Lograr que los proyectos nazcan en BIM desde el inicio a trav\u00e9s del mismo equipo de dise\u00f1o implica que los estudios de ingenier\u00eda y arquitectura tienen que pasar por un proceso de aprendizaje, implementaci\u00f3n y puesta en marcha. Este puede ser propuesto por la misma gerencia o surgir por la iniciativa propia de uno de sus colaboradores. Lo importante es que todos est\u00e9n de acuerdo, ya que es un cambio metodol\u00f3gico donde participan todas las especialidades de un proyecto y otras \u00e1reas de una empresa, no s\u00f3lo la operativa y encargada de los entregables.<\/p>\n\n\n\n
El proceso inicial es costoso y toma tiempo, por lo que inicialmente puede que los proyectos de dise\u00f1o sean m\u00e1s caros y que surjan ciertas complicaciones. Nuestra experiencia nos dice que, con el tiempo y una vez implementado y depurado el BIM, no cabe duda de que la competitividad de empresas que dise\u00f1an con esta metodolog\u00eda ser\u00e1 mejor que la de empresas que sigan dise\u00f1ando seg\u00fan la vieja escuela<\/b>. Y es que, despu\u00e9s de un tiempo, con los mismos recursos, se logra hacer m\u00e1s y mejor.<\/p>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\nConclusiones<\/h2>\n\n\n\n
Aplicar BIM en etapa de dise\u00f1o, adem\u00e1s de mejorar la calidad de los entregables t\u00edpicos y permitir una temprana visualizaci\u00f3n 3D del proyecto, permite que el traspaso de informaci\u00f3n de etapa de dise\u00f1o a etapa de construcci\u00f3n sea mucho m\u00e1s eficiente y que el proyecto tenga una mejor recepci\u00f3n por parte del encargado de la obra, quien recibir\u00e1, adem\u00e1s de planos, cortes, vistas, informes y tablas en distintos archivos y carpetas, un modelo digital 3D rico en datos con toda la informaci\u00f3n del proyecto y listo para que lo vea como si estuviera en la misma obra.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Normalmente, los equipos de ingenier\u00eda y arquitectura han dise\u00f1ado siempre los proyectos de construcci\u00f3n a partir de procedimientos y metodolog\u00edas basadas en planimetr\u00edas de 2 dimensiones, donde la informaci\u00f3n del proyecto se encuentra diferenciada y separada en distintas carpetas y formatos. Por ejemplo, los sets de planos en formato DWG y PDF; las cantidades y […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":1866,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,14],"tags":[],"class_list":["post-2445","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-notas-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2445","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2445"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2445\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7791,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2445\/revisions\/7791"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1866"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2445"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2445"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2445"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}