano de obra, la integración del BIM con modelos de simulación BIM 5D permite el desarrollo de edificios más eficientes y sostenibles. La colaboración en toda la cadena de construcción en el enfoque BIM permite a todas las partes involucradas mantener un control efectivo sobre los costes del proyecto, incluso cuando se realizan cambios.

Características esenciales de un Software BIM 5D

Para aprovechar al máximo las ventajas del modelado BIM 5D y obtener estimaciones automáticas para proyectos, es esencial utilizar algún software BIM diseñado específicamente para este propósito. Este tipo de software debe permitir:

  1. Asociar cada objeto del modelo con un artículo de la lista de precios de referencia.
  2. Generar automáticamente un presupuesto de mediciones estimado del proyecto.
  3. Actualizar en tiempo real el presupuesto con cada modificación en el modelo.
  4. Imprimir, exportar y modificar el presupuesto de mediciones automáticamente generado.

Aunque la implementación de la metodología BIM 5D requiere una inversión inicial en tecnología, herramientas y capacitación adecuada, las ventajas ofrecidas justifican ampliamente estos recursos y contribuyen a un proceso de diseño de proyectos de construcción más eficaz.

BIM 4D y 5D para una perfecta planificación del proyecto

Para gestionar completamente un proyecto, incluso bajo el aspecto de la planificación de los tiempos y los costes, es necesario asociar al modelo 3D la información de planificación (BIM 4D tiempos) y económica (BIM 5D).

El 4D indica la gestión de los tiempos de ejecución del proyecto a través de un cronograma de trabajo. Éste se asocia al modelo para reducir la posibilidad de interferencias y errores entre los elaborados durante las diferentes fases del proyecto. El 5D indica en cambio la gestión de los costes del proyecto.

El coste de un proyecto está directamente relacionado a la planificación de los tiempos. Por este motivo, la integración de los modelos 3D con la información BIM 4D y 5D aseguran una gestión más eficiente y conveniente.

Otras dimensiones relevantes del BIM

Además de las dimensiones 4D y 5D en BIM, existen otras dimensiones que enriquecen esta metodología:

  • BIM 2D: Se refiere a la representación bidimensional de los elementos del proyecto, como planos y dibujos técnicos.
  • BIM 3D: Agrega la tercera dimensión al modelo, lo que permite una visualización tridimensional del proyecto y una mejor comprensión de su geometría y distribución espacial.
  • BIM 6D: Introduce la dimensión de sostenibilidad al modelo BIM, permitiendo la evaluación del impacto ambiental y la eficiencia energética del proyecto.
  • BIM 7D: Se centra en la gestión del ciclo de vida del proyecto, abordando aspectos como el mantenimiento, la operación y la sustitución de componentes.

Comentarios

En resumen, el enfoque 5D en BIM representa una innovación significativa en la gestión de proyectos de construcción, lo que implica dar un paso adelante en la gestión de proyectos de construcción, alineando eficazmente las estimaciones de costes con modelos 3D detallados.

Sus ventajas, como el control minucioso de los costes, la evaluación rápida de cantidades y la mejora de la calidad del trabajo, son esenciales para la eficiencia y el éxito en la industria de la construcción.

La utilización de software especializado para el BIM 5D se vuelve imperativa para aprovechar al máximo estos beneficios. Además, este enfoque se suma a otras dimensiones del BIM, enriqueciendo la metodología y permitiendo una gestión integral y efectiva de proyectos de construcción en todas sus etapas.Principio del formulario

Deja tu comentario