{"id":2208,"date":"2022-11-18T12:47:22","date_gmt":"2022-11-18T12:47:22","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=4629"},"modified":"2024-06-12T14:59:10","modified_gmt":"2024-06-12T14:59:10","slug":"alberto-pastor-de-istram-en-la-bimexpo-hay-muchos-trucos-para-sortear-los-obstaculos-que-supone-el-uso-de-software-de-edificacion-pero-ahora-tenemos-el-ifc-4x3","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/alberto-pastor-de-istram-en-la-bimexpo-hay-muchos-trucos-para-sortear-los-obstaculos-que-supone-el-uso-de-software-de-edificacion-pero-ahora-tenemos-el-ifc-4x3\/","title":{"rendered":"Alberto Pastor de ISTRAM en la BIMExpo: \u201cHay muchos trucos para sortear los obst\u00e1culos que supone el uso de software de edificaci\u00f3n, pero ahora tenemos el IFC 4×3\u201d"},"content":{"rendered":"\n

Si tenemos modelos BIM de infraestructuras, \u00bfpodemos sacar la suficiente informaci\u00f3n de ese proyecto como para poder hacer algo con \u00e9l? Esta es la cuesti\u00f3n que ISTRAM abord\u00f3 en su exposici\u00f3n de ayer en la BIMExpo realizada en IFEMA de Madrid. La empresa de desarrollo espa\u00f1ola Buhodra S.L., madre de ISTRAM, ha desarrollado un visor capaz de reproducir modelos 3D basados en el formato IFC 4×3, algo que viene de perlas a las empresas de ingenier\u00eda civil que aplica flujos de trabajo BIM en sus proyectos, que ya est\u00e1n acostumbradas a apa\u00f1\u00e1rselas con diversos trucos para sacar adelante sus proyectos haciendo uso de softwares BIM pensados para edificaci\u00f3n. Alberto Pastor, Director de Formaci\u00f3n Online de ISTRAM, dio una ponencia al respecto, explicando la raz\u00f3n de ser de un nuevo visor que promete agilizar los flujos de trabajo en la ingenier\u00eda civil. <\/p>\n\n\n\n

La llegada de los IFC para infraestructuras<\/h2>\n\n\n\n

\u201cHay muchos trucos para sortear los obst\u00e1culos que supone el uso de software de edificaci\u00f3n. Podemos generar tuber\u00edas 3D, simular las clotoides, las rectas, etc. Podemos generar una carretera en formato IFC 2×3, generando ejes de carretera catalog\u00e1ndolos como si fueran pisos de edificaci\u00f3n, e interpret\u00e1ndolos como ejes, pero esto ser\u00eda un enga\u00f1o. La idea es que todo est\u00e9 en su espacio, y esto es posible con el IFC 4×3\u201d. <\/p>\n\n\n\n

Antes de la versi\u00f3n del IFC 4×3 vinieron otras, como la 4, que, a pesar de seguir siendo un formato de edificaci\u00f3n, ten\u00eda la ventaja de contener sistemas de referencia de coordenadas, y \u201cen infraestructuras es vital georreferenciar los proyectos con un sistema oficial de coordenadas\u201d, recuerda Pastor. Al menos se pueden ver con visores gratuitos, en 3D y consultar las propiedades. Sin embargo, no bastaba con esto. En las infraestructuras existe m\u00e1s informaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n

\u201cLuego vino la versi\u00f3n 4×2\u201d \u2014continuaba explicando Pastor\u2014 \u201cque inclu\u00eda las estructuras especiales para infraestructuras. Es verdad que muchas partes de las infraestructuras se pueden compatibilizar con elementos estructurales de un edificio\u201d, pero a\u00fan as\u00ed este formato constituye un escal\u00f3n necesario hasta la llegada del IFC 4×3. <\/p>\n\n\n\n

\u201cEs verdad que en infraestructuras ya llevamos con est\u00e1ndares mucho tiempo. El famoso lenguaje XML ha dado mucho uso de interoperabilidad en el mundo de las infraestructuras viales, desde hace muchos a\u00f1os. \u00bfQu\u00e9 pasa con la llegada del BIM? Pues que ha ofrecido un abanico de posibilidades brutales que XML no puede ofrecer\u201d, explica Pastor. <\/p>\n\n\n\n

BuildingSMART ha creado ahora una especie de suites, llamadas rooms <\/em>por la organizaci\u00f3n, completamente dedicadas al \u00e1mbito de las infraestructuras. En el Room Infrastructure, pues, figuran ya los est\u00e1ndares Roads, Bridge, Rails y pr\u00f3ximamente, Tunnel. Ahora hacen falta softwares capaces de poner a funcionar el IFC 4×3 de manera masiva. Con su apuesta por el desarrollo de un nuevo visor, Buhodra apuesta por comenzar a explotar el nuevo campo de posibilidades abierto por BuildingSMART, abriendo camino a la innovaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n

Para m\u00e1s informaci\u00f3n al respecto, pueden consultar los siguientes art\u00edculos que tenemos en nuestro blog: IFC Rail<\/a>, IFC Road<\/a> e IFC Tunnel<\/a>.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Te puede interesar conocer nuestros servicios de BIM en infraestructuras<\/a><\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

ISTRAM BIM Visor<\/h2>\n\n\n\n

Como apuntaba tambi\u00e9n Alberto Pastor, hasta ahora hab\u00eda un \u201cpeque\u00f1o problema\u00bb y es que la mayor\u00eda de los visores de IFC procesan la informaci\u00f3n en 3D \u201cpero no son capaces de generar un c\u00e1lculo de un eje lineal. Una clotoide, por ejemplo, una curva un pel\u00edn complicada, no las representan los visores que no nacen con el objetivo de trazar. Por tanto, aunque la informaci\u00f3n est\u00e9 contenida en el 4×3, no somos capaces de ver los hilos conductores de la estructura. Hasta ahora la visualizaci\u00f3n de este tipo de formato ha venido siendo un problema\u201d. <\/p>\n\n\n\n

Tenemos que ser capaces de sacar la informaci\u00f3n del formato 4×3 para compararla con una normativa. En ISTRAM nos planteamos sacar un visor libre donde ser\u00e1 posible ver el modelo tridimensional al mismo tiempo que la informaci\u00f3n en \u00e9l contenida. No se podr\u00e1 modificar, solo visibilizar de tal manera que podamos ver el modelo al detalle. <\/p>\n\n\n\n

El visor tendr\u00e1 varias capacidades para ver distintos archivos contenedores de informaci\u00f3n para trabajar con infraestructuras, incluso con otros est\u00e1ndares abiertos. Adem\u00e1s, posibilita el visionado de nubes de puntos obtenidas con esc\u00e1ner l\u00e1ser. \u201dB\u00e1sicamente tiene unas capacidades para poder investigar el contenido del modelo y con ello, hacer consultas. Por ejemplo, \u00bfc\u00f3mo saber si esa clotoide entra o no en la normativa del trazado de ferrocarriles? Teniendo acceso a la norma correspondiente, bastar\u00e1 compararla con el modelo y sus datos y, si procede, validarlo.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

Podr\u00edas encontrar interesante aprender sobre IFC 4.3 acreditada como est\u00e1ndar internacional<\/strong><\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Sin duda consideramos que una de las cosas m\u00e1s \u00fatiles de este nuevo visor es la posibilidad de abrir archivos ISA de ISTRAM sin la necesidad de tener una licencia. Por ejemplo, a la hora de ver ofertas o de estudiar proyectos trazados en ISTRAM, esto ser\u00e1 de gran ayuda. Adem\u00e1s, valoramos positivamente la posibilidad de visualizar archivos IFC 4×3, donde se puede ver la alineaci\u00f3n en planta y la rasante en un perfil longitudinal, con todas las curvas horizontales y verticales que considera el trazado. El hecho de poder visualizar un archivo nativo de ISTRAM sin necesidad de tener el software es interesante, si tenemos en cuenta que ISTRAM es uno de los softwares m\u00e1s utilizados en ingenier\u00eda civil, tanto en Espa\u00f1a como en el resto de los pa\u00edses de habla hispana. As\u00ed pues, entrega la posibilidad de que, por ejemplo, las administraciones p\u00fablicas puedan estudiar el trazado de carreteras o de v\u00edas ferroviarias realizados por los estudios de ingenier\u00eda civil y facilita el traspaso de informaci\u00f3n entre las etapas de dise\u00f1o, construcci\u00f3n y operaci\u00f3n de proyectos de infraestructura. No cabe duda de que ISTRAM est\u00e1 revolucionando la metodolog\u00eda BIM<\/a><\/strong> para infraestructuras al ser pioneros en la implementaci\u00f3n de Open BIM para este tipo de proyectos.\u00a0<\/p>\n\n\n\n

A continuaci\u00f3n, dejamos la web para descargar el visor que recientemente ha ideado ISTRAM para la visualizaci\u00f3n de archivos ISA e IFC4x3 entre otros. <\/p>\n\n\n\n

VISOR<\/a> <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Si tenemos modelos BIM de infraestructuras, \u00bfpodemos sacar la suficiente informaci\u00f3n de ese proyecto como para poder hacer algo con \u00e9l? Esta es la cuesti\u00f3n que ISTRAM abord\u00f3 en su exposici\u00f3n de ayer en la BIMExpo realizada en IFEMA de Madrid. La empresa de desarrollo espa\u00f1ola Buhodra S.L., madre de ISTRAM, ha desarrollado un visor […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2209,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11,12],"tags":[39],"class_list":["post-2208","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim","category-actualidad-abim","tag-istram"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2208","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2208"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2208\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":6662,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2208\/revisions\/6662"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2209"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2208"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2208"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2208"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}