Bim Report 2020<\/i><\/a>, revelaba los resultados de un estudio realizado a partir de una nutrida muestra de estudios de proyecci\u00f3n y empresas de ingenier\u00eda, respecto al conocimiento y el empleo del BIM. M\u00e1s de la mitad de los encuestados conoc\u00eda y utilizaba la metodolog\u00eda BIM, mientras que otro 40% aproximadamente la\u00a0conoc\u00eda\u00a0pero no la utilizaba o s\u00f3lo la utilizaba parcialmente. S\u00f3lo un n\u00famero marginal de operadores (algo m\u00e1s del 10%) la desconoc\u00eda. En 2020, la cantidad de empresas de la muestra que utilizan BIM creci\u00f3 en un 6,7% respecto a 2019.<\/p>\nFrancia<\/h2>\n
2015 fue el a\u00f1o en que el gobierno franc\u00e9s puso en marcha el Plan de Transici\u00f3n Digital de la Construcci\u00f3n,\u00a0promulgando as\u00ed\u00a0un nuevo paradigma de trabajo\u00a0que tenga al\u00a0BIM\u00a0como\u00a0piedra angular. Desde 2019, otro el Plan BIM 2022, se encamina hacia la generalizaci\u00f3n del uso de lo digital en la construcci\u00f3n en dicho a\u00f1o a trav\u00e9s de la movilizaci\u00f3n y el apoyo al sector.<\/p>\n
Su hoja de ruta busca movilizar y apoyar al sector de la construcci\u00f3n proporcionando a los profesionales los m\u00e9todos y las herramientas concretas para masificar el uso de lo digital. Para ello contempla acciones dirigidas a establecer definiciones claras y equilibradas acerca de las expectativas y responsabilidades de cada parte involucrada en un proyecto e implantar el BIM en todos los territorios de la Rep\u00fablica a trav\u00e9s de la formaci\u00f3n accesible y el establecimiento, a nivel local, de ecosistemas din\u00e1micos.<\/p>\n
En este sentido, el estado franc\u00e9s ha puesto a disposici\u00f3n de las peque\u00f1as y medianas empresas el proyecto KROQI, una plataforma p\u00fablica gratuita destinada a fomentar el trabajo colaborativo entre todos los profesionales de la construcci\u00f3n en torno a un proyecto BIM.<\/p>\n
Pa\u00edses Bajos<\/h2>\n
Aunque el BIM es usado habitualmente en proyectos tanto del sector p\u00fablico como del privado, en los Pa\u00edses Bajos no existe un mandato de nivel 2 de BIM como en el Reino Unido.\u00a0El Gobierno\u00a0tiene un documento de especificaciones BIM en vigor, pero este no establece ning\u00fan requisito espec\u00edfico y no se ha actualizado desde principios de 2019.\u00a0Tambi\u00e9n ha desarrollado las Normas Holandesas de Intercambio de Informaci\u00f3n en los Pa\u00edses Bajos (VISI).<\/p>\n
Por su parte, la Direcci\u00f3n General de Obras P\u00fablicas y Gesti\u00f3n del Agua de los Pa\u00edses Bajos (Rijkswaterstaat) realiza cada a\u00f1o pedidos de proyectos de construcci\u00f3n y servicios por valor de unos 3.000 millones de euros. Y es que la Rijkswaterstaat no solo es la responsable del dise\u00f1o, la construcci\u00f3n, la gesti\u00f3n y el mantenimiento de las principales infraestructuras de los Pa\u00edses Bajos, sino que es uno de los mayores clientes p\u00fablicos de Europa y el l\u00edder holand\u00e9s en la implantaci\u00f3n de BIM en la actualidad.<\/p>\n
Luxemburgo<\/h2>\n
En 2015, el Centro de Recursos para las Tecnolog\u00edas de la Construcci\u00f3n y la Innovaci\u00f3n (CRTI-B) puso en marcha los primeros pasos para el desarrollo y la aplicaci\u00f3n de una estrategia nacional de BIM en Luxemburgo. Los grupos de trabajo BIM en\u00a0el pa\u00eds\u00a0est\u00e1n bajo la direcci\u00f3n del CRTI-B, que ha reunido una mesa de expertos formada por diferentes actores del sector de la construcci\u00f3n.<\/p>\n
Con el fin de satisfacer mejor las necesidades de todas las partes interesadas en la construcci\u00f3n, el CRTI-B lanz\u00f3 en julio de 2017 el sitio web digitalbuilding.lu, una plataforma centralizada para todos los temas relacionados con la digitalizaci\u00f3n del sector de la construcci\u00f3n. Ese mismo a\u00f1o vio la luz la \u00abGu\u00eda de Aplicaci\u00f3n BIM de Luxemburgo\u00bb, redactada en base a las referencias y normas internacionales.<\/p>\n
Espa\u00f1a<\/h2>\n
En Espa\u00f1a el BIM aparece en 2010, a\u00f1o en que algunas grandes empresas lo implementan en proyectos internacionales. En\u00a02015\u00a0el estado promulga\u00a0una iniciativa nacional de implantaci\u00f3n BIM,\u00a0llamada\u00a0esBIM,\u00a0impulsada por el Ministerio de Fomento a partir de la Directiva Europea 2014\/23\/UE,\u00a0con el objetivo de\u00a0\u201cdifundir la metodolog\u00eda\u201d,\u00a0aunque a\u00a0d\u00eda de hoy\u00a0no se haya\u00a0promulgado un mandato BIM obligatorio.\u00a0Con\u00a0esBIM\u00a0hubo significativos avances divulgativos y de estandarizaci\u00f3n de procesos, mediante la publicaci\u00f3n de 4 gu\u00edas BIM\u00a0y\u00a0la asimilaci\u00f3n de los Roles BIM, entre otros documentos.<\/p>\n
En 2020\u00a0se alcanz\u00f3 un pico de\u00a0440\u00a0licitaciones p\u00fablicas BIM, una inercia que\u00a0se\u00a0ha\u00a0ralentizado en 2021, presumiblemente debido a la emergencia sanitaria. El a\u00f1o en curso solo ha visto 131 licitaciones publicadas. Asimismo, seg\u00fan el Observatorio BIM, desde 2017 han sido 93 los millones de euros invertidos en proyectos en los que el BIM era parte esencial.<\/p>\n
En los \u00faltimos meses, las acciones estatales se est\u00e1n enfocando en la formaci\u00f3n. En\u00a0abril el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana\u00a0abr\u00eda la convocatoria de subvenciones para la formaci\u00f3n en metodolog\u00eda BIM\u00a0\u201caplicada a la contrataci\u00f3n p\u00fablica para los Colegios profesionales y los Consejos Generales de Colegios profesionales\u201d.\u00a0Tambi\u00e9n destaca la creaci\u00f3n de un ciclo de Formaci\u00f3n Profesional sobre BIM.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El BIM europeo avanza. Seg\u00fan\u00a0datos oficiales, el mercado BIM del viejo continente ten\u00eda en 2016 un valor de 1.800 millones de euros. Para 2023 se prev\u00e9 un crecimiento del 13%, equivalente a 2.100 millones de euros. Por otro lado, se calcula\u00a0que\u00a0en un plazo de diez a\u00f1os,\u00a0a contar desde 2021, la digitalizaci\u00f3n a gran escala del […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":1873,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,13],"tags":[],"class_list":["post-2448","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-post-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2448","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2448"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2448\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1873"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2448"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2448"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2448"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}