{"id":3814,"date":"2023-11-29T19:13:31","date_gmt":"2023-11-29T19:13:31","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=6620"},"modified":"2024-08-02T02:39:41","modified_gmt":"2024-08-02T02:39:41","slug":"12-preguntas-para-empezar-y-usar-bim","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/12-preguntas-para-empezar-y-usar-bim\/","title":{"rendered":"Las doce preguntas claves para empezar a usar BIM"},"content":{"rendered":"\n

El mundo ha sido transformado por la implementaci\u00f3n de nuevas metodolog\u00edas de dise\u00f1o como lo es el BIM, revolucionando la forma en que se dise\u00f1an, construyen y gestionan los proyectos de arquitectura, ingenier\u00eda y construcci\u00f3n. \u00bfPero por qu\u00e9 tantos profesionales est\u00e1n adoptando el BIM?<\/em><\/strong> \u00bfQu\u00e9 beneficios se esconden detr\u00e1s de esta nueva forma de trabajo?<\/em><\/strong>. Descubre aqu\u00ed las respuestas a estas intrigantes preguntas y aprende c\u00f3mo el BIM puede transformar tus proyectos, mejorar la colaboraci\u00f3n y llevarte a un nivel superior en la industria. Prep\u00e1rate para ingresar a un mundo lleno de posibilidades y desaf\u00edos, donde el BIM se convierte en el motor del \u00e9xito. \u00a1No te quedes atr\u00e1s y descubre por qu\u00e9 todo el mundo habla del BIM!<\/em><\/strong>. Este art\u00edculo te proporcionar\u00e1 doce preguntas cruciales para comenzar en el mundo del BIM.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

1. \u00bfQu\u00e9 es el BIM?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

La metodolog\u00eda BIM<\/strong><\/a> es un proceso inteligente basado en modelos 3D que ofrece a los profesionales la capacidad de crear, colaborar y visualizar proyectos en un entorno virtual. Integra diversas disciplinas y datos del proyecto, permitiendo a los interesados tomar decisiones informadas durante todo el ciclo de vida del proyecto.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

2. \u00bfQu\u00e9 es lo que implica pasar a BIM?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Iniciar un proceso de implementaci\u00f3n BIM <\/strong><\/a>implica para los fabricantes una transformaci\u00f3n digital completa. Esto implica no s\u00f3lo adoptar un nuevo sistema, sino convertirse en proveedores de datos en lugar de meros proveedores de productos. Adem\u00e1s, es una oportunidad para aprovechar las interacciones con clientes y prescriptores y adoptar un enfoque m\u00e1s colaborativo en el negocio. Para lograrlo, se requiere realizar adaptaciones en los sistemas y la organizaci\u00f3n de la empresa:<\/p>\n\n\n\n