{"id":2216,"date":"2022-11-09T12:29:06","date_gmt":"2022-11-09T12:29:06","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=4583"},"modified":"2024-08-02T02:09:43","modified_gmt":"2024-08-02T02:09:43","slug":"raul-fernandez-bim-agua","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/raul-fernandez-bim-agua\/","title":{"rendered":"Ra\u00fal Fern\u00e1ndez: \u00abObligamos a que m\u00e1s y m\u00e1s entregables emanasen, s\u00ed o s\u00ed, de nuestro modelo BIM\u201d"},"content":{"rendered":"
No corren buenos tiempos ni para el agua ni para quienes la consumen. Territorios que en ocasiones abarcan buena parte de un pa\u00eds llevan ya a\u00f1os sufriendo sequ\u00edas extremas. Por otro lado, los expertos de la ONU calculan que para 2050 hasta un 68% de la poblaci\u00f3n mundial residir\u00e1 en ciudades, pero hay problemas m\u00e1s acuciantes hoy, en 2022. La inflaci\u00f3n, que todo lo encarece, amenaza con poner en dificultades el acceso al agua en los pr\u00f3ximos meses.<\/p>\n
Conscientes de que hoy m\u00e1s que nunca hace falta hablar sobre este l\u00edquido<\/a>, iAgua contin\u00faa la marat\u00f3nica Smart Water Summit, el mayor evento sobre digitalizaci\u00f3n del sector del agua, cuya 6\u00ba edici\u00f3n empez\u00f3 el pasado 19 de septiembre.<\/p>\n Las ponencias de los m\u00e1s de X participantes, disponibles individualmente en el canal de YouTube del evento, traslucen la alta consciencia digital alcanzada por el Sector del Agua. Ya se\u00f1alamos en el mentado art\u00edculo lo que hoy, tan solo unos meses despu\u00e9s, es una situaci\u00f3n cada vez m\u00e1s cr\u00edtica. Sequ\u00edas e inundaciones, la abundancia y proliferaci\u00f3n de agentes qu\u00edmicos a depurar y el crecimiento demogr\u00e1fico, entre otras causas, son la carrera de obst\u00e1culos contrarreloj de quienes afrontan el reto de preservar la seguridad hidr\u00e1ulica del planeta<\/b>.<\/p>\n La Big Data, la Inteligencia Artificial y la automatizaci\u00f3n son algunas de las incipientes fuerzas de cambio que est\u00e1n transformando el modo de trabajar con el l\u00edquido elemento. BIM, tambi\u00e9n. Ra\u00fal Fern\u00e1ndez, director de Ingenier\u00eda en T\u00e9cnicas de Desalinizaci\u00f3n del Agua S.L, (TEDAGUA), nos cont\u00f3 el viaje BIM de la empresa, una pionera en el uso de la Metodolog\u00eda en el sector. Este a\u00f1o obtuvo la certificaci\u00f3n en Gesti\u00f3n de la Informaci\u00f3n al utilizar BIM de acuerdo con la ISO 19650 I y II.<\/p>\n Fern\u00e1ndez explicaba que la empresa ha hecho de BIM su \u00abforma de trabajar\u00bb. Para lograrlo, se han adaptado los requerimientos y las posibilidades de BIM tanto a sus necesidades como a sus capacidades. \u00abHemos buscado centrarnos en las \u00e1reas donde mayores beneficios cre\u00edamos que pod\u00edamos obtener. Nos sentimos muy c\u00f3modos con ello. Creemos firmemente que es el camino adecuado y vamos a seguir profundizando en \u00e9l\u201d, aseguraba.<\/p>\nTedagua, BIM made in Canarias<\/h2>\n