{"id":2430,"date":"2021-12-13T11:37:18","date_gmt":"2021-12-13T11:37:18","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=2498"},"modified":"2021-12-13T11:37:18","modified_gmt":"2021-12-13T11:37:18","slug":"etica-bim","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/etica-bim\/","title":{"rendered":"\u00c9tica BIM: Un c\u00f3digo para mejorar el trabajo colaborativo"},"content":{"rendered":"

El trabajo colaborativo y la participaci\u00f3n de varios agentes\u00a0en un mismo proyecto\u00a0es\u00a0uno de los valores\u00a0intr\u00ednsecos\u00a0al BIM.\u00a0El hecho de poder disponer de un equipo multidisciplinar que adem\u00e1s est\u00e9 integrado por expertos de\u00a0distintas procedencias,\u00a0resulta obviamente\u00a0ventajoso, sobre todo en t\u00e9rminos de productividad. Sin embargo,\u00a0los\u00a0grandes\u00a0proyectos de ingenier\u00eda civil est\u00e1n, en ocasiones, muy\u00a0fragmentados. Es decir, est\u00e1n\u00a0compuestos\u00a0por\u00a0agentes de distintas disciplinas y pertenecientes a distintas\u00a0organizaciones y, por tanto, con lealtades y prioridades diferentes.<\/p>\n

Adem\u00e1s, las tres vertientes que forman el AEC \u2013y que est\u00e1n destinadas a colaborar entre s\u00ed\u2013 tienen\u00a0su\u00a0propio\u00a0lenguaje, normas y pr\u00e1cticas,\u00a0su\u00a0propio modo de afrontar un proyecto.\u00a0En definitiva, su propia subcultura.\u00a0Con todo,\u00a0las diferencias pueden llegar a generar disonancias en las actitudes y comportamientos\u00a0y de esta manera menoscabar el \u00e9xito del proyecto\u00a0y, ulteriormente, de la industria.<\/p>\n

En la era de los datos no cabe duda de que los ingenieros civiles tienen m\u00e1s responsabilidades y se enfrentan a m\u00e1s desaf\u00edos. No s\u00f3lo deben tener una fuerte voluntad de innovar y aplicar las nuevas tecnolog\u00edas y seguir profundizando en las reformas y el progreso tecnol\u00f3gico, sino que deben hacerlo de acuerdo a principios \u00e9ticos.<\/p>\n

Un c\u00f3digo \u00e9tico BIM<\/h2>\n

El cap\u00edtulo franc\u00e9s de la BuildingSMART<\/a> se ha hecho eco de la necesidad de orientaci\u00f3n \u00e9tica en la profesi\u00f3n y ha publicado 9 principios deontol\u00f3gicos para una buena pr\u00e1ctica profesional enfocada al BIM. El objetivo: facilitar la comunicaci\u00f3n, los intercambios y la transparencia, con el fin de establecer la confianza que favorece el dise\u00f1o, la construcci\u00f3n, la explotaci\u00f3n y el mantenimiento de una estructura construida con BIM.<\/p>\n

Seg\u00fan\u00a0BuildingSMART\u00a0Francia,\u00a0el\u00a0proceso BIM y el uso de maquetas digitales en el sector de la construcci\u00f3n traen consigo una fuerte evoluci\u00f3n de las pr\u00e1cticas profesionales habituales, sobre todo porque la tecnolog\u00eda digital es omnipresente. Por tanto, un c\u00f3digo deontol\u00f3gico puede ser \u00fatil, no para sancionar, sino para apoyar a los profesionales<\/strong> en su planteamiento, de modo que puedan conservar toda la credibilidad asociada a su profesi\u00f3n.\u00a0He aqu\u00ed una traducci\u00f3n:<\/p>\n

Principios de credibilidad del firmante<\/h3>\n
    \n
  • Identificar su capacidad como actor para formalizar su rol, sus expectativas y la expresi\u00f3n de sus necesidades para la implementaci\u00f3n de los procesos BIM, con el fin de lograr el proyecto de construcci\u00f3n.<\/li>\n<\/ul>\n
      \n
    • Dise\u00f1ar y utilizar modelos digitales que satisfagan las necesidades expresadas por todas las partes interesadas.<\/li>\n
    • Crear la legitimidad para colaborar en el desarrollo de los procesos BIM: formaci\u00f3n (grados de formaci\u00f3n), experiencias de realizaci\u00f3n, experimentaci\u00f3n, a partir de referencias profesionales y\/o dispositivos propuestos, en particular, por las organizaciones profesionales.<\/li>\n<\/ul>\n

      Principios de transparencia<\/h3>\n
        \n
      • El proceso de colaboraci\u00f3n inherente al uso de BIM implica una necesaria transparencia de los datos entrantes y salientes, asegurando la trazabilidad de todo el proceso implementado.<\/li>\n
      • Los modelos digitales compartidos en el proceso BIM deben ser neutrales en su representaci\u00f3n y no deben ser susceptibles de influir en el responsable de la toma de decisiones sin su conocimiento (cargos electos, propietarios de proyectos, operadores, etc.). Los detalles a\u00f1adidos o suprimidos para permitir una mejor comprensi\u00f3n de un proyecto deben explicitarse y trazarse.<\/li>\n
      • Los modelos deben utilizar datos adaptados a los niveles de detalle requeridos, fiables, trazables, documentados, de calidad adecuada y suficiente, representativos del entorno existente del proyecto de construcci\u00f3n.<\/li>\n<\/ul>\n

        Principios de compromiso<\/h3>\n
          \n
        • Respetar la integridad y la seguridad de los datos introducidos en los modelos digitales por los distintos socios que participan en el proyecto de construcci\u00f3n, en el marco de los derechos de cada uno y de su papel como contribuyente, verificador, validador, usuario.<\/li>\n
        • Tener en cuenta el ciclo de vida del proyecto de construcci\u00f3n, para presentar e integrar este objetivo en todas las fases del proyecto, desde la programaci\u00f3n hasta la explotaci\u00f3n\/mantenimiento, o incluso la rehabilitaci\u00f3n\/deconstrucci\u00f3n.<\/li>\n
        • Producir, en el marco de su misi\u00f3n, modelos de conformidad con las especificaciones del promotor y\/o de otros participantes, en el respeto de las pr\u00e1cticas y de la \u00e9tica profesional de todos los participantes de la operaci\u00f3n.<\/li>\n<\/ul>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

          El trabajo colaborativo y la participaci\u00f3n de varios agentes\u00a0en un mismo proyecto\u00a0es\u00a0uno de los valores\u00a0intr\u00ednsecos\u00a0al BIM.\u00a0El hecho de poder disponer de un equipo multidisciplinar que adem\u00e1s est\u00e9 integrado por expertos de\u00a0distintas procedencias,\u00a0resulta obviamente\u00a0ventajoso, sobre todo en t\u00e9rminos de productividad. Sin embargo,\u00a0los\u00a0grandes\u00a0proyectos de ingenier\u00eda civil est\u00e1n, en ocasiones, muy\u00a0fragmentados. Es decir, est\u00e1n\u00a0compuestos\u00a0por\u00a0agentes de distintas disciplinas y […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2431,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,13],"tags":[],"class_list":["post-2430","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-post-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2430","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2430"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2430\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2431"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2430"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2430"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2430"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}