Sistema de Clasificación Ferroviario en BIM: ¿Que es el SCFClass?

Sistema de Clasificación Ferroviario en BIM: ¿Que es el SCFClass?

mayo 21, 2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo se organizan los grandes proyectos ferroviarios en la era digital? El SCFClass emerge como una solución revolucionaria en el mundo del BIM ferroviario, ofreciendo una estructura metódica que transforma la manera en que gestionamos estos complejos proyectos de infraestructura.

Este sistema de clasificación no solo normaliza la gestión de elementos de la metodología BIM, sino que también actúa como un puente vital entre diferentes aspectos del proyecto, desde la planificación hasta el mantenimiento. Descubre cómo esta herramienta está revolucionando la industria ferroviaria y por qué se ha convertido en un estándar imprescindible para profesionales del sector.

¿Qué es el SCFClass y por qué es importante?

Los sistemas de clasificación BIM como el SCFClass  generan una normalización para la lista y conjunto de elementos en objetos BIM. Esta estandarización simplifica la interacción entre los distintos participantes que participan en los procedimientos de un proyecto de ferrocarriles.

El valor de este sistema clasificatorio reside en su habilidad para:

  • Implementar una categorización organizada antes de los modelos BIM
  • Promueve la detección y estructuración de componentes en las tareas de obra
  • Facilitar la identificación y ordenación de componentes en las tareas de trabajo
  • Facilitar un enlace eficaz entre modelos y componentes presupuestarios
  • Facilitar la conexión eficaz entre partidas y modelos presupuestarios
  • Actuar como enlace entre los modelos informativos y los sistemas de mantenimiento
  • Actuar como enlace entre los sistemas de información y los modelos de mantenimiento.

Esta organización metódica facilita una administración más eficaz de la información y potencia la cooperación entre todos los involucrados en el proyecto.

Actualización del SCFCLass a la versión 2

La Asociación Española de Rail Innovation HUB (RIH) ha mejorado el sistema de clasificación actual, implementando mejoras en la forma de clasificar los elementos dentro de los modelos BIM.

Entre las mejoras se incluye mantener el equilibrio de los niveles jerárquicos y la estructura de términos. También se han optimizado las relaciones entre entidades BIM, considerando las relaciones 1-1, 1-M, M-1 y M-N.

En cuanto a la codificación, se ha establecido un sistema que utiliza 3 caracteres en el primer nivel, seguido por dominios en el segundo nivel, y tipos específicos mediante letras en los últimos niveles

Con el objetivo de actualizar el Sistema de clasificación al nuevo contexto tecnológico y los nuevos condicionamientos del mercado ferroviario, RIH publicó la segunda versión del SCFclass V2 el 21 de marzo de este año.

¿Cuáles son las tablas que se usan en las versiones SCFClass V2?

Los cambios efectuados sobre las tablas para esta nueva versión se destacan en su organización de clasificación jerárquica, la cual se estructura de la siguiente manera:

  • Clasificación por usos
  • Clasificación por fases
  • Clasificación por funciones
  • Clasificación por estados
  • Clasificación por tipos de modelos
  • Clasificación por espacios
  • Clasificación por materiales
  • Clasificación por empresas
  • Clasificación por geolocalización
  • Clasificación por subdivisiones
  • Clasificación por matriz de colisiones
  • Clasificación por softwares
  • Clasificación por disciplinas
  • Clasificación por modelos
  • Clasificación por ejemplo registro activo
  • Clasificación por vía posibles valores
  • Clasificación por sen posibles valores
  • Clasificación por plantilla

Conclusión

En conclusión, el SCFClass representa un avance significativo en la estandarización de proyectos ferroviarios BIM. Su importancia radica en proporcionar una estructura organizada que mejora la gestión de información y la colaboración entre los participantes del proyecto. Con la nueva versión V2, desarrollada por RIH, el sistema ha evolucionado para adaptarse a las necesidades tecnológicas actuales, incorporando mejoras en la jerarquización y relaciones entre entidades, lo que consolida su posición como una herramienta fundamental para la gestión eficiente de proyectos ferroviarios en el entorno BIM.

Artículos Relacionados
aBIM

Así están transformando el AEC estos 3 metaversos hispanos

26 de enero del 2022
Post aBIM

BIM y blockchain: Ventajas de esta dupla ideal

28 de noviembre del 2023
Post aBIM

Reconocimiento Automático del Habla, IA y BIM: hacia una nueva gestión del dato

10 de agosto del 2022

Revisa nuestras últimas publicaciones

21 de mayo del 2025
Post aBIM

Sistema de Clasificación Ferroviario en BIM: ¿Que es el SCFClass?

21 de mayo del 2025
Post aBIM

¿Cómo resuelve BIM estructural los problemas de diseño en caso de terremotos?

16 de abril del 2025
Post aBIM

Gestión de proyectos ferroviarios con BIM

 
Alianza BIM · Somos Digitalización
¡Hola! 👋 Gracias por tu interés en alianza BIM. Estamos aquí para ayudarte con tus proyectos de ingeniería civil y BIM. Por favor, envíanos un mensaje con tu consulta y te responderemos lo antes posible.