{"id":6700,"date":"2024-06-28T13:51:11","date_gmt":"2024-06-28T13:51:11","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=6700"},"modified":"2024-07-22T22:30:45","modified_gmt":"2024-07-22T22:30:45","slug":"formato-cobie-importancia-objeto-prescripcion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/formato-cobie-importancia-objeto-prescripcion\/","title":{"rendered":"El formato COBie y la importancia de la informaci\u00f3n de un objeto para la prescripci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n

Para iniciar nuestro recorrido, nos centraremos en el formato COBie. \u00bfQu\u00e9 es exactamente? Podr\u00edamos describirlo como una especificaci\u00f3n para la transferencia estructurada de informaci\u00f3n sobre un edificio. Naci\u00f3 con el objetivo de llenar el vac\u00edo en la transici\u00f3n de la informaci\u00f3n del dise\u00f1o y la construcci\u00f3n al equipo de operaciones. Pero m\u00e1s all\u00e1 de su definici\u00f3n t\u00e9cnica, es importante entender por qu\u00e9 este formato es tan relevante en nuestra industria.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo funciona el formato COBie?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

El formato COBie<\/strong> es una serie de hojas de c\u00e1lculo que contienen datos<\/strong> sobre las caracter\u00edsticas de un edificio<\/strong>, desde los sistemas mec\u00e1nicos hasta los acabados interiores. Sin embargo, su verdadero valor radica<\/strong> en c\u00f3mo estos datos<\/strong> se<\/strong> pueden utilizar<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Otro punto del formato COBie permite a los actores del proyecto acceder y actualizar la informaci\u00f3n de manera f\u00e1cil y eficiente. Por ejemplo, un arquitecto puede introducir detalles sobre un nuevo dise\u00f1o en una hoja de c\u00e1lculo COBie, que luego puede ser utilizada por un ingeniero para calcular las cargas de calefacci\u00f3n y refrigeraci\u00f3n. Al mismo tiempo, el equipo de operaciones del edificio puede utilizar la misma informaci\u00f3n para planificar el mantenimiento futuro.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

La importancia de la informaci\u00f3n de un objeto para la prescripci\u00f3n<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

La informaci\u00f3n de un objeto es crucial para la prescripci\u00f3n y el formato COBie facilita enormemente este proceso. Los detalles del edificio, como la ubicaci\u00f3n y las dimensiones de los elementos constructivos, se encuentran en los planos que se pueden incorporar en el formato COBie. Esto tambi\u00e9n incluye facturaciones cuantitativas, que proporcionan una descripci\u00f3n precisa de la cantidad de trabajo a realizar.<\/p>\n\n\n\n

Los pliegos de cl\u00e1usulas t\u00e9cnicas, que detallan las especificaciones de los materiales y m\u00e9todos de construcci\u00f3n, tambi\u00e9n se utilizan en conjunto con el formato COBie. Estos pliegos permiten a los profesionales colaborar en la documentaci\u00f3n, asegurando que todos est\u00e9n en la misma p\u00e1gina.<\/p>\n\n\n\n

A medida que avanza la construcci\u00f3n, la documentaci\u00f3n se actualiza para reflejar los cambios y revisiones. Esto garantiza que la informaci\u00f3n m\u00e1s reciente y precisa est\u00e9 siempre disponible. Una vez terminada la construcci\u00f3n, la documentaci\u00f3n actualizada se entrega al cliente.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Estructura del formato COBIE<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Pesta\u00f1a COBie<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La pesta\u00f1a COBie<\/strong> es una parte esencial del formato COBie, y su comprensi\u00f3n es crucial para implementarlo efectivamente. Aunque no es un objeto BIM<\/strong> completo en s\u00ed mismo, la pesta\u00f1a COBie contiene contenido altamente estructurado que se centra en la recopilaci\u00f3n y organizaci\u00f3n de la informaci\u00f3n relevante del edificio.<\/p>\n\n\n\n

Su alcance incluye todos los modelos de informaci\u00f3n<\/strong> que se requieren para capturar y transmitir los detalles necesarios de un edificio. Esto incluye, pero no se limita a, los modelos arquitect\u00f3nicos, estructurales, mec\u00e1nicos, el\u00e9ctricos, y de plomer\u00eda<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Una de las principales ventajas de la pesta\u00f1a COBie<\/strong> es que la informaci\u00f3n puede ser extra\u00edda de un modelo CAD<\/strong>. Esto permite una transferencia de datos sin problemas y garantiza que la informaci\u00f3n m\u00e1s precisa y actualizada est\u00e9 siempre disponible para todos los miembros del equipo del proyecto.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Pesta\u00f1a Type<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La pesta\u00f1a \u00abType\u00bb<\/strong> en el formato COBie se utiliza para mostrar informaci\u00f3n detallada <\/strong>sobre los productos utilizados<\/strong> en la construcci\u00f3n del edificio. Esta informaci\u00f3n puede incluir detalles sobre el fabricante, las especificaciones del producto, y cualquier otra informaci\u00f3n relevante relacionada con el producto.<\/p>\n\n\n\n

La pesta\u00f1a \u00abAttribute\u00bb <\/strong>proporciona detalles sobre las propiedades del producto, como su tama\u00f1o, color, material, y otros atributos f\u00edsicos. Tambi\u00e9n puede incluir informaci\u00f3n sobre los est\u00e1ndares de calidad o rendimiento que debe cumplir el producto.<\/p>\n\n\n\n

Los \u00abComposants\u00bb<\/strong> representan los posibles casos de uso del producto dentro del edificio. Esto podr\u00eda incluir su ubicaci\u00f3n, la cantidad utilizada, y c\u00f3mo se instala o utiliza.<\/p>\n\n\n\n

Es importante destacar que toda esta informaci\u00f3n se extrae<\/strong> directamente de los modelos CAD<\/strong> utilizados en el dise\u00f1o y la construcci\u00f3n del edificio. Esto asegura que la informaci\u00f3n es precisa y est\u00e1 actualizada.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, esta informaci\u00f3n se vincula directamente a las cl\u00e1usulas t\u00e9cnicas incluidas en los pliegos de condiciones. Esto permite a los miembros del equipo del proyecto entender c\u00f3mo se debe utilizar el producto y qu\u00e9 est\u00e1ndares debe cumplir.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Pesta\u00f1a Contact<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La pesta\u00f1a \u00abContacto\u00bb<\/strong> del formato COBie es un componente vital que proporciona un registro detallado de la informaci\u00f3n de contacto<\/strong> relacionada con el proyecto. Esto incluye datos<\/strong> empresariales, como el nombre y la misi\u00f3n de la empresa<\/strong>, as\u00ed como una lista exhaustiva<\/strong> de todos los contactos relevantes<\/strong> para el proyecto. Esto puede abarcar desde los asesores de dise\u00f1o y el equipo de construcci\u00f3n hasta los fabricantes y proveedores de sistemas y productos utilizados en la construcci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

La informaci\u00f3n contenida en esta pesta\u00f1a proviene tanto del documento preliminar como de las cl\u00e1usulas t\u00e9cnicas particulares. Esto asegura la precisi\u00f3n y la relevancia de la informaci\u00f3n de contacto proporcionada, facilitando una comunicaci\u00f3n efectiva y eficiente entre todos los participantes del proyecto.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Pesta\u00f1a Metier<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La pesta\u00f1a \u00abM\u00e9tier\u00bb del formato COBie se utiliza para asignar tareas espec\u00edficas de Facility Management<\/strong> a los objetos del edificio. Esta asignaci\u00f3n se realiza en un contexto altamente estructurado, facilitando la gesti\u00f3n y el seguimiento de las tareas.<\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, dentro de la infraestructura del edificio, los objetos individuales como las ventanas pueden ser identificados y relacionados con tareas espec\u00edficas. As\u00ed, las caracter\u00edsticas y especificaciones de estos objetos se pueden vincular directamente a las tareas asignadas.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1l es el futuro de la prescripci\u00f3n?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

El futuro de la prescripci\u00f3n<\/strong> en la construcci\u00f3n se ve fuertemente ligado a la colaboraci\u00f3n y digitalizaci\u00f3n<\/strong>. Se espera que las decisiones se tomen conjuntamente y que la informaci\u00f3n se comparta, con un enfoque creciente<\/strong> en la estandarizaci\u00f3n y la adopci\u00f3n de tecnolog\u00edas avanzadas.<\/p>\n\n\n\n

La metodolog\u00eda BIM<\/strong><\/a> se percibe como una herramienta esencial<\/strong>, con un 60%<\/strong> de los profesionales vinculando completamente la prescripci\u00f3n al BIM<\/strong>. Las prescripciones digitales vinculadas a modelos\u00a0 3D<\/strong> son deseadas por m\u00e1s de las tres cuartas partes de los profesionales, lo que apunta a una mayor integraci\u00f3n<\/strong> de las prescripciones con los planos de construcci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Conclusi\u00f3n<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

El formato COBie es esencial en la industria de la construcci\u00f3n por su capacidad para estructurar y transferir informaci\u00f3n relevante de un edificio de manera efectiva. Su utilidad radica en c\u00f3mo se pueden utilizar los datos que recopila, permitiendo a los actores del proyecto acceder y actualizar la informaci\u00f3n de manera f\u00e1cil y eficiente. <\/p>\n\n\n\n

COBie facilita enormemente la prescripci\u00f3n, permitiendo a los profesionales colaborar en la documentaci\u00f3n y asegurando que la informaci\u00f3n m\u00e1s reciente y precisa est\u00e9 siempre disponible. La estructura de COBie, con sus diversas pesta\u00f1as, permite la organizaci\u00f3n, el detalle y la relevancia de la informaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n

Mirando hacia el futuro, la prescripci\u00f3n en la construcci\u00f3n est\u00e1 fuertemente ligada a la colaboraci\u00f3n y digitalizaci\u00f3n, con un enfoque creciente en la estandarizaci\u00f3n y la adopci\u00f3n de tecnolog\u00edas avanzadas como la metodolog\u00eda BIM. Te recordamos que si tienes una idea para un proyecto de construcci\u00f3n en donde necesites aplicar BIM, no dudes en explorar y conocer nuestro servicio de BIM en construcci\u00f3n<\/strong><\/a>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Explicaci\u00f3n del formato COBie y su relevancia en la gesti\u00f3n de informaci\u00f3n de construcci\u00f3n, facilitando la interoperabilidad y eficiencia en los proyectos.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":6702,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[13],"tags":[],"class_list":["post-6700","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-post-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6700","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6700"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6700\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7008,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6700\/revisions\/7008"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6702"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6700"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6700"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6700"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}