{"id":6349,"date":"2024-04-29T20:28:43","date_gmt":"2024-04-29T20:28:43","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=6777"},"modified":"2024-11-22T00:39:23","modified_gmt":"2024-11-22T00:39:23","slug":"guias-ubim-facility-management","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/guias-ubim-facility-management\/","title":{"rendered":"Gu\u00eda uBIM Facility Management"},"content":{"rendered":"\n

Los modelos BIM han sido empleados en dise\u00f1o y construcci\u00f3n durante muchos a\u00f1os, pero a\u00fan son un concepto relativamente nuevo en el \u00e1mbito del facility management. Las pr\u00e1cticas e incluso los t\u00e9rminos de gesti\u00f3n del proceso BIM est\u00e1n en proceso de desarrollo. El empleo de modelos BIM en facility management ha despertado un c<\/span>Los modelos BIM han sido empleados en dise\u00f1o y construcci\u00f3n durante muchos a\u00f1os, pero a\u00fan son un concepto relativamente nuevo en el \u00e1mbito del facility management. Las pr\u00e1cticas e incluso los t\u00e9rminos de gesti\u00f3n del proceso BIM est\u00e1n en proceso de desarrollo. El empleo de modelos BIM en facility management ha despertado un creciente inter\u00e9s a nivel internacional. El est\u00e1ndar IFC se est\u00e1 convirtiendo en la norma para la transferencia de datos de informaci\u00f3n abierta en el modelado BIM<\/a><\/strong>, ganando progresivamente terreno tambi\u00e9n en el facility management. Otro est\u00e1ndar para la transferencia de datos de informaci\u00f3n abierta, COBie, ha sido desarrollado en conjunto con IFC para complementarlo. El principal objetivo de COBie es facilitar y estandarizar la transferencia de informaci\u00f3n del proyecto de construcci\u00f3n desde el dise\u00f1o, la construcci\u00f3n y la puesta en marcha hasta el facility management.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Modelos BIM durante el funcionamiento y mantenimiento<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Soporte en los procesos de gesti\u00f3n de la propiedad<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Existe un amplio potencial en la mayor\u00eda de las \u00e1reas, desde la gesti\u00f3n operativa de la propiedad hasta el mantenimiento, reparaciones y sustituci\u00f3n de sistemas t\u00e9cnicos, as\u00ed como en los servicios al usuario final y la limpieza. Actualmente, ya existen aplicaciones basadas en el modelo BIM que se utilizan para la gesti\u00f3n de espacios, la creaci\u00f3n de manuales de mantenimiento, el monitoreo del consumo de energ\u00eda y los impactos ambientales, la elaboraci\u00f3n de presupuestos de mantenimiento, la planificaci\u00f3n a largo plazo, entre otros. Estas aplicaciones tambi\u00e9n abarcan la gesti\u00f3n de datos t\u00e9cnicos, solicitudes de servicio, contratos, documentos, diversas tareas de mantenimiento e historial de mantenimiento, ya sea de manera restringida o m\u00e1s amplia.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Beneficios de los modelos BIM en diferentes l\u00edneas de negocio<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Las aplicaciones basadas en modelos pueden respaldar los procesos de gesti\u00f3n de la propiedad en una amplia gama de necesidades de informaci\u00f3n, como la gesti\u00f3n operativa de activos, la prestaci\u00f3n de servicios y el mantenimiento. La Figura 2 presenta varios ejemplos de c\u00f3mo estas aplicaciones pueden ser aprovechadas. Adem\u00e1s, esta tabla puede servir como punto de partida para establecer objetivos en el modelado de informaci\u00f3n de construcci\u00f3n, planificar la adquisici\u00f3n de software y m\u00e1s.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Objetivos para la gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n en la gesti\u00f3n de la propiedad<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

La evaluaci\u00f3n de la inversi\u00f3n en tecnolog\u00eda de la informaci\u00f3n considerar\u00e1 los costos y beneficios, comenzando por los objetivos estrat\u00e9gicos en la gesti\u00f3n de la propiedad, como la gesti\u00f3n de la propiedad, la contrataci\u00f3n de servicios y los objetivos de calidad a largo plazo. Adem\u00e1s, se evaluar\u00e1n las inversiones en sistemas de informaci\u00f3n en funci\u00f3n de aspectos como los costos de implementaci\u00f3n, la facilidad de uso, la disponibilidad de servicios de soporte y los costos de actualizaci\u00f3n de datos. Es crucial que la estrategia y los objetivos de gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n est\u00e9n claros desde el inicio del proyecto de construcci\u00f3n, para que las necesidades del cliente se puedan tener en cuenta adecuadamente en la definici\u00f3n de los requisitos de modelado y las responsabilidades de todas las partes involucradas. Como requisito fundamental, al inicio del proyecto de construcci\u00f3n se deben documentar los objetivos de gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n, incluyendo los relacionados con la gesti\u00f3n de instalaciones, para el uso de todas las partes. Adem\u00e1s, se debe garantizar la actualizaci\u00f3n peri\u00f3dica de los modelos BIM de Facilities Management.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Proceso de gesti\u00f3n BIM<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Se define como un proceso que abarca todo el ciclo de vida del edificio, comienza con el establecimiento de objetivos para la gesti\u00f3n de datos del edificio desde el dise\u00f1o y la construcci\u00f3n hasta la puesta en servicio. Posteriormente, implica la entrega de los modelos as-built al propietario y, m\u00e1s all\u00e1, la gesti\u00f3n y actualizaci\u00f3n de los modelos durante la operaci\u00f3n y gesti\u00f3n continua del edificio.<\/p>\n\n\n\n

El principal objetivo del proceso de gesti\u00f3n de BIM<\/a><\/strong> es garantizar el uso eficiente de la informaci\u00f3n del edificio en todas las etapas de su ciclo de vida. Los mayores beneficios y ahorros de costos derivados del modelado se alcanzan cuando los datos del proyecto de construcci\u00f3n pueden ser transferidos a la gesti\u00f3n operativa con contenido adecuado y actualizado.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Utilidad de los modelos BIM en la simulaci\u00f3n de objetivos de consumo de energ\u00eda y monitoreo de rendimiento en tiempo real<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Ya existen aplicaciones que utilizan el modelo BIM para la gesti\u00f3n de espacios, elaboraci\u00f3n de manuales de mantenimiento, seguimiento del consumo de energ\u00eda y su impacto ambiental, presupuesto de mantenimiento, planificaci\u00f3n a largo plazo, entre otras funciones.
Y por otro lado, los modelos BIM tambi\u00e9n se utilizan para simular objetivos de consumo de energ\u00eda y para monitorear el rendimiento en tiempo real.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Uso de software de dise\u00f1o en el modelado de edificios<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

El modelado de edificios y \u00e1reas al aire libre se realiza principalmente utilizando software especializado en creaci\u00f3n de modelos. Un requisito fundamental es que los modelos BIM originales, creados con software espec\u00edfico, puedan guardarse tambi\u00e9n como modelos BIM en formato de transferencia de datos abiertos, como el formato IFC.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Herramientas de dise\u00f1o compatibles con IFC<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Algunos programas comerciales de creaci\u00f3n de modelos que son compatibles con IFC incluyen las siguientes herramientas:<\/p>\n\n\n\n