Configura tus preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activa

Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Son esas que almacenan tus preferencias y configuraciones en las webs a las que has accedido anteriormente. Por ejemplo, permiten recordar tu idioma predeterminado, el tipo de navegador que utilizas, o la configuración regional desde la que has entrado.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies que mostrar.

Cookies no clasificadas.

Sirven para gestionar la publicidad que se incluye en las webs. A través de estas cookies se crea un perfil con tus intereses analizando de forma continuada tu comportamiento en la web.

Usos BIM: ¿qué son y cómo se practican?

junio 7, 2021

Antes de comenzar un proyecto BIM siempre conviene hacerse la siguiente pregunta: ¿cuál es el objetivo de los modelos BIM que nos disponemos a crear? Para responderla se definieron los Usos BIM.

La Universidad de Pensilvania los describe como “un método para aplicar el Modelado de Información de Construcción durante el ciclo de vida de una instalación, para lograr uno o más objetivos específicos”. También comenta que “los Usos BIM pueden clasificarse principalmente en función del propósito de implementar BIM a lo largo de la vida de una instalación”.

Asimismo, el documento Building Information Modelling Project Execution Planning Guide considera que la definición de los Usos BIM en un proyecto es uno de los 5 pasos esenciales para llevar a cabo una correcta implementación de la metodología. También define los 25 Usos BIM de mayor valor para etapas de planificación, diseño, construcción y operación de la infraestructura.

El Estándar Nacional BIM de Chile recoge la misma referencia de la Universidad de Pensilvania para definir los Usos BIM. Además, añade que “sirven para explicar las diferentes formas en que las partes interesadas del proyecto pueden utilizar BIM”. Los recoge como se muestra a continuación:

aBIM Esquema - 2

Coordinación 3D

Uno de los Usos BIM más habituales, tanto en la etapa de diseño como en la de construcción, es el de Coordinación 3D. Con este proceso se coordinan distintas especialidades para evitar posibles interferencias entre ellas, a través de uno o más modelos BIM, mediante inspección visual y/o procesos automatizados de detección de interferencias en softwares especializados.

Otro de los más frecuentes es el de Estimación de cantidades y costos. Se trata de un proceso que utiliza la información de los modelos BIM para extraer cantidades de componentes y materiales del proyecto. En base a ella se estima su costo en todas las etapas.

Del mismo modo, el Uso BIM Levantamiento de condiciones existentes tiene un protagonismo primordial durante todas las etapas del proyecto. Consiste en el desarrollo de uno o más modelos BIM considerando las condiciones actuales de un determinado lugar y/o sus instalaciones y/o un área específica dentro de una edificación o infraestructura. Otros Usos BIM utilizados asiduamente y que traen muchos beneficios al proyecto en todas sus etapas de vida son el Diseño de especialidades, la Revisión de diseño, el Análisis de ingeniería, la Planificación de obra (BIM 4D), la Modelación As-Built, y la Gestión de activos.

Usos BIM y BIM Manager

Es importante destacar que para desarrollar eficientemente cada uno de los Usos BIM existen diferentes caminos. Las diferencias entre ellos pueden ser relativas a los flujos de trabajo, softwares propuestos y experiencia BIM del equipo de desarrollo. Sin embargo, el fin siempre debe ser el mismo: desarrollar con éxito el Uso BIM solicitado. En nuestro post sobre PEB y Flujos BIM en Ingeniería Civil explicamos cómo algunos de estos caminos pueden contribuir a lograr con éxito la implementación de ciertos Usos BIM.

Pero, entonces, si existen diferentes caminos para lograr el objetivo, ¿cuál debemos tomar? La respuesta a esta pregunta recae en el rol del BIM Manager, profesional que el Plan BIM define como el encargado de “liderar la planificación, desarrollo y administración de los recursos humanos y tecnológicos para la implementación y actualización de la metodología BIM”.

¿Cómo se relacionan los Usos BIM con los Roles BIM?

En nuestro post sobre Roles BIM, explicamos en qué consisten los mismos y cómo se relacionan con los roles “clásicos” de la ingeniería. Pero, ¿cómo se relacionan los Usos BIM con los Roles BIM? Un Rol BIM se puede entender como la responsabilidad de un determinado profesional de hacer cumplir la implementación de los Usos BIM. Por lo tanto, hay una relación directa entre un Uso BIM y un Rol BIM, ya que este último es el encargado de que el Uso BIM se logre con éxito.

Para concluir, volvamos a la pregunta principal, que ahora podríamos cambiar por “¿qué Usos BIM se utilizarán en el proyecto?». Pues, por ejemplo, si se quisiera implementar la Coordinación 3D, el objetivo del flujo de trabajo y de los modelos BIM sería distinto a la implementación de un BIM 4D. Por eso, para que el entendimiento entre el mandante y el cliente sea efectivo, se vuelve imprescindible una temprana definición de los Usos BIM a implementar en el proyecto.

Artículos Relacionados
aBIM

Un vistazo a los Fundamentos BIM para la contratación pública

3 de mayo del 2023
aBIM

Planbim Chile en EUBIM 2023

1 de julio del 2023
aBIM

Certificaciones de Construcción Sostenible y BIM: hacia un futuro más limpio

15 de julio del 2022

Revisa nuestras últimas publicaciones

25 de febrero del 2025
Post aBIM

Los software BIM más utilizados en Ingeniería Civil

25 de febrero del 2025
Post aBIM

Las clasificaciones y el BIM, dos aliados indisociables

20 de enero del 2025
Post aBIM

Gestión Ferroviaria – Todo lo que necesitas saber

 
Alianza BIM · Somos Digitalización
¡Hola! 👋 Gracias por tu interés en alianza BIM. Estamos aquí para ayudarte con tus proyectos de ingeniería civil y BIM. Por favor, envíanos un mensaje con tu consulta y te responderemos lo antes posible.