{"id":2432,"date":"2021-12-07T14:12:29","date_gmt":"2021-12-07T14:12:29","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=2471"},"modified":"2024-12-26T21:45:48","modified_gmt":"2024-12-26T21:45:48","slug":"bim-en-etapa-de-operacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/bim-en-etapa-de-operacion\/","title":{"rendered":"BIM en etapa de Operaci\u00f3n: Un terreno a\u00fan en obras"},"content":{"rendered":"\n

Como sabemos, la metodolog\u00eda BIM aplicada a proyectos de infraestructura es algo relativamente nuevo. A\u00fan son pocos los proyectos (por ejemplo, el Aeropuerto de Santiago de Chile es uno de ellos) que han llegado a implementar BIM en etapa de operaci\u00f3n<\/a><\/strong>. Los proyectos de infraestructura m\u00e1s pioneros donde se ha aplicado la metodolog\u00eda BIM reci\u00e9n est\u00e1n en etapas de construcci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Al igual que en etapa de construcci\u00f3n, en etapa de operaci\u00f3n se acumulan los Usos BIM aplicados en etapas anteriores, aunque en menor medida, ya que este no es el foco principal de la operaci\u00f3n de infraestructuras sino que hay actividades que se repiten. Por ejemplo,\u00a0si\u00a0en pleno desarrollo de los procesos de operaci\u00f3n se observa que el proyecto no consider\u00f3 una calle de servicio para darle acceso a una comunidad que creci\u00f3 exponencialmente en los \u00faltimos 10 a\u00f1os,\u00a0se\u00a0requerir\u00e1n\u00a0nuevas obras\u00a0y\u00a0se volver\u00e1n a aplicar los Usos BIM de etapas de dise\u00f1o y construcci\u00f3n<\/a><\/strong>: Dise\u00f1o de Especialidades, Coordinaci\u00f3n 3D, Extracci\u00f3n de Cantidades, Presupuestos, Programaci\u00f3n de Obra y An\u00e1lisis de Ingenier\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, las empresas dedicadas a la operaci\u00f3n de infraestructuras deben procurar que los activos generados en etapa de construcci\u00f3n se mantengan tanto en buen estado de manutenci\u00f3n y seguridad para los usuarios, como actualizados seg\u00fan las nuevas normativas. En este caso estar\u00edamos hablando de un\u00a0conjunto de actividades\u00a0que\u00a0en resumidas cuentas se enmarcan en\u00a0el Uso BIM Gesti\u00f3n de Activos<\/a><\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Modelos As Built<\/h2>\n\n\n\n

Considerando que los modelos BIM As Built desarrollados en etapa de construcci\u00f3n deber\u00e1n ser iguales al 100% (o casi en un 100%) respecto al resultado final en cuanto a geometr\u00eda, podemos imaginar que en etapa de operaci\u00f3n la \u201cI\u201d de BIM toma mucha m\u00e1s fuerza, ya que probablemente es la informaci\u00f3n contenida en los modelos BIM la que tome especial relevancia.<\/p>\n\n\n\n

La pregunta clave en este punto es: \u00bfqu\u00e9 informaci\u00f3n es necesaria en etapas de operaci\u00f3n? Respuestas pueden existir muchas, dependiendo del tipo de infraestructura a mantener y operar. Por ejemplo, si pensamos en una carretera, podr\u00eda ser la cantidad de accidentes que ocurren en un t\u00fanel, el estado de los pavimentos o de las vigas de un puente, cu\u00e1ndo fue la \u00faltima vez que se cambi\u00f3 la luminaria de un enlace, cuando se hizo manutenci\u00f3n de las se\u00f1ales verticales, cu\u00e1ndo vence la garant\u00eda de las bombas hidr\u00e1ulicas en salas de bombeos para riego de paisajismo, cu\u00e1ndo se debe realizar la limpieza de sumideros y colectores de aguas lluvias o qu\u00e9 tipo de pintura se aplic\u00f3 en las se\u00f1ales de tr\u00e1nsito horizontal, por citar algunas posibilidades.<\/p>\n\n\n\n

Lo cierto es que la empresa constructora debe gestionar esta consulta desde etapas tempranas de la construcci\u00f3n, cosa que requiere que el BIM manager de etapa de construcci\u00f3n se entienda con el BIM manager de etapa de operaci\u00f3n, para que este \u00faltimo le comunique toda la informaci\u00f3n que necesita en los modelos As Built para la etapa de operaci\u00f3n. De esta manera, el equipo de construcci\u00f3n podr\u00e1 introducir informaci\u00f3n precisa y eficiente para ser utilizada en etapa de operaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Te puede interesar el siguiente art\u00edculo: Gu\u00eda uBIM Facility Management<\/a><\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Un campo del BIM a\u00fan en obras<\/h2>\n\n\n\n

Un punto considerable a tomar en cuenta en este traspaso de informaci\u00f3n es que los softwares de operaci\u00f3n todav\u00eda no est\u00e1n preparados para recibir informaci\u00f3n BIM. No pueden leer la informaci\u00f3n aportada en los IFC de modelos As\u00a0Built. Entonces, \u00bfc\u00f3mo se hace el traspaso de informaci\u00f3n BIM entre la constructora y la empresa encargada de la operaci\u00f3n? Lo\u00a0recomendable\u00a0es que la\u00a0informaci\u00f3n\u00a0traspasada\u00a0a trav\u00e9s de un modelo BIM en formato IFC<\/a><\/strong>\u00a0pueda ser le\u00edda por\u00a0los operadores\u00a0y que adem\u00e1s puedan\u00a0realizar\u00a0una \u201cbajada de informaci\u00f3n\u201d\u00a0para luego hacer el traspaso\u00a0a los softwares\u00a0de operaci\u00f3n mediante formatos admisibles, como Excel u otros espec\u00edficos, dependiendo del software de operaci\u00f3n que se utilice.<\/p>\n\n\n\n

La metodolog\u00eda BIM<\/a> <\/strong>aplicada en etapa de operaci\u00f3n es algo que reci\u00e9n comienza. Nuevas tecnolog\u00edas como el internet de las cosas, los materiales comunicantes, las nubes de punto levantadas con dron y los gemelos digitales, entre otras, pueden ser aplicadas en etapa de operaci\u00f3n y combinadas con la metodolog\u00eda BIM, cosa que traer\u00eda muy buenos resultados para la gesti\u00f3n de operaci\u00f3n y uso de infraestructuras.<\/p>\n\n\n\n

<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Como sabemos, la metodolog\u00eda BIM aplicada a proyectos de infraestructura es algo relativamente nuevo. A\u00fan son pocos los proyectos (por ejemplo, el Aeropuerto de Santiago de Chile es uno de ellos) que han llegado a implementar BIM en etapa de operaci\u00f3n. Los proyectos de infraestructura m\u00e1s pioneros donde se ha aplicado la metodolog\u00eda BIM reci\u00e9n […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2433,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,14],"tags":[],"class_list":["post-2432","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-notas-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2432","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2432"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2432\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7793,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2432\/revisions\/7793"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2433"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2432"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2432"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2432"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}