{"id":2387,"date":"2022-05-19T13:00:53","date_gmt":"2022-05-19T13:00:53","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=3009"},"modified":"2024-06-12T17:03:31","modified_gmt":"2024-06-12T17:03:31","slug":"anatomia-de-la-optimizacion-bim-obtencion-y-uso-de-datos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/anatomia-de-la-optimizacion-bim-obtencion-y-uso-de-datos\/","title":{"rendered":"Anatom\u00eda de la optimizaci\u00f3n BIM: obtenci\u00f3n y uso de datos en proyectos de construcci\u00f3n"},"content":{"rendered":"\n

Los proyectos de construcci\u00f3n consumen enormes presupuestos y de cada una de las actividades involucradas en ellos emana constantemente, un chorro de datos. La optimizaci\u00f3n econ\u00f3mica de la que es capaz BIM se torna imposible sin una buena filosof\u00eda (te\u00f3rica y pr\u00e1ctica) de recabaci\u00f3n y uso de datos. Un proyecto de construcci\u00f3n es una criatura viva y desde los primeros movimientos de tierra hasta la colocaci\u00f3n de la \u00faltima viga de hormig\u00f3n, no para de emitir sus constantes vitales. Exprimir toda la pulpa de la Metodolog\u00eda BIM<\/a><\/strong> pasa entonces por un minucioso trabajo de monitorizaci\u00f3n, procesamiento y an\u00e1lisis de la informaci\u00f3n. Solo as\u00ed se construir\u00e1n mejores proyectos, con los costes siempre bajo control durante todo el ciclo de vida.<\/p>\n\n\n\n

Los datos aportan un valor a\u00f1adido que las empresas de construcci\u00f3n apenas comienzan a explotar con todo el potencial que ofrecen. En funci\u00f3n de las caracter\u00edsticas y el perfil de riesgo del proyecto, los datos en tiempo real se filtran, clasifican, desmenuzan y convierten en informaci\u00f3n escalable para que los equipos del proyecto puedan mejorar los procesos, desde la elaboraci\u00f3n de los planos hasta las inspecciones finales de seguridad. Pero, \u00bfc\u00f3mo hacerse con la mayor cantidad de datos? \u00bfC\u00f3mo someterlos a un an\u00e1lisis exhaustivo que los vuelva realmente \u00fatiles?<\/p>\n\n\n\n

Escuchar a la obra: el arte del uso del dato<\/h2>\n\n\n\n

Gran parte de los datos permanecen en silos e incluso desestructurados. Por tanto es menester organizarlos eficazmente en construcciones de dise\u00f1o que ayudan a los trabajadores a realizar las tareas sin perder las actualizaciones. Y es que la actividad rutinaria en la obra consiste en comparar las perspectivas virtuales de los lugares utilizando el modelo BIM para ver si es necesario realizar cambios en el dise\u00f1o de acuerdo con las especificaciones del propietario. En lugar de medir manualmente varias de estas ubicaciones en la obra, el modelado BIM <\/a><\/strong>presenta datos precisos trazados en un sistema de coordenadas para que los trabajadores puedan evaluar la mayor o menor necesidad de correcciones.<\/p>\n\n\n\n

Funciones del dato<\/h3>\n\n\n\n

El BIM ayuda a los gestores de proyectos de construcci\u00f3n a discernir la mejor manera de utilizar los medios disponibles para alcanzar los objetivos deseados. Para evaluar el progreso de la obra, el software de gesti\u00f3n de la construcci\u00f3n ayuda a visualizar los problemas cr\u00edticos bas\u00e1ndose en los datos entrantes del emplazamiento para garantizar el cumplimiento de las especificaciones de dise\u00f1o, los protocolos de seguridad y el mantenimiento del emplazamiento. Tambi\u00e9n contribuye a realizar la licitaci\u00f3n de proyectos con \u00e9xito y a gestionar los calendarios con actualizaciones oportunas sobre las entradas de material, las condiciones de los equipos, las instalaciones y los cambios de dise\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, considera minuciosamente factores ambientales, clim\u00e1ticos e hidrol\u00f3gicos<\/strong><\/a>, al tiempo que permite el intercambio de informaci\u00f3n de acuerdo con la normativa legal y las directrices del proyecto. Asimismo, este tipo de software, correctamente configurado, avisa de los incidentes de seguridad a los miembros del equipo y predice los resultados de la planificaci\u00f3n, reajustando los componentes del proyecto en caso de que sea necesario.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfDe d\u00f3nde viene el dato BIM?<\/h2>\n\n\n\n

El punto de partida para hacer que los datos trabajen para el proyecto es saber c\u00f3mo capturarlos. Muchas nuevas tecnolog\u00edas han facilitado el acceso a los mismos en tiempo real. Asimismo, pueden provenir de un inspector de seguridad, un sensor de equipos, planos actualizados o incluso una pregunta de un trabajador de campo sobre una discrepancia o, simplemente, una observaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Hoy la vanguardia est\u00e1 representada por una inteligencia artificial cuyas capacidades cognitivas pueden automatizar las tareas manuales en el lugar y ser los ojos de la directiva del proyecto para vigilar las diferentes \u00e1reas de trabajo. Los algoritmos de inteligencia artificial detectan una serie de problemas de seguridad y productividad basados en datos hist\u00f3ricos para proporcionar informaci\u00f3n sobre el alcance y los resultados del proyecto.<\/p>\n\n\n\n

De esta manera, la IA reduce sustancialmente los choques que habitualmente se producen en las fases de dise\u00f1o, construcci\u00f3n y operaci\u00f3n, actuando de manera salom\u00f3nica entre los diferentes equipos y los subcontratistas, que suelen protagonizar desacuerdos tanto conceptuales como operativos. En definitiva, pone a todos a remar en la misma barca, cosa que catapulta el rendimiento del proceso de construcci\u00f3n desde todo punto de vista.<\/p>\n\n\n\n

Te puede interesar leer el siguiente art\u00edculo: La Revoluci\u00f3n IA-BIM: An\u00e1lisis de las Ventajas<\/a><\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Los sensores, aliados del rendimiento<\/h3>\n\n\n\n

El montaje de sensores en los equipos de movimiento de tierras permite actualizar de forma cre\u00edble las condiciones del terreno y los niveles de temperatura. Esto se traduce, por ejemplo, en una optimizaci\u00f3n eficaz de las rutas que toman los camiones para transportar el material a diferentes lugares de la obra, acelerando la producci\u00f3n y reduciendo los retrasos. Adem\u00e1s, se puede disponer de sensores en la base de pilotes de viaductos para medir su asentamiento y gestionar de manera m\u00e1s controlada la operaci\u00f3n de las infraestructuras. Las grandes obras de construcci\u00f3n pueden obtener un inmenso valor de los equipos equipados con sensores, ya que se puede acceder inmediatamente a los datos en tiempo real sobre las condiciones de la obra. As\u00ed, los responsables de la toma de decisiones cortan de ra\u00edz las peque\u00f1as incoherencias, mejorando los flujos de trabajo generales.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los proyectos de construcci\u00f3n consumen enormes presupuestos y de cada una de las actividades involucradas en ellos emana constantemente, un chorro de datos. La optimizaci\u00f3n econ\u00f3mica de la que es capaz BIM se torna imposible sin una buena filosof\u00eda (te\u00f3rica y pr\u00e1ctica) de recabaci\u00f3n y uso de datos. Un proyecto de construcci\u00f3n es una criatura […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2388,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,13],"tags":[],"class_list":["post-2387","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-post-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2387","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2387"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2387\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":6675,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2387\/revisions\/6675"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2388"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2387"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2387"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2387"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}