{"id":2452,"date":"2021-10-11T08:26:45","date_gmt":"2021-10-11T08:26:45","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=1903"},"modified":"2024-08-02T02:05:13","modified_gmt":"2024-08-02T02:05:13","slug":"roles-bim-quien-hace-que-en-un-proyecto-bim","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/roles-bim-quien-hace-que-en-un-proyecto-bim\/","title":{"rendered":"Roles BIM: \u00bfqui\u00e9n hace qu\u00e9 en un proyecto BIM?"},"content":{"rendered":"

Los roles BIM son funciones ejercidas dentro de los flujos de trabajo BIM de un proyecto. Asumirlo conlleva unas responsabilidades basadas en el desarrollo, revisi\u00f3n y gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n BIM en etapas de dise\u00f1o, construcci\u00f3n, operaci\u00f3n y mantenimiento.<\/p>\n

Por s\u00ed mismo, un rol BIM no define una nueva disciplina, sino responsabilidades sobre determinadas acciones. Pueden ser ejercidos por m\u00e1s de una persona y una persona puede ejercer m\u00e1s de uno. Adem\u00e1s, con capacitaci\u00f3n, cualquier integrante del equipo puede llegar a desempe\u00f1ar un rol BIM.<\/p>\n

La evoluci\u00f3n tecnol\u00f3gica crece tan aceleradamente que los profesionales deben estar en constante actualizaci\u00f3n, prepar\u00e1ndose para utilizarla en su favor. En este sentido, la implementaci\u00f3n de BIM impuesta por la industria de la construcci\u00f3n obliga a adoptar las nuevas tecnolog\u00edas en el quehacer diario. Esto supone que a cada experto BIM le corresponda asumir el equivalente a alguno de los roles de ingenier\u00eda de la era pre-BIM.<\/p>\n

En Gran Breta\u00f1a, el gobierno ha tomado la iniciativa adoptando un lenguaje com\u00fan para los t\u00edtulos, descripciones y responsabilidades. En \u00faltima instancia, se busca fomentar una mejor colaboraci\u00f3n con un enfoque pr\u00e1ctico, inclusivo y f\u00e1cil de comprender. As\u00ed, en el documento AEC (UK) BIM\u00a0Protocol<\/a>\u00a0se definen tres Roles BIM de manera muy concisa: BIM Manager, Coordinador y Modelador. Adem\u00e1s, todos ellos se relacionan con funciones determinadas dentro de un proyecto.<\/p>\n

En Chile se gener\u00f3 la Matriz de Roles BIM, donde se define el rol BIM como una \u201cfunci\u00f3n que se ejerce en alguna etapa del desarrollo y operaci\u00f3n de proyectos o infraestructura\u201d. Tambi\u00e9n se definen cinco Roles BIM de acuerdo a las responsabilidades que asume cada uno de ellos. Se trata de las siguientes: Direcci\u00f3n en BIM, Revisi\u00f3n en BIM, Modelaci\u00f3n en BIM, Coordinaci\u00f3n en BIM y Gesti\u00f3n en BIM. En este caso se relacionan los Roles BIM con 42 capacidades BIM requeridas para el desarrollo y operaci\u00f3n de proyectos BIM.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

BIM Manager<\/h2>\n

La figura del BIM manager es clave para la correcta puesta en marcha y funcionamiento de la metodolog\u00eda BIM. Este profesional es el encargado de liderar y coordinar la implementaci\u00f3n y actualizaci\u00f3n de la metodolog\u00eda BIM dentro un proyecto. Tambi\u00e9n define el flujo de trabajo y el entorno de modelaci\u00f3n, los est\u00e1ndares que se usar\u00e1n, los modelos y la informaci\u00f3n con que se crear\u00e1n, adem\u00e1s del modo en que se ordenar\u00e1 dentro de ellos.<\/p>\n

Para desempe\u00f1arse como BIM manager es menester un dominio profundo de la metodolog\u00eda BIM y del aprovechamiento eficiente de sus beneficios. La gesti\u00f3n de proyectos, la optimizaci\u00f3n de flujos de trabajo, la creaci\u00f3n de est\u00e1ndares y la coordinaci\u00f3n de equipos de trabajo son algunas de sus tareas.<\/p>\n

Coordinador BIM<\/h2>\n

Este rol gestiona la coordinaci\u00f3n de especialidades BIM en una fase espec\u00edfica de un proyecto (dise\u00f1o, construcci\u00f3n, operaci\u00f3n y mantenci\u00f3n). Quien lo ejerza es responsable de desarrollar el Uso BIM<\/a> Coordinaci\u00f3n 3D mediante la federaci\u00f3n de modelos de las distintas especialidades y la detecci\u00f3n de interferencias mediante detecci\u00f3n autom\u00e1tica o visual. Adem\u00e1s de detectar las incidencias, se encarga de solucionarlas mediante la coordinaci\u00f3n con los modeladores BIM. Tambi\u00e9n configura el entorno de modelaci\u00f3n para desarrollar las entregas seg\u00fan lo estipulado en el PEB.<\/p>\n

El coordinador BIM debe tener dominar los softwares presentes en el flujo de trabajo del proyecto, ya que probablemente tenga que gestionar informaci\u00f3n en cada uno de ellos. Tambi\u00e9n es muy importante que conozca en profundidad la especialidad del proyecto a coordinar y que tenga una afilada capacidad de liderazgo.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Revisor BIM<\/h2>\n

En proyectos de peque\u00f1a y mediana envergadura el Coordinador BIM puede cumplir la funci\u00f3n de revisar la calidad de los modelos de las distintas especialidades. Por contra, en proyectos a gran escala donde la revisi\u00f3n y la coordinaci\u00f3n no pueden ser desarrolladas por una solo persona, se individualiza el Rol de Revisor BIM. De esta manera se separa el sistema de clasificaci\u00f3n \u2014informaci\u00f3n necesaria para gestionar cubicaciones y presupuestos\u2014 de la geometr\u00eda de los elementos.<\/p>\n

PlanBIM\u00a0define el Rol de Revisor BIM como \u201cel encargado de visualizar y verificar la informaci\u00f3n (geometr\u00eda y datos) de los modelos desarrollados en BIM\u201d. \u201cDebe tener experiencia en los objetivos t\u00e9cnicos y normativas del tipo de proyecto, especialidad y etapa a revisar\u201d, agrega el documento.<\/p>\n

Modelador BIM<\/h2>\n

Este rol desarrolla modelos BIM de distintas especialidades seg\u00fan lo estipulado en el Plan de Ejecuci\u00f3n BIM del proyecto. Tambi\u00e9n nutre el modelo BIM con informaci\u00f3n ordenada y fiable y configura diferentes tipos de visualizaci\u00f3n de la informaci\u00f3n, como tablas, planos y vistas 3D.<\/p>\n

El modelador BIM posee conocimientos y competencias sobre los objetivos t\u00e9cnicos y normativos de la especialidad modelada y domina el intercambio de informaci\u00f3n entre los distintos formatos y softwares presentes en el proyecto.<\/p>\n

Programador BIM<\/h2>\n

De acuerdo con nuestra visi\u00f3n del BIM, este Rol cobra especial importancia dentro de los flujos de trabajo. Es muy recomendable desarrollarlo dentro del equipo, ya que dentro de los proyectos BIM, al igual que en los proyectos CAD, hay tareas repetitivas y tediosas que pueden ser automatizadas para ahorrar tiempo. En el caso de presentarse esta situaci\u00f3n, entra en juego el Rol del Programador BIM, quien se encarga de desarrollar scripts de diversos tipos y en distintos tipos de lenguajes, o c\u00f3digos de programaci\u00f3n que operan como\u00a0plugins\u00a0dentro de los softwares BIM, con el objetivo de automatizar tareas repetitivas. Algunos ejemplos de usos de estos\u00a0plugins\u00a0son el modelado, coordinaci\u00f3n, escritura y revisi\u00f3n de datos o la extracci\u00f3n de cantidades y de planos.<\/p>\n

En el caso de que en el proyecto se presente la necesidad de desarrollar un plugin, adem\u00e1s del Programador BIM, tanto el BIM Manager, como el Coordinador y los Modeladores BIM juegan un papel vital, ya que son ellos los solicitantes y usuarios finales, por lo que deben estar presentes durante el desarrollo del c\u00f3digo, su revisi\u00f3n y su puesta en marcha, como tambi\u00e9n en posibles actualizaciones que deriven de su uso y mejora continua.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los roles BIM son funciones ejercidas dentro de los flujos de trabajo BIM de un proyecto. Asumirlo conlleva unas responsabilidades basadas en el desarrollo, revisi\u00f3n y gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n BIM en etapas de dise\u00f1o, construcci\u00f3n, operaci\u00f3n y mantenimiento. Por s\u00ed mismo, un rol BIM no define una nueva disciplina, sino responsabilidades sobre determinadas acciones. […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":1884,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,14],"tags":[],"class_list":["post-2452","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-notas-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2452","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2452"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2452\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7335,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2452\/revisions\/7335"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1884"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2452"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2452"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2452"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}