{"id":2451,"date":"2021-10-14T16:37:13","date_gmt":"2021-10-14T16:37:13","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=1932"},"modified":"2024-08-02T01:31:52","modified_gmt":"2024-08-02T01:31:52","slug":"el-cliente-su-rol-y-su-importancia-para-el-futuro-del-bim","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/el-cliente-su-rol-y-su-importancia-para-el-futuro-del-bim\/","title":{"rendered":"El cliente, su rol y su importancia para el futuro del BIM"},"content":{"rendered":"

En nuestro art\u00edculo sobre los Roles BIM<\/a><\/strong> describ\u00edamos el cometido del BIM Manager, el Coordinador BIM y el Modelador BIM. Pero, \u00bfqu\u00e9 papel juega el cliente BIM en un proyecto? \u00bfCu\u00e1les son sus deberes y obligaciones? La respuesta es, grosso modo, componer y cotejar todos los requisitos BIM del proyecto. Se trata de una tarea compleja pero esencial para que las cosas se hagan bien desde el principio y el resultado sea un \u00e9xito.<\/p>\n

En primer lugar, antes de comenzar a trabajar, el cliente debe cumplir con una evaluaci\u00f3n de capacidades que le permita comprobar si el profesional o la empresa encargada de llevar a cabo las obras tiene el nivel de competencia requerido para hacerlo. Para hacer esto, hay principalmente dos opciones: la primera es solicitar a los licitadores que completen cuestionarios de precalificaci\u00f3n basados en las normas o est\u00e1ndares propios del pa\u00eds en cuesti\u00f3n; la segunda, abrir la licitaci\u00f3n \u00fanicamente a empresas certificadas, aunque as\u00ed se reduzcan considerablemente las opciones y se descarten empresas con un probado historial en materia BIM.<\/p>\n

El cliente BIM y la ISO 19650<\/h2>\n

En cuanto a la gesti\u00f3n de la informaci\u00f3n, la ISO19650-1 sienta las bases del rol del cliente y su responsabilidad de proporcionar requisitos claramente definidos, tanto a nivel organizativo como de proyecto. Dicha norma hace recaer una mayor responsabilidad en el cliente como parte contratante, cuyo rol respecto a la informaci\u00f3n se centra ahora en una s\u00f3lida planificaci\u00f3n BIM en la fase previa a la licitaci\u00f3n. En el pasado, los Requisitos de Intercambio de Informaci\u00f3n (EIR) eran a menudo repetitivos, superfluos y no relevantes debido, en ocasiones, a las limitaciones de tiempo o a la falta de conocimientos. Ahora se ha introducido un nivel de responsabilidad adicional para evitar que los EIR se transfieran de un proyecto a otro, cosa que supone un impacto positivo en la productividad, la eficiencia y la calidad de los datos y la informaci\u00f3n producida.<\/p>\n

Seguridad de los datos<\/h2>\n

Otro principio clave es el uso de un Entorno Com\u00fan de Datos (CDE). El cliente debe asegurar la existencia de un entorno de datos com\u00fan para sus proyectos que sea capaz de permitir un adecuado flujo de la informaci\u00f3n entre los distintos miembros del equipo, seg\u00fan sus roles. Adem\u00e1s, debe encargarse de blindarlo. Y es que la seguridad de la informaci\u00f3n es un factor que no pocos clientes suelen obviar, cuando realmente la protecci\u00f3n de los datos constituye una de sus obligaciones primordiales. Una forma de saber que se est\u00e1n implementando los sistemas de seguridad adecuados es la obtenci\u00f3n de la certificaci\u00f3n\u00a0Cyber Essentials. Tambi\u00e9n es una buena idea asegurarse de que la empresa contratada cuente con dicha certificaci\u00f3n o una similar.<\/p>\n

El cliente como agente de innovaci\u00f3n<\/h2>\n

Por \u00faltimo, uno de los roles m\u00e1s cruciales del cliente tiene que ver con su capacidad de aumentar el proceso de adopci\u00f3n de BIM en los proyectos. En el sector de la construcci\u00f3n, los clientes desempe\u00f1an un papel clave en la creaci\u00f3n de las condiciones adecuadas para la innovaci\u00f3n. Varios estudios acad\u00e9micos sugieren que los clientes est\u00e1n en posici\u00f3n de ejercer una influencia directa o indirecta en los proyectos de construcci\u00f3n para generar soluciones innovadoras.<\/p>\n

As\u00ed pues, para incrementar la implementaci\u00f3n del m\u00e9todo de modelado digital por parte de la industria de la construcci\u00f3n, los clientes deben utilizar su influencia en la contrataci\u00f3n para exigir su uso. As\u00ed la cuesti\u00f3n pasar\u00eda de si se debe o no utilizar BIM, a c\u00f3mo se debe emplear en un proyecto espec\u00edfico. En un momento en que naciones de todo el mundo est\u00e1n haciendo esfuerzos tit\u00e1nicos para impulsar la revoluci\u00f3n BIM, este rol debe ser asumido por el cliente con m\u00e1s cada vez m\u00e1s diligencia y desde la consciencia de que buena parte del futuro de la digitalizaci\u00f3n del AEC depende de sus decisiones.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En nuestro art\u00edculo sobre los Roles BIM describ\u00edamos el cometido del BIM Manager, el Coordinador BIM y el Modelador BIM. Pero, \u00bfqu\u00e9 papel juega el cliente BIM en un proyecto? \u00bfCu\u00e1les son sus deberes y obligaciones? La respuesta es, grosso modo, componer y cotejar todos los requisitos BIM del proyecto. Se trata de una tarea […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":1880,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,13],"tags":[],"class_list":["post-2451","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-post-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2451","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2451"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2451\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7301,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2451\/revisions\/7301"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1880"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2451"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2451"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2451"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}