estado de BIM en Ecuador<\/a>. Los resultados muestran cierto avance en la implementaci\u00f3n de la Metodolog\u00eda, pero al ser comparados con los de Colombia, M\u00e9xico y Espa\u00f1a, los datos referentes al pa\u00eds andino palidecen. Concretamente, la investigaci\u00f3n revela que el uso BIM \u201cCoordinaci\u00f3n 3D\u201d no se ejerce en Ecuador al mismo nivel que se practica en los citados pa\u00edses.<\/p>\nSector privado y academia, conscientes de esta necesidad<\/h2>\n
A pesar de que el estado ecuatoriano no cuenta a\u00fan con una hoja de ruta en materia BIM, el sector privado (con empresas como Sedemi) y la academia llevan tiempo poniendo el acento del futuro del AEC del pa\u00eds en la Metodolog\u00eda BIM.<\/p>\n
El ingeniero Alejandro Reinoso, de la constructora ecuatoriana Sedemi, comentaba hace unos meses durante una entrevista en televisi\u00f3n que el de la construcci\u00f3n es un sector \u201cmuy tradicionalista\u201d en Ecuador, donde se siguen haciendo las cosas \u201ccomo hace 50 a\u00f1os\u201d. \u201cSin embargo estamos dando pasos en firme y hoy por hoy estamos inmersos en transformar la industria de la construcci\u00f3n con procesos de digitalizaci\u00f3n de la automatizaci\u00f3n de los procesos constructivos o de fabricaci\u00f3n. Es por ello que hemos migrado a BIM\u201d, explicaba.<\/p>\n
Asimismo, desde la Universidad T\u00e9cnica Particular de Loja, por ejemplo, se muestran \u201cconvencidos de que el Ecuador requiere un cambio a una transformaci\u00f3n digital en la construcci\u00f3n que nos proyecte a una construcci\u00f3n 4.0\u201d. Recientemente dicha instituci\u00f3n transmiti\u00f3 un webinar donde la ingeniera civil y BIM manager Liliana Z\u00fa\u00f1iga, abord\u00f3 el estado del BIM en Ecuador.<\/p>\n
\u201cEn el Ecuador la industria de la construcci\u00f3n tiene profesionales que saben estimar los costos y tiempos requeridos para ejecutar una obra, pero se les hace muy dif\u00edcil cuando requieren, como presi\u00f3n, estimar el impacto que producen esos cambios en el desarrollo de la misma. Por ello, muchas veces los t\u00e9cnicos no somos capaces de trabajar tan eficientemente como estaba previsto en la oferta original y las empresas dedicadas a la construcci\u00f3n en especial al tema de dise\u00f1o requieren profesionales capacitados en nuevas metodolog\u00edas\u201d. En definitiva, explicaba la ingeniera Z\u00fa\u00f1iga, \u201clo que se quiere lograr es que BIM sea obligatorio y que se fomente como una pol\u00edtica p\u00fablica en nuestro pa\u00eds\u201d. Esto \u201cnos ayudar\u00eda mucho\u201d.<\/p>\n
Proyectos ecuatorianos realizados con BIM<\/h2>\n
No obstante la carencia de una gu\u00eda estatal que marque la pauta BIM en Ecuador, el AEC del pa\u00eds ha comenzado a implementar la metodolog\u00eda en varios proyectos.<\/p>\n
\u00a1Desde alianzaBIM felicitamos las iniciativas ecuatorianas y animamos tanto a los sectores p\u00fablico y privado como a la academia a seguir impulsando la metodolog\u00eda para mejorar la eficiencia en los proyectos!<\/p>\n
He aqu\u00ed algunos de ellos:<\/p>\n
Metro de Quito<\/h3>\n
Culminado en marzo de 2021, este complejo proyecto fue realizado sin mayores retrasos ni sobrecostos. Uno de los beneficios m\u00e1s notables que el uso de BIM produjo fue la reducci\u00f3n de un 10% del precio por kil\u00f3metro con respecto a proyectos de similares caracter\u00edsticas.<\/p>\n
Breno Plaza, en Quito<\/h3>\n
Este proyecto constaba de dos etapas: una de locales comerciales y otra, de viviendas. Su cimentaci\u00f3n se realiz\u00f3 en hormig\u00f3n armado y su infraestructura fue concebida en estructura met\u00e1lica. La ingeniera Z\u00fa\u00f1iga explica que \u201cen este proyecto se aplic\u00f3 la dimensi\u00f3n BIM 4D\u201d, cosa que permiti\u00f3 observar c\u00f3mo se iba ejecutando cada una de las fases a lo largo del tiempo \u201ccomo si fuese una pel\u00edcula de Hollywood\u201d.<\/p>\n
Conjunto Residencial Montecarlo<\/h3>\n
El modelado \u00edntegro de las 30 casas que conforman el complejo Montecarlo fue realizado en BIM, desde los cimientos hasta las instalaciones hidrosanitarias. Tambi\u00e9n se realiz\u00f3 una animaci\u00f3n para que el cliente pudiera ir observando cu\u00e1l era la longitud de la calle, c\u00f3mo iban a entrar los veh\u00edculos hasta las casas, etc.<\/p>\n
Edificio 9 de la UTPL<\/h3>\n
La Universidad T\u00e9cnica Particular de Loja no solo aboga por el BIM desde los atriles sino que tambi\u00e9n lo hace desde el terreno. En este caso se aplic\u00f3 BIM 7D (mantenimiento) al Edificio 9, que ya se hallaba construido.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Hablar de BIM latinoamericano equivale, en la mayor\u00eda de las ocasiones, a hablar del BIM practicado en los 8 pa\u00edses miembros de la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos: Chile, Argentina, Per\u00fa, Brasil, Colombia, Costa Rica, Uruguay y M\u00e9xico. Y es que, por ahora, son estas naciones quienes han mostrado, quiz\u00e1s, un mayor impulso por parte […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2355,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,13],"tags":[],"class_list":["post-2354","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-post-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2354","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2354"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2354\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2355"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2354"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2354"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2354"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}