{"id":3868,"date":"2024-01-29T14:44:59","date_gmt":"2024-01-29T14:44:59","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=6678"},"modified":"2024-04-30T22:19:24","modified_gmt":"2024-04-30T22:19:24","slug":"introduccion-a-la-serie-iso-19650","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/introduccion-a-la-serie-iso-19650\/","title":{"rendered":"Introducci\u00f3n a la serie EN ISO 19650"},"content":{"rendered":"

Ante la promulgaci\u00f3n de las directrices EN-ISO 19650, buildingSMART Spain ha elaborado un texto que facilita la comprensi\u00f3n de dichas normas y sus principios fundamentales, orientado a su aplicaci\u00f3n en proyectos que utilizan <\/span>metodolog\u00eda BIM<\/b> desarrollados en Espa\u00f1a. Este documento, que ampl\u00eda la cobertura del publicado en 2019, explora los conceptos esenciales de las normas 1, 2, 3,4 y 5 de la serie EN-ISO 19650 y propone una adaptaci\u00f3n al contexto espec\u00edfico del sector de la construcci\u00f3n y <\/span>BIM en construcci\u00f3n<\/b> en Espa\u00f1a, teniendo en cuenta los diversos agentes que componen su cadena de valor.<\/span><\/p>\n

\u00bfEn qu\u00e9 consiste la ISO 19650?<\/b><\/h2>\n

La serie EN ISO 19650 es un conjunto de normas internacionales que definen el marco, los principios, y los requisitos, para la adquisici\u00f3n, uso y gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n en proyectos y activos, tanto de edificaci\u00f3n como de ingenier\u00eda civil, a lo largo de todo el ciclo de vida de los mismos, y est\u00e1 destinada principalmente a:<\/span><\/p>\n

    \n
  • Los agentes participantes en las fases de dise\u00f1o, construcci\u00f3n y puesta en servicio de activos construidos, que en este documento y de acuerdo con la ISO denominamos como fase de desarrollo.<\/span><\/li>\n
  • Los agentes que desarrollan actividades relacionadas con la gesti\u00f3n de activos, incluidas la operaci\u00f3n y el mantenimiento, que en este documento y de acuerdo con la ISO denominamos fase de operaci\u00f3n.<\/span><\/li>\n<\/ul>\n

    \u00bfQu\u00e9 n\u00famero de series est\u00e1 compuesta en esta norma ISO?<\/b><\/h3>\n

    La serie EN ISO 19650 est\u00e1 compuesta por un conjunto de normas:\u00a0<\/span><\/p>\n

      \n
    1. La norma EN ISO 19650-<\/strong>1 establece los conceptos y principios recomendados para los procesos de desarrollo y gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n a lo largo del ciclo de vida de cualquier activo de construcci\u00f3n.<\/span><\/li>\n
    2. La norma EN ISO 19650-2<\/strong> define los procesos de desarrollo y gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n durante la fase de desarrollo.<\/span><\/li>\n
    3. La norma EN ISO 19650-3<\/strong> define los procesos de uso y gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n durante la fase de operaci\u00f3n.<\/span><\/li>\n
    4. La norma EN ISO 19650-4<\/strong> define el intercambio de informaci\u00f3n en BIM durante las fases de desarrollo y operaci\u00f3n. Esta norma est\u00e1 actualmente en elaboraci\u00f3n.<\/span><\/li>\n
    5. La norma EN ISO 19650-5<\/strong> establece los requisitos de seguridad de la informaci\u00f3n.<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

      Grupos de inter\u00e9s afectados por la ISO 19650<\/b><\/h3>\n

      La norma EN ISO 19650 es de aplicaci\u00f3n por parte de todos los agentes que intervienen en los diferentes procesos de gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n a lo largo del ciclo de vida de un activo.<\/span><\/p>\n

      Esta gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n se lleva a cabo durante las denominadas fase de desarrollo y fase de operaci\u00f3n:<\/span><\/p>\n

      Fase de desarrollo (PIM)<\/b><\/h4>\n

      Fase de desarrollo, es la parte del ciclo de vida durante la cual el activo se dise\u00f1a, se construye y se entrega a la propiedad<\/span>.<\/b><\/p>\n

      Fase de operaci\u00f3n (AIM)<\/b><\/h4>\n

      Fase de operaci\u00f3n, es la parte del ciclo de vida durante la cual el activo se utiliza, se opera y se mantiene.<\/span><\/p>\n

      Las fases de desarrollo y operaci\u00f3n deben considerarse como un continuo dentro del ciclo de vida del activo, estando la gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n directamente vinculada a la gesti\u00f3n empresarial y a la <\/span>gesti\u00f3n y planificaci\u00f3n del proyecto<\/b>.<\/span><\/p>\n

      Influencia de la Norma ISO 19650 en la Metodolog\u00eda BIM<\/b><\/h2>\n

      La <\/span>metodolog\u00eda BIM<\/b> se caracteriza por emplear una representaci\u00f3n digital compartida, el modelo de informaci\u00f3n, para optimizar los procesos de dise\u00f1o, construcci\u00f3n y operaci\u00f3n de un activo construido. La serie EN ISO 19650, al ser implementada de manera adecuada, establece un v\u00ednculo esencial con BIM al lograr:<\/span><\/p>\n

        \n
      • Definir de manera precisa la informaci\u00f3n necesaria para el cliente del proyecto o el propietario del activo, detallando m\u00e9todos, procesos, plazos y protocolos para el desarrollo y verificaci\u00f3n de dicha informaci\u00f3n.<\/span><\/li>\n
      • Asegurar que tanto la cantidad como la calidad de la informaci\u00f3n generada sean suficientes para cubrir las necesidades predefinidas.<\/span><\/li>\n
      • Facilitar transferencias eficaces de informaci\u00f3n entre los diversos agentes involucrados en cada fase del proyecto, fortaleciendo as\u00ed la integraci\u00f3n y colaboraci\u00f3n necesarias en el marco de la metodolog\u00eda BIM. La normativa ISO act\u00faa como un marco que garantiza la consistencia y confiabilidad de la informaci\u00f3n, elementos cruciales para el \u00e9xito de la implementaci\u00f3n de BIM.<\/span><\/li>\n<\/ul>\n

        Importancia de una jerarqu\u00eda de requisitos de informaci\u00f3n en la Norma EN-ISO 19650<\/b><\/h3>\n

        Los requisitos de informaci\u00f3n son un conjunto de especificaciones sobre: la informaci\u00f3n que debe producirse, cu\u00e1ndo debe producirse, su m\u00e9todo de producci\u00f3n y su destinatario.<\/span><\/p>\n

        Los requisitos de informaci\u00f3n son fijados en una primera instancia por el Adjudicador pudiendo ser ampliados por los propios requisitos de los diferentes adjudicatarios. Es importante se\u00f1alar que todos los agentes tienen una parte de responsabilidad en la definici\u00f3n de estos requisitos.<\/span><\/p>\n

        Es de gran utilidad que el adjudicador explique las razones principales por las que se requiere la informaci\u00f3n y as\u00ed ofrecer una mayor comprensi\u00f3n del trabajo colaborativo a realizar. Adem\u00e1s, los requisitos de informaci\u00f3n est\u00e1n estrechamente relacionados con el concepto de Nivel de Informaci\u00f3n Necesario (ver EN ISO 19650-1, cap\u00edtulo 11.2).<\/span><\/p>\n

        Cada posible adjudicatario (p. e. dise\u00f1ador, contratista) debe responder a estos requisitos de informaci\u00f3n en la presentaci\u00f3n de ofertas (ver EN ISO 19650-2, cap\u00edtulo 5.3) con su plan de ejecuci\u00f3n BIM, BEP, previo a la adjudicaci\u00f3n, indicando en el mismo qui\u00e9n, cu\u00e1ndo y c\u00f3mo se va a desarrollar la informaci\u00f3n que responde a los requisitos previos.<\/span><\/p>\n

        Objetivo de la gesti\u00f3n de informaci\u00f3n en la \u201cFase de Desarrollo\u201d<\/b><\/h2>\n

        Este manual indica que el proceso de gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n (que incluye su producci\u00f3n y entrega) en la fase de desarrollo (la parte del ciclo de vida en la que el activo se dise\u00f1a, construye y entrega a la propiedad) se aplicar\u00e1 para cada adjudicaci\u00f3n hasta la finalizaci\u00f3n de dicha fase.<\/span><\/p>\n

        El proceso est\u00e1 compuesto por una serie de actividades que se detallan en la figura a continuaci\u00f3n:<\/span><\/p>\n

        \"Esquema<\/p>\n

        Inicio de la etapa de la informaci\u00f3n seg\u00fan ISO 19650- 2<\/b><\/h3>\n

        Etapa de licitaci\u00f3n<\/b><\/h4>\n

        En esta etapa, el adjudicador debe establecer los requisitos para la petici\u00f3n y presentaci\u00f3n de ofertas por parte de los adjudicatarios, as\u00ed como los criterios de evaluaci\u00f3n de dichas ofertas. Estos criterios de evaluaci\u00f3n deben tener en cuenta, principalmente, los siguientes elementos:\u00a0<\/span><\/p>\n

          \n
        1. El Plan de Ejecuci\u00f3n BIM (BEP) propuesto por el adjudicatario.<\/span><\/li>\n
        2. Las habilidades y capacidades del equipo de trabajo propuesto por el adjudicatario.<\/span><\/li>\n
        3. Plan de movilizaci\u00f3n de los recursos humanos y tecnol\u00f3gicos necesarios.\u00a0<\/span><\/li>\n
        4. La evaluaci\u00f3n de los riesgos asociados a la entrega de informaci\u00f3n<\/span><\/li>\n<\/ol>\n

          Etapa de planificaci\u00f3n<\/b><\/h4>\n

          En la etapa de planificaci\u00f3n se lleva a cabo la adjudicaci\u00f3n en la que determina al adjudicatario principal y se deber\u00e1 confirmar el plan de ejecuci\u00f3n BIM, vinculante entre las partes de acuerdo con el resto de adjudicatarios y conforme a los requisitos y necesidades del adjudicador.\u00a0<\/span><\/p>\n

          Posteriormente, el adjudicatario principal, deber\u00e1 movilizar los recursos humanos y tecnol\u00f3gicos que se requieran para poder llevar a cabo el proyecto.<\/span><\/p>\n

          Etapa de producci\u00f3n<\/b><\/h4>\n

          En esta fase se realiza la colaboraci\u00f3n en la producci\u00f3n de informaci\u00f3n y la entrega del modelo de informaci\u00f3n. La colaboraci\u00f3n para generar informaci\u00f3n tiene lugar en el Entorno Com\u00fan de Datos (CDE), donde se crean los contenedores de informaci\u00f3n que constituyen el modelo de informaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

          El contratista principal entrega el modelo de informaci\u00f3n al contratante, y este proceso puede incluir controles de calidad y revisiones, considerando los entregables de informaci\u00f3n definidos, sus requisitos y el Nivel de Informaci\u00f3n Necesario para cada uno. Si la revisi\u00f3n es exitosa, el contratante debe aceptar el modelo de informaci\u00f3n como un entregable dentro del Entorno Com\u00fan de Datos (CDE).<\/span><\/p>\n

          Fin de la fase de desarrollo<\/b><\/h4>\n

          Durante esta etapa es responsabilidad del contratante verificar que el modelo de informaci\u00f3n se almacene adecuadamente en el Entorno Com\u00fan de Datos (CDE). Esto implica considerar qu\u00e9 informaci\u00f3n es esencial como parte del Modelo de Informaci\u00f3n del Activo (AIM) y garantizar que se cumplan los requisitos de acceso a la informaci\u00f3n en la fase de operaci\u00f3n futura.<\/span><\/p>\n

          Adicionalmente, se sugiere que el contratante, en colaboraci\u00f3n con los contratistas principales, recopile las lecciones aprendidas durante la fase de desarrollo y las registre en una base de datos de conocimiento. Este enfoque permitir\u00e1 consultar dicha informaci\u00f3n en proyectos futuros, promoviendo la mejora continua y la aplicaci\u00f3n de experiencias previas en nuevas iniciativas.<\/span><\/p>\n

          Objetivo de la gesti\u00f3n de informaci\u00f3n en la \u201cFase de Operaci\u00f3n\u201d<\/b><\/h2>\n

          El Modelo de Informaci\u00f3n del Activo (AIM) requiere ser actualizado durante la fase de operaci\u00f3n para reflejar el estado y condici\u00f3n del activo. Es fundamental destacar que la fase de operaci\u00f3n es considerablemente m\u00e1s extensa que la fase de desarrollo. La gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n en esta etapa debe aplicarse en respuesta a eventos espec\u00edficos que desencadenan actualizaciones en el AIM.<\/span><\/p>\n

          Estos eventos pueden dividirse en dos categor\u00edas: previsibles y planificables, como tareas de mantenimiento anuales o solicitudes de reparaciones rutinarias, para los cuales se puede seleccionar al contratista principal con antelaci\u00f3n; e imprevisibles, como fallas inesperadas en los equipos o accidentes, para los cuales la selecci\u00f3n del contratista principal suele ocurrir despu\u00e9s de que ocurran los eventos.<\/span><\/p>\n

          Inicio de la etapa de la informaci\u00f3n seg\u00fan ISO 19650-3<\/b><\/h3>\n

          El proceso inicia con el evaluador llevando a cabo un an\u00e1lisis de necesidades. Este an\u00e1lisis se enfoca en garantizar que los requisitos de informaci\u00f3n est\u00e9n claramente establecidos, as\u00ed como la implementaci\u00f3n de los conceptos y principios de gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n, junto con los beneficios esperados de esta implementaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

          En esta fase, es aconsejable definir, entre otros aspectos:<\/span><\/p>\n

            \n
          • Los requisitos de informaci\u00f3n de la organizaci\u00f3n (OIR) y del activo (AIR).<\/span><\/li>\n
          • Eventos desencadenantes previsibles.<\/span><\/li>\n
          • Procedimientos para la producci\u00f3n de informaci\u00f3n y el mantenimiento del Modelo de Informaci\u00f3n del Activo (AIM).<\/span><\/li>\n
          • El Entorno Com\u00fan de Datos (CDE) y su integraci\u00f3n con el sistema empresarial.<\/span><\/li>\n<\/ul>\n

            Etapa de licitaci\u00f3n<\/b><\/h4>\n

            En esta fase, seg\u00fan se detalla en los cap\u00edtulos 5.2 y 5.3 de la norma EN ISO 19650-3, el contratante debe establecer los requisitos para la solicitud y presentaci\u00f3n de ofertas por parte de los contratistas, espec\u00edficamente adaptados a cada tipo de evento desencadenante. Adem\u00e1s, se deben definir los criterios de evaluaci\u00f3n para dichas ofertas.<\/span><\/p>\n

            Etapa de planificaci\u00f3n<\/b><\/h4>\n

            Aqu\u00ed tiene lugar la adjudicaci\u00f3n, en la que se designa al adjudicatario principal y se deber\u00e1 confirmar el Plan de Ejecuci\u00f3n BIM, vinculante entre las partes de acuerdo con el resto de adjudicatarios y conforme a los requisitos y necesidades del adjudicador.<\/span><\/p>\n

            A continuaci\u00f3n, el adjudicatario principal deber\u00e1 gestionar los recursos humanos y tecnol\u00f3gicos necesarios para poder llevar a cabo el trabajo, de modo que est\u00e9n preparados en caso de que se produzca un evento desencadenante contemplado previamente.<\/span><\/p>\n

            Etapa de producci\u00f3n<\/b><\/h4>\n

            En este punto, se realiza la colaboraci\u00f3n en la producci\u00f3n de informaci\u00f3n y la entrega del modelo de informaci\u00f3n. La colaboraci\u00f3n para generar informaci\u00f3n ocurre en el Entorno Com\u00fan de Datos (CDE), donde se crean los contenedores de informaci\u00f3n que constituyen el modelo de informaci\u00f3n.\u00a0<\/span><\/p>\n

            La entrega del modelo de informaci\u00f3n por parte del contratista principal al contratante puede implicar procesos de control de calidad y revisi\u00f3n, considerando los entregables de informaci\u00f3n definidos, sus requisitos y el nivel de informaci\u00f3n necesario para cada uno. Si la revisi\u00f3n es exitosa, el contratante debe aceptar el modelo de informaci\u00f3n como entregable dentro del Entorno Com\u00fan de Datos (CDE).<\/span><\/p>\n

            Incorporaci\u00f3n al modelo de informaci\u00f3n del activo<\/b><\/h4>\n

            En esta fase el adjudicador es responsable del proceso de integraci\u00f3n de un modelo de informaci\u00f3n aceptado al AIM, conciliando esta informaci\u00f3n con el contenido existente del AIM.<\/span><\/p>\n

            Conclusi\u00f3n<\/b><\/h3>\n

            En conclusi\u00f3n, la norma EN ISO 19650 establece un marco para la gesti\u00f3n de informaci\u00f3n en proyectos de construcci\u00f3n, desde el desarrollo hasta la operaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

            Adaptada al contexto espa\u00f1ol, facilita la implementaci\u00f3n de la metodolog\u00eda BIM, asegurando la consistencia y eficacia en la colaboraci\u00f3n, sin duda un aporte de BuildingSMART Spain que contribuye a la conexi\u00f3n entre la normativa y <\/span>metodolog\u00eda BIM<\/b>, fortaleciendo la transferencia de informaci\u00f3n.<\/span><\/p>\n

            En la fase de desarrollo, la definici\u00f3n de requisitos es clave, mientras que en la operaci\u00f3n, la actualizaci\u00f3n del Modelo de Informaci\u00f3n del Activo (AIM) se enfoca en eventos previsibles e imprevisibles. La gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n implica no solo la entrega de modelos, sino tambi\u00e9n su almacenamiento adecuado en el Entorno Com\u00fan de Datos (CDE).<\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

            Ante la promulgaci\u00f3n de las directrices EN-ISO 19650, buildingSMART Spain ha elaborado un texto que facilita la comprensi\u00f3n de dichas normas y sus principios fundamentales, orientado a su aplicaci\u00f3n en proyectos que utilizan metodolog\u00eda BIM desarrollados en Espa\u00f1a. Este documento, que ampl\u00eda la cobertura del publicado en 2019, explora los conceptos esenciales de las normas […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3869,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[12],"tags":[],"class_list":["post-3868","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3868","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3868"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3868\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":6445,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3868\/revisions\/6445"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3869"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3868"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3868"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3868"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}