{"id":2310,"date":"2022-07-15T13:57:32","date_gmt":"2022-07-15T13:57:32","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=3631"},"modified":"2025-02-24T15:58:20","modified_gmt":"2025-02-24T15:58:20","slug":"certificaciones-de-construccion-sostenible-y-bim","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/certificaciones-de-construccion-sostenible-y-bim\/","title":{"rendered":"Certificaciones de Construcci\u00f3n Sostenible y BIM: hacia un futuro m\u00e1s limpio"},"content":{"rendered":"\n
Al considerar la realidad clim\u00e1tica del planeta, BIM destaca como una pieza de especial valor<\/a> en el rompecabezas de acciones sociales, econ\u00f3micas y pol\u00edticas que el sector p\u00fablico y privado a nivel global trata de resolver para obtener un mundo m\u00e1s limpio y, con suerte, frenar los desastres ecol\u00f3gicos ya en curso.<\/p>\n\n\n\n La propia idiosincrasia de la Metodolog\u00eda BIM <\/a><\/strong>hace que \u00e9sta constituya un modo formidable de seguir la pista de los materiales empleados en la construcci\u00f3n de un activo. Pero, \u00bfqu\u00e9 pasa tras haber dise\u00f1ado y construido un edificio con BIM? \u00bfDebemos dar por hecho que, solo por haberlo empleado, el edificio construido es respetuoso con el medio ambiente?<\/p>\n\n\n\n Aunque la intuici\u00f3n y la fama que se ha ganado la Metodolog\u00eda ahorrando tiempo y recursos invitan a pensar que s\u00ed, la respuesta dista mucho de ser afirmativa. Y es aqu\u00ed donde entran las GBC, Green Building Certificates, certificaciones de construcci\u00f3n sostenible del edificio, documentos que acreditan la sostenibilidad de las edificaciones en relaci\u00f3n con par\u00e1metros que ciertamente BIM puede ajustar dentro de lo considerado respetuoso con el medio ambiente.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan un informe de la USGBC realizado en alrededor de 70 pa\u00edses, el n\u00famero de construcciones ecol\u00f3gicas a nivel mundial se duplica cada tres a\u00f1os. Un edificio ecol\u00f3gico se centra en aumentar la eficiencia en el uso de los recursos -energ\u00eda, agua y materiales- y en reducir el impacto del edificio sobre la salud humana y el medio ambiente durante su ciclo de vida, mediante una mejor ubicaci\u00f3n, dise\u00f1o, construcci\u00f3n, funcionamiento, mantenimiento y retirada. Los edificios ecol\u00f3gicos deben dise\u00f1arse y funcionar de forma que reduzcan el impacto global del entorno construido en sus alrededores.<\/p>\n\n\n\n Hay varios GBCs disponibles en el mercado, por ejemplo, LEED, BREEAM y DGNB. Los GBC, adem\u00e1s de contribuir a reducir el consumo de energ\u00eda, carbono y agua, y la producci\u00f3n de residuos, tambi\u00e9n verifican el nivel de sostenibilidad que alcanza un proyecto seg\u00fan las directrices definidas para cada norma.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo con un estudio de la Hochschule f\u00fcr Technik und Wirtschaft Berlin muchos de los programas BIM, plugins y otras aplicaciones de terceros disponibles en el mercado para el an\u00e1lisis y simulaci\u00f3n de edificios, tambi\u00e9n pueden utilizarse como herramientas de ayuda en el proceso de BIM en construcci\u00f3n<\/a><\/strong>. Algunas de ellas, como ArchiCAD, Revit, Vectorworks, Ecotect, Hourly Analysis Program (HAP), Integrated Environmental Solutions (IES-VE) o Green Building Studio (GBS), pueden utilizarse en diferentes tipos de certificaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, se han utilizado herramientas de simulaci\u00f3n energ\u00e9tica basadas en BIM para predecir el ahorro de energ\u00eda durante la fase de dise\u00f1o de edificios sostenibles. Las herramientas BIM <\/a><\/strong>son capaces de calcular y gestionar los criterios desde las primeras fases de dise\u00f1o y permitir un dise\u00f1o m\u00e1s sostenible basado en los tres pilares de las cuestiones medioambientales, econ\u00f3micas y sociales, y as\u00ed dar mejores resultados durante la construcci\u00f3n y el funcionamiento del edificio. Esto tambi\u00e9n puede lograrse para la evaluaci\u00f3n de edificios ecol\u00f3gicos. El BIM con el intercambio de herramientas de an\u00e1lisis y modelado digital pueden constituir una base eficaz para evaluar m\u00faltiples alternativas de dise\u00f1o para mejorar el proceso de evaluaci\u00f3n de la sostenibilidad.<\/p>\n\n\n\n Como hemos visto, BIM proporciona a los arquitectos, contratistas e ingenieros una plataforma accesible para recopilar f\u00e1cilmente datos GBC y analizar los puntos de referencia de los edificios ecol\u00f3gicos como parte del proceso de dise\u00f1o y antes de la fase de construcci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Aunque existen varios tipos de certificados de sostenibilidad, nos centraremos en los siguientes:<\/p>\n\n\n\n Leadership in Energy and Environmental Design (Liderazgo en Energ\u00eda y Dise\u00f1o Medioambiental), es el sistema de clasificaci\u00f3n de edificios ecol\u00f3gicos m\u00e1s utilizado. Para conseguir la certificaci\u00f3n LEED, un proyecto gana puntos cumpliendo con los requisitos previos y los cr\u00e9ditos que abordan el carbono, la energ\u00eda, el agua, los residuos, el transporte, los materiales, la salud y la calidad ambiental interior.<\/p>\n\n\n\n Los proyectos pasan por un proceso de verificaci\u00f3n y revisi\u00f3n por parte del GBCI y se les conceden puntos que corresponden a un nivel de certificaci\u00f3n LEED: Certificado (40-49 puntos), Plata (50-59 puntos), Oro (60-79 puntos) y Platino (80+ puntos).<\/p>\n\n\n\n Creado en 1990, BREEAM es el primer certificado de construcci\u00f3n sostenible del mundo, seg\u00fan se explica en su p\u00e1gina web<\/a>. Desde entonces ha concedido m\u00e1s de 591.000 certificados en un total de 90 pa\u00edses. Entre las categor\u00edas que eval\u00faa a la hora de decretar si un edificio es o no sostenible, se hallan la gesti\u00f3n, la salud y el bienestar, la energ\u00eda, los materiales y el deporte.<\/p>\n\n\n\n Una de las principales oportunidades que BIM ofrece a la evaluaci\u00f3n BREEAM es el potencial que ofrece para procesar y analizar los datos digitales del edificio para determinar su rendimiento.<\/p>\n\n\n\nConstrucci\u00f3n sostenible y BIM<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Algunos ejemplos de Green Building Certificates<\/h2>\n\n\n\n
LEED<\/h3>\n\n\n\n
BREEAM<\/h3>\n\n\n\n