Los gemelos digitales representan la convergencia entre el mundo físico y virtual, estableciendo réplicas dinámicas de activos, procesos y sistemas para el análisis de sus comportamientos.
Esta tecnología transformadora permite a las organizaciones simular escenarios, optimizar operaciones y predecir comportamientos futuros sin interrumpir la producción física. La adopción de estas soluciones está revolucionando sectores como manufactura, energía y ciudades inteligentes.
La implementación estratégica de gemelos digitales facilita el monitoreo continuo, análisis predictivo y optimización en tiempo real. Las empresas que adoptan estas tecnologías experimentan reducciones significativas en costos operacionales, mejoras en eficiencia y aceleración en el desarrollo de productos.
Por este motivo, hemos reunido los mejores programas que ofrecen soluciones para diversos sectores y que incorporan los gemelos digitales en su propuesta.
1. Siemens: Ecosistema Integral de gemelos digitales
Siemens se destaca en el sector gracias a su enfoque integral que abarca el ciclo completo de vida del producto. Su plataforma MindSphere funciona como el sistema operativo para IoT industrial, enlazando máquinas, datos y personas dentro de un entorno seguro en la nube.
El ecosistema incluye aplicaciones especializadas como Closed-Loop Foundation, Product Definition y System Simulation, las cuales facilitan la creación de gemelos digitales operativos.
La fortaleza de Siemens se manifiesta en su habilidad para unir diseño, manufactura y operación en una única fuente de información confiable. Sus soluciones permiten una simulación multifísica, una gestión del ciclo de vida y una conectividad industrial sólida.
Soluciones especializadas en: Manufactura automotriz, aeroespacial, energía y automatización industrial.
2. GE Vernova: Inteligencia Predictiva Industrial
GE Vernova se dedica a la creación de gemelos digitales para activos industriales esenciales, vigilando más de 7,000 activos a nivel mundial y logrando ahorros que superan los $1.6 mil millones. Su software SmartSignal emplea inteligencia artificial y aprendizaje automático, contando con más de 350 modelos diseñados específicamente para maquinaria industrial.
La tecnología de GE Vernova resalta en el área de análisis de vibraciones, termografía y monitoreo del desempeño en tiempo real. Su software Proficy CSense gestiona los gemelos digitales de los procesos para mejorar la producción, logrando una reducción de desperdicios de hasta el 75% y un incremento del rendimiento general de los equipos (OEE) del 10%.
Soluciones especializadas en: Generación de energía, petróleo y gas, aviación comercial y manufactura de procesos.
3. Microsoft Azure Digital Twins: Escalabilidad Cloud-Native
Microsoft Azure Digital Twins proporciona una solución de plataforma como servicio que posibilita la creación de grafos de gemelos digitales basados en representaciones digitales de ambientes completos.
Emplea el lenguaje DTDL (Lenguaje de Definición de Gemelos Digitales) para especificar entidades de acuerdo con sus propiedades, componentes y relaciones, lo que simplifica la representación de edificaciones, fábricas, redes de energía y regiones urbanas en su totalidad.
La plataforma se integra de manera nativa con Azure IoT Hub, Stream Analytics y Data Explorer, lo que garantiza una gran escalabilidad y seguridad empresarial. Su estructura de precios basada en el consumo (operaciones, mensajes y unidades de consulta) brinda opciones de implementación flexibles, desde el desarrollo de prototipos hasta la implementación a gran escala.
Soluciones especializadas en: Edificios inteligentes, ciudades conectadas, manufactura distribuida y gestión de infraestructura.
4. PTC ThingWorx: Convergencia IoT y realidad aumentada
PTC ThingWorx destaca por su madurez en conectividad IoT industrial y la integración única de realidad aumentada con gemelos digitales. La plataforma facilita el desarrollo rápido de aplicaciones industriales mediante herramientas no-code/low-code, permitiendo a ingenieros de dominio crear soluciones sin experiencia en programación.
ThingWorx 10.0 introduce IoT Streams para flujos de trabajo avanzados, soporte TLS 1.3 y Java 21 para mayor seguridad y rendimiento. La integración con Vuforia AR permite superponer instrucciones de mantenimiento directamente sobre equipos físicos, mejorando la eficiencia operacional y reduciendo errores.
Soluciones especializadas en: Manufactura discreta, dispositivos médicos, maquinaria industrial y servicios de campo.
5. Ansys Twin Builder: Precisión Basada en Física
Ansys Twin Builder se centra en la creación de gemelos digitales que se basan en simulaciones físicas de alta precisión, combinando modelos que abarcan múltiples disciplinas con datos operacionales reales.
Su tecnología de Modelos de Orden Reducido (ROM) posibilita la captura de comportamientos complejos en formatos que son computacionalmente eficaces, permitiendo su ejecución en tiempo real.
La plataforma TwinAI fusiona técnicas avanzadas de inteligencia artificial con modelos físicos, ofreciendo una precisión y velocidad sin igual. Entre sus capacidades se encuentran la simulación 0D/1D, la co-simulación con software como SCADE Suite y la conectividad nativa con plataformas IoT industriales como Azure IoT y ThingWorx.
Soluciones especializadas en: Automotriz (vehículos eléctricos), aeroespacial, electrónicos de potencia y energía renovable.
6. Prover: Especialista en Gemelos Digitales Ferroviarios
Prover se dedica exclusivamente a los sistemas de señalización y control en el ámbito ferroviario, empleando gemelos digitales como base principal de su metodología de automatización de diseño ferroviario (SDA).
Su tecnología desarrolla prototipos virtuales e interactivos de toda la infraestructura ferroviaria, que abarca desde estaciones y señalización hasta sistemas de enclavamiento y coordinación de tecnología de la información.
Su paquete de soluciones incluye Prover Studio, Prover iLock y Prover Certifier, facilitando la verificación formal automatizada y la validación de requerimientos de seguridad al 100%.
Soluciones especializadas en: Señalización ferroviaria, sistemas de enclavamiento, control de tráfico ferroviario y automatización de diseño SDA.
Para profundizar en las aplicaciones específicas de gemelos digitales en el sector ferroviario y comprender cómo estas tecnologías optimizan la señalización, control de tráfico y sistemas de enclavamiento, te invitamos a explorar nuestro análisis especializado sobre gemelos digitales para infraestructuras ferroviarias.
7. Metallurgical Systems: Pionero en gemelos digitales Mineros
MI Core®, una solución premiada que genera gemelos digitales de los procesos metalúrgicos desde la mina hasta el puerto.
La plataforma emplea procesamiento paralelo para eliminar la demora entre los datos de origen, las simulaciones de gemelos digitales y las aplicaciones de base de datos, ofreciendo análisis en tiempo real para las actividades mineras.
MI Core® destaca en la recopilación, centralización y verificación de grandes volúmenes de datos operativos, lo que permite el cumplimiento de informes de sostenibilidad a nivel financiero para las emisiones, tanto directas como indirectas.
Soluciones especializadas en: Minería de oro, procesamiento de minerales, operaciones metalúrgicas y gestión de sostenibilidad ESG.
8. Autodesk Info 360 Insight: Soluciones de digital twin para sistemas hidráulicos
Para el sector hidráulico tenemos Autodesk Info 360 uno de los gemelos digitales para gestión de agua con modelado hidráulico avanzado integrado con InfoWater Pro. Su plataforma cloud-native permite análisis operacional, gestión de incidentes y reportes de cumplimiento para sistemas de distribución de agua.
Su arquitectura permite la creación de modelos dinámicos que se calibran continuamente con datos SCADA, sensores IoT y sistemas AMR/AMI, proporcionando representaciones precisas del comportamiento hidráulico real.
Las capacidades de modelado operacional incluyen simulación de eventos transitorios hidráulicos, análisis de calidad del agua en tiempo real y planificación de mantenimiento predictivo.
Soluciones especializadas en: Distribución de agua potable, redes de saneamiento, gestión de recursos hídricos y sistemas de tratamiento de aguas.
Conclusión
Los gemelos digitales han demostrado su capacidad transformadora a través de soluciones especializadas que abarcan desde manufactura tradicional hasta sectores altamente específicos como ferrocarriles y minería.
La diversidad de proveedores, desde gigantes tecnológicos como Siemens y Microsoft hasta especialistas de nicho como Metallurgical Systems, evidencia la madurez alcanzada por esta tecnología.
Esta especialización permite a las organizaciones seleccionar plataformas que se alinean precisamente con sus necesidades operacionales, maximizando el retorno de inversión y la efectividad de implementación.
La convergencia tecnológica que ofrecen estas plataformas integra datos en tiempo real, simulaciones físicas avanzadas, inteligencia artificial y análisis predictivo en ecosistemas unificados.
