{"id":2402,"date":"2022-04-18T14:08:54","date_gmt":"2022-04-18T14:08:54","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=2878"},"modified":"2024-07-15T23:51:37","modified_gmt":"2024-07-15T23:51:37","slug":"bim-drones-planificacion-movimientos-de-tierra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/bim-drones-planificacion-movimientos-de-tierra\/","title":{"rendered":"BIM desde el aire: drones al servicio de la planificaci\u00f3n de movimientos de tierra"},"content":{"rendered":"\n

Los movimientos de tierra son operaciones de extrema importancia en cualquier proyecto. Su coste ronda el 25% del presupuesto total de una obra. De esta etapa depende, en gran medida, el \u00e9xito o el fracaso de la construcci\u00f3n. Y es que la estimaci\u00f3n precisa del volumen del movimiento de tierras es esencial para evaluar el n\u00famero de equipos necesario, el per\u00edodo y el coste de construcci\u00f3n.  <\/p>\n\n\n\n

Debido al gran tama\u00f1o de una obra de construcci\u00f3n y para la eficiencia del trabajo, la mayor\u00eda de las operaciones de movimiento de tierras utilizan equipos pesados y la precisi\u00f3n de trabajo requerida es bastante alta. Cualquier desajuste del movimiento de tierras con respecto a la especificaci\u00f3n de dise\u00f1o puede dar lugar a importantes retrasos en el proyecto y a un sobrecoste debido a la larga duraci\u00f3n de los trabajos de repaso del movimiento de tierras.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Los errores m\u00e1s comunes tienen que ver con la informaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

La necesidad de repetir los trabajos suele estar causada por errores, y son principalmente de dos tipos los que se producen durante el movimiento de tierras: un dise\u00f1o defectuoso y una planificaci\u00f3n del movimiento de tierras no optimizada e ineficaz. <\/p>\n\n\n\n

En primer lugar, la comprobaci\u00f3n y verificaci\u00f3n del dise\u00f1o en el movimiento de tierras es necesaria porque este se basa hoy, en gran medida, en modelos digitales de elevaciones (MDE) del gobierno o de cualquier fuente oficial. Estos tienden a no ser precisos debido a mapas a menudo anticuados o desactualizados y a cambios en el propio terreno debido al efecto de la intemperie a lo largo del tiempo. As\u00ed pues, para compensar estos errores inherentes al MDE, la topograf\u00eda debe llevarse a cabo repetidas veces durante las operaciones de movimiento de tierras, aunque esto interrumpa las tareas en curso.<\/p>\n\n\n\n

En segundo lugar, la planificaci\u00f3n del movimiento de tierras tambi\u00e9n est\u00e1 sujeta en gran medida a procesos de prueba y error. El m\u00e9todo de planificaci\u00f3n del movimiento de tierras en la pr\u00e1ctica consiste en generar el plan de trabajo del equipo omitiendo tareas excesivas e innecesarias. Por ejemplo, la distancia entre el corte y el relleno debe ser lo m\u00e1s corta posible teniendo en cuenta los costes de traslado y la accesibilidad de los equipos, etc. Tambi\u00e9n hace tiempo que se discuten muchos estudios sobre la estrategia \u00f3ptima de planificaci\u00f3n de la excavaci\u00f3n, y se ha sugerido que el uso de BIM<\/a><\/strong> (Building Information Modeling) y el terreno tridimensional aportan una planificaci\u00f3n de la construcci\u00f3n m\u00e1s precisa y s\u00f3lida.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

BIM is in the air<\/h2>\n\n\n\n

Los movimientos de tierra son, en definitiva, una de las fases del proyecto m\u00e1s cruciales. No hay cabida para los errores, al menos no para aquellos que se pueden evitar. No obstante, desde que comenzara a ser adoptada por el AEC, la metodolog\u00eda BIM <\/a><\/strong>ha comenzado a allanar el terreno hacia pr\u00e1cticas m\u00e1s eficientes y certeras, sobre todo en lo concerniente a la obtenci\u00f3n de informaci\u00f3n, que ahora comienza a efectuarse desde el aire.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan un estudio de la facultad de Ingenier\u00eda Civil<\/a><\/strong> de la Universidad Nacional de Corea, en los \u00faltimos tiempos ha crecido el inter\u00e9s en el despliegue de drones en las obras de construcci\u00f3n para adquirir r\u00e1pidamente y con mayor precisi\u00f3n informaci\u00f3n del terreno. Para ello incorporan sistemas de navegaci\u00f3n global por sat\u00e9lite de alta precisi\u00f3n RTK (Real-Time Kinematic), fotogrametr\u00eda, c\u00e1maras \u00f3pticas y metadatos (por ejemplo, distancia focal, campo de visi\u00f3n, etc.).\u00a0<\/p>\n\n\n\n

El estudio incorpor\u00f3 datos reales de un proyecto de construcci\u00f3n de viviendas para demostrar la viabilidad del proceso de integraci\u00f3n de nubes de puntos<\/a><\/strong> 3D basado en veh\u00edculos a\u00e9reos no tripulados a la planificaci\u00f3n del movimiento de tierras basado en BIM utilizando Autodesk Civil 3D<\/a><\/strong> y una estrategia de planificaci\u00f3n de tareas de excavadoras. estrategia de planificaci\u00f3n de tareas de la excavadora.<\/p>\n\n\n\n

Aunque todav\u00eda es necesario seguir investigando para tener una mejor comprensi\u00f3n de este sistema, los beneficios del modelado del terreno basado en drones ya gozan de bastante evidencia. Con ellos la obtenci\u00f3n de datos es m\u00e1s r\u00e1pida y la calidad del modelo resultante es, en t\u00e9rminos de error de posici\u00f3n, bastante buena en comparaci\u00f3n con otros m\u00e9todos.<\/p>\n\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los movimientos de tierra son operaciones de extrema importancia en cualquier proyecto. Su coste ronda el 25% del presupuesto total de una obra. De esta etapa depende, en gran medida, el \u00e9xito o el fracaso de la construcci\u00f3n. Y es que la estimaci\u00f3n precisa del volumen del movimiento de tierras es esencial para evaluar el […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2403,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,13],"tags":[],"class_list":["post-2402","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-post-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2402","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2402"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2402\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":6989,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2402\/revisions\/6989"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2403"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2402"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2402"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2402"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}