El pasado 30 de septiembre la Asociaci\u00f3n de Ingenieros del Uruguay transmiti\u00f3 la primera exposici\u00f3n del Ciclo de Charlas BIM en Uruguay 2022. Esta primera cita vers\u00f3 sobre la Metodolog\u00eda BIM aplicada en el Ferrocarril Central y tuvo como ponente a Gonzalo Mart\u00ednez, director BIM\/CAD en RDA Ingenier\u00eda.<\/p>\n\n\n\n
As\u00ed pues, el proyecto (un buen ejemplo del buen rumbo que est\u00e1 tomando el BIM en Uruguay) abordaba la rehabilitaci\u00f3n de los 273 kil\u00f3metros del ramal central ferroviario que va desde el Puerto de Montevideo hasta Paso de los Toros, un tramo que permitir\u00e1 una circulaci\u00f3n a mayor velocidad de trenes de mayor carga. Su desarrollo est\u00e1 siendo llevado a cabo por RDA Ingenier\u00eda<\/a> en consorcio con INES, que rehabilitar\u00e1, reforzar\u00e1 o sustituir\u00e1 un total de 71 estructuras ya existentes, como puentes, alcantarillas o pasarelas peatonales, por ejemplo.<\/p>\n\n\n\n
Tras una breve introducci\u00f3n, Gonzalo Mart\u00ednez comenz\u00f3 por explicar la diferencia entre usar un determinado software para el desarrollo de proyectos, de manera interna, \u201cseg\u00fan nuestros protocolos y\/o conveniencia\u201d, y desarrollar un proyecto de forma colaborativa, \u201cgestionando la informaci\u00f3n entre todos los agentes de modo que sea aplicable en distintas etapas del ciclo de vida del proyecto, a trav\u00e9s de un modelo tridimensional inteligente\u201d.<\/p>\n\n\n\n
En otras palabras, usar software BIM<\/a><\/strong> no implica aplicar la metodolog\u00eda BIM<\/a><\/strong>, \u201cporque ese modelo quiz\u00e1s queda en el estudio. Nadie se entera de lo que hicimos, nadie lo valora quiz\u00e1s, o lo enviamos al cliente, pero no sabe c\u00f3mo usarlo o no le sirve para nada porque no hubo un desarrollo previo antes\u201d, explica Mart\u00ednez.<\/p>\n\n\n\n
Dentro de este entorno BIM existi\u00f3 un Plan de Ejecuci\u00f3n BIM<\/a>, es decir, un BEP. Se trata de un documento donde se definen bien las reglas en normas base de modelado. Por ejemplo, qui\u00e9nes son los agentes involucrados en el proyecto y c\u00f3mo participa cada uno. En sustancia, define b\u00e1sicamente c\u00f3mo se va a desarrollar todo un proyecto bajo metodolog\u00eda BIM. De esta manera todos los agentes implicados tienen claras las reglas, cosa que da lugar a un trabajo \u201ccoordinado y coherente\u201d.<\/p>\n\n\n\n