{"id":6704,"date":"2024-06-28T13:55:06","date_gmt":"2024-06-28T13:55:06","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=6704"},"modified":"2024-07-22T22:30:18","modified_gmt":"2024-07-22T22:30:18","slug":"como-pasar-a-bim-para-fabricantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/como-pasar-a-bim-para-fabricantes\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo pasar f\u00e1cilmente a BIM si eres fabricante? – 8 Consejos para un modelado de \u00e9xito"},"content":{"rendered":"\n

En el mundo de la fabricaci\u00f3n, el avance tecnol\u00f3gico es constante y la necesidad de adaptarse a este ritmo es crucial. En este sentido, uno de los cambios m\u00e1s significativos ha sido la adopci\u00f3n del BIM. Pero, \u00bfpor qu\u00e9 es importante pasar a BIM? \u00bfQu\u00e9 es realmente BIM? En las pr\u00f3ximas l\u00edneas te lo explicaremos.<\/p>\n\n\n\n

BIM es una metodolog\u00eda que permite crear modelos digitales de un dise\u00f1o, incorporando informaci\u00f3n relevante sobre sus caracter\u00edsticas f\u00edsicas y funcionales. Esto aporta una visi\u00f3n integral del proyecto y facilita la toma de decisiones desde la fase inicial de dise\u00f1o hasta la finalizaci\u00f3n de la obra.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

La importancia de pasar a BIM<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Ahora bien, \u00bfcu\u00e1les son los beneficios que BIM puede aportar a los fabricantes? En primer lugar, BIM puede mejorar notablemente la eficiencia de los procesos de fabricaci\u00f3n. Al tener un modelo digital detallado, es posible anticipar y resolver problemas antes de que se produzcan, ahorrando tiempo y recursos.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, BIM puede aumentar la precisi\u00f3n del trabajo de fabricaci\u00f3n. Al disponer de informaci\u00f3n detallada y actualizada, se pueden reducir errores y malentendidos, lo que a su vez puede llevar a una mayor calidad del producto final. Con esta informaci\u00f3n esencial pasamos a brindarte 8 consejos importantes para poder dar el salto al apasionante mundo del BIM.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

1. Preg\u00fantate a ti mismo: \u00bfCu\u00e1l es el prop\u00f3sito de modelar este producto en BIM?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Antes de iniciar cualquier iniciativa BIM, es esencial entender no s\u00f3lo qu\u00e9 es BIM, sino tambi\u00e9n c\u00f3mo funciona. BIM es una metodolog\u00eda que permite crear modelos digitales de un dise\u00f1o, incorporando informaci\u00f3n relevante sobre sus caracter\u00edsticas f\u00edsicas y funcionales. Para adoptar BIM en tus procesos, es crucial:<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
    \n
  1. Identificar la necesidad del modelo.<\/li>\n\n\n\n
  2. Comunicar claramente las necesidades y expectativas.<\/li>\n\n\n\n
  3. Hacer una previsi\u00f3n precisa del producto a modelar.<\/li>\n\n\n\n
  4. Considerar las variantes del producto.<\/li>\n\n\n\n
  5. Determinar si ciertos detalles son necesarios en el modelo.<\/li>\n\n\n\n
  6. Identificar el destinatario del objeto BIM (arquitecto, ingeniero, etc.).<\/li>\n\n\n\n
  7. Evitar modelar detalles superfluos y centrarse en lo esencial.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n
    <\/div>\n\n\n\n

    2. Proporciona la mayor cantidad de detalles posibles para tener una comprensi\u00f3n completa de la geometr\u00eda.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Para efectuar la transici\u00f3n a BIM<\/strong> de manera eficaz, es esencial adquirir la capacitaci\u00f3n adecuada y tambi\u00e9n proporcionar la m\u00e1xima informaci\u00f3n<\/strong> posible para el modelado. Esto incluye compartir dimensiones y referencias espec\u00edficas, proporcionar fichas t\u00e9cnicas<\/strong> actualizadas y compartir cat\u00e1logos de productos con fichas completas. Tambi\u00e9n es \u00fatil compartir archivos CAD existentes, como .dwg, .sat, .stp o .dxf, que sirvan de partida para el modelado BIM<\/strong><\/a>. Cuanta m\u00e1s informaci\u00f3n se proporcione y m\u00e1s se comprenda sobre BIM, m\u00e1s eficazmente se podr\u00e1 implementar en el proceso de fabricaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    3. Colaboraci\u00f3n estrecha y constante con todos los involucrados.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Adoptar BIM<\/strong> requiere el uso de la tecnolog\u00eda apropiada y una selecci\u00f3n cuidadosa de la tecnolog\u00eda BIM que se alinee con tus necesidades y metas. Es esencial trabajar conjuntamente y participar activamente en el modelado. La colaboraci\u00f3n y la comunicaci\u00f3n<\/strong> constante son fundamentales en cualquier proceso BIM<\/strong>, es por ello que es crucial trabajar en estrecha colaboraci\u00f3n con todos los involucrados. No debes dudar en preguntar para garantizar un flujo de trabajo eficiente. Sigue de cerca el progreso, identifica errores a tiempo<\/strong> e indica ajustes necesarios para ahorrar tiempo y recursos del equipo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    4. Dominio absoluto del software de modelado BIM.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Dominar el software de modelado BIM puede ser un desaf\u00edo, pero con pr\u00e1ctica y paciencia, es alcanzable. Dos programas populares para proyectos de edificaci\u00f3n son ArchiCAD y Revit<\/strong>, cada uno con sus propias ventajas y caracter\u00edsticas \u00fanicas.<\/p>\n\n\n\n

    ArchiCAD <\/strong>se destaca por su libertad de representaci\u00f3n y la organizaci\u00f3n de etapas de configuraci\u00f3n. Su interfaz es f\u00e1cil de usar y permite la creaci\u00f3n de geometr\u00eda<\/strong> y asociaci\u00f3n de par\u00e1metros<\/strong> de manera eficiente. Adem\u00e1s, ArchiCAD permite el uso del formato .gdl, que facilita la generaci\u00f3n de geometr\u00eda y la administraci\u00f3n de la interfaz mediante script.<\/p>\n\n\n\n

    En comparaci\u00f3n, Revit<\/strong> tiene una interfaz intuitiva y es reconocido por su capacidad para manejar proyectos grandes y complejos.<\/p>\n\n\n\n

    Numerosas empresas han logrado una exitosa integraci\u00f3n de BIM <\/strong>en sus procesos de fabricaci\u00f3n, sirviendo as\u00ed como ejemplo e inspiraci\u00f3n para tu propio proceso de adopci\u00f3n de BIM.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    5.\u00bfNecesitas un objeto param\u00e9trico?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Al adoptar BIM, es esencial entender la relevancia de la colaboraci\u00f3n y adaptabilidad. Esto implica trabajar en conjunto con otros en la industria, compartiendo conocimientos y aprendiendo unos de otros. La colaboraci\u00f3n puede facilitar la adaptaci\u00f3n de productos con dimensiones o colores variables y de aquellos con varias referencias. <\/p>\n\n\n\n

    El modelado de un producto<\/strong> como familia permite incluir todas las variantes<\/strong> en la familia, y la informaci\u00f3n de la familia puede utilizarse para adaptar el producto seg\u00fan sea necesario. Esta colaboraci\u00f3n puede darse en diversas formas, desde reuniones de equipo hasta foros en l\u00ednea.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    6.Comprende la importancia del peso del objeto en el modelado.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Es esencial estar al tanto de las \u00faltimas tendencias de BIM<\/strong> para aprovechar al m\u00e1ximo esta metodolog\u00eda. Se destaca la importancia del peso del objeto BIM<\/strong>, recomend\u00e1ndose que sea inferior a 500 KB<\/strong> para optimizar el rendimiento. <\/p>\n\n\n\n

    Al modelar, se pueden simplificar algunos elementos en la representaci\u00f3n para mantener el peso del objeto bajo control. Se recomienda modelar objetos<\/strong> en LOD 200 y LOD 400<\/strong>. LOD 200 es ligero, tiene pocos detalles, pero incluye todos los datos necesarios, siendo ideal para la fase de dise\u00f1o preliminar. <\/p>\n\n\n\n

    Por otro lado, LOD 400<\/strong> es m\u00e1s detallado y es \u00fatil para la fase de construcci\u00f3n\u00a0 e instalaci\u00f3n<\/strong>. Para mantenerse actualizado con estas t\u00e9cnicas y tendencias, puedes recurrir a diversos recursos, como blogs de la industria, revistas y conferencias profesionales.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    7.Los conectores son componentes cr\u00edticos que no deben subestimarse.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    La adopci\u00f3n de BIM puede ser un proceso largo, por lo que es crucial tener paciencia. No debes temer buscar ayuda profesional si es necesario, ya que hay numerosos recursos disponibles para asistirte en tu transici\u00f3n a BIM, desde consultores especializados hasta grupos de apoyo en l\u00ednea. <\/p>\n\n\n\n

    Particularmente en el caso de productos HVAC y MEP<\/strong>, los conectores juegan un papel esencial. Indican la direcci\u00f3n del flujo en un objeto BIM, distinguen componentes MEP de los arquitect\u00f3nicos o estructurales, y su funci\u00f3n principal es definir la continuidad de los elementos<\/strong> de una red. <\/p>\n\n\n\n

    Una configuraci\u00f3n incorrecta de los conectores puede llevar a un uso inadecuado del objeto BIM, y un componente sin conectores no puede formar parte de una tipolog\u00eda de sistema. Por ende, la inserci\u00f3n de un conector en una familia de objetos debe ser bien pensada. <\/p>\n\n\n\n

    Se recomienda usar una ubicaci\u00f3n en el plano de construcci\u00f3n para controlar la posici\u00f3n del conector. Las dimensiones y la orientaci\u00f3n determinan c\u00f3mo se realizar\u00e1n las conexiones a los componentes compatibles. Finalmente, es vital integrar y parametrizar correctamente los conectores en las familias.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    8. No olvides ning\u00fan detalle, desde el modelo 2D.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Es crucial recordar que todos los detalles son importantes en BIM, desde el modelado 2D, que sigue siendo com\u00fan y se debe integrar con el objeto, hasta el modelado 3D m\u00e1s complejo. Cada aspecto del modelo BIM juega un papel vital en el \u00e9xito del proyecto. <\/p>\n\n\n\n

    Los modelos geom\u00e9tricos deben tener un sistema de coordenadas com\u00fan. Los conectores y el tama\u00f1o de los archivos son aspectos importantes a considerar. Debes decidir si tu objeto debe ser param\u00e9trico y determinar la utilidad de tus objetos BIM. Ten en cuenta tu grado de implicaci\u00f3n en el proyecto y no dudes en buscar asesoramiento profesional y tecnolog\u00eda avanzada para gestionar tus objetos.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    Conclusi\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    Adoptar la metodolog\u00eda BIM<\/strong><\/a> en la fabricaci\u00f3n puede resultar un reto, pero los beneficios son significativos: eficiencia mejorada, mayor precisi\u00f3n y mejor coordinaci\u00f3n. Es esencial entender el prop\u00f3sito de modelar el producto en BIM, y proporcionar tantos detalles como sea posible para una comprensi\u00f3n completa de la geometr\u00eda. Es fundamental la colaboraci\u00f3n constante con todos los involucrados y el dominio del software de modelado BIM. Hay que considerar la importancia del peso del objeto en el modelado y no subestimar los conectores. Todos los detalles son importantes, desde el modelado 2D hasta el 3D m\u00e1s complejo. Si a\u00fan no has adoptado BIM, es hora de considerar seriamente dar este paso.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    Gu\u00eda para fabricantes sobre la transici\u00f3n a la metodolog\u00eda BIM, optimizando sus procesos de dise\u00f1o y producci\u00f3n para el sector de la construcci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":6706,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[13],"tags":[],"class_list":["post-6704","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-post-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6704","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6704"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6704\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7007,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6704\/revisions\/7007"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6706"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6704"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6704"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6704"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}