resto de gobierno europeos<\/a> est\u00e1n desarrollando y proyectando para cumplir con la pol\u00edtica Zero Emission Buildings (Edificios de Cero Emisiones) de la Comisi\u00f3n Europea, que buscar \u201calinear el requisito de eficiencia energ\u00e9tica para los nuevos edificios con el objetivo de neutralidad clim\u00e1tica a largo plazo y el principio de eficiencia energ\u00e9tica primero\u00bb.<\/p>\n\u00bfQu\u00e9 son los edificios de cero emisiones? La UE define el concepto como un edificio con un \u201crendimiento energ\u00e9tico muy alto, con la muy baja cantidad de energ\u00eda que a\u00fan se requiere totalmente cubierta por energ\u00eda procedente de fuentes renovables y sin emisiones de carbono in situ procedentes de combustibles f\u00f3siles\u201d. Asimismo, el requisito ZEB debe aplicarse a partir del 1 de enero de 2030 a todos los edificios nuevos, y a partir del 1 de enero de 2027 a todos los edificios nuevos ocupados o propiedad de las autoridades p\u00fablicas.<\/p>\n
BIM y BEM, herramientas clave<\/h2>\n
La metodolog\u00eda BEM tiene por objetivo, grosso modo, cuantificar el rendimiento energ\u00e9tico de los edificios para ayudar a los dise\u00f1adores y arquitectos a comprender mejor el impacto medioambiental de sus decisiones. Combinada con la metodolog\u00eda BIM, BEM supone, a d\u00eda de hoy, una de las principales bazas de la industria de la construcci\u00f3n ante la carrera hacia la total sostenibilidad de los edificios pautada por la UE.<\/p>\n
La utilizaci\u00f3n de las metodolog\u00edas BIM y BEM (modelizaci\u00f3n de la energ\u00eda de los edificios) supone un t\u00e1ndem perfecto para lograr los objetivos de la Uni\u00f3n Europea. Es m\u00e1s, la interoperabilidad entre ambas es necesaria para incorporar el an\u00e1lisis del rendimiento energ\u00e9tico en las primeras fases del proyecto de construcci\u00f3n. Y es que permite calcular la intensidad del uso de la energ\u00eda, la asignaci\u00f3n de presupuestos energ\u00e9ticos anuales y la predicci\u00f3n del consumo energ\u00e9tico anual, adem\u00e1s de comparar sistemas y aparatos de calefacci\u00f3n, ventilaci\u00f3n y aire acondicionado, programar los servicios p\u00fablicos y definir normas de energ\u00eda y est\u00e1ndares de confort. Todo ello para ayudar en el proceso de toma de decisiones para seleccionar modelos competentes y sostenibles hacia edificios de cero emisiones.<\/p>\n
No obstante, la investigaci\u00f3n reciente ha detectado que la plena interoperabilidad entre BIM y BEM est\u00e1 a\u00fan lejos de lograrse debido a problemas no resueltos en el intercambio de datos, que no es una tarea sencilla. Por lo general, requiere la intervenci\u00f3n manual y software\u00a0capaz de dar soporte a un proceso s\u00f3lido de traducci\u00f3n BIM-BEM.<\/p>\n
De cualquier manera, BIM-BEM promete ser uno de los nichos de mercado m\u00e1s abundantes en cuanto a oportunidades profesionales y de inversi\u00f3n en un futuro a corto plazo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El reciente inter\u00e9s por la rehabilitaci\u00f3n energ\u00e9tica de los edificios existentes est\u00e1 sin duda relacionado con la urgente necesidad de reducir el consumo de energ\u00eda en la industria de la construcci\u00f3n. En otros art\u00edculos hemos hablado tanto del desproporcionado gasto energ\u00e9tico del sector AEC respecto al resto de industrias, como de la capacidad de BIM […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2304,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11],"tags":[],"class_list":["post-2303","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2303","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2303"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2303\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7312,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2303\/revisions\/7312"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2304"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2303"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2303"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2303"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}