{"id":2161,"date":"2023-02-20T10:18:42","date_gmt":"2023-02-20T10:18:42","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=5057"},"modified":"2023-02-20T10:18:42","modified_gmt":"2023-02-20T10:18:42","slug":"la-nueva-era-de-la-simulacion-de-carreteras-con-bim","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/la-nueva-era-de-la-simulacion-de-carreteras-con-bim\/","title":{"rendered":"La nueva era de la simulaci\u00f3n de carreteras con BIM"},"content":{"rendered":"
La metodolog\u00eda BIM se est\u00e1 consolidando como una herramienta esencial en la gesti\u00f3n de proyectos de infraestructura y su aplicaci\u00f3n en la simulaci\u00f3n de tr\u00e1fico est\u00e1 marcando un antes y un despu\u00e9s en la toma de decisiones en la gesti\u00f3n del transporte p\u00fablico. La simulaci\u00f3n de tr\u00e1fico con BIM permite evaluar la eficiencia y capacidad de la infraestructura vial y del transporte p\u00fablico, lo que facilita la toma de decisiones para la planificaci\u00f3n de rutas y horarios, la identificaci\u00f3n de \u00e1reas de congesti\u00f3n y la implementaci\u00f3n de medidas para mejorar el flujo de tr\u00e1fico.\u00a0<\/p>\n
Pero vayamos directamente a hablar del software. Ya, ya sabemos que BIM no es solo software, pero en este caso, describir lo que algunas de las herramientas disponibles en el mercado son capaces de hacer, equivale a pensar en BIM a lo grande.<\/p>\n
Para llevar a cabo estas simulaciones, se utilizan herramientas especializadas como Aimsun, PTV Vissim y TransModeler, que permiten simular el flujo de tr\u00e1fico en diferentes escenarios, desde intersecciones viales hasta estaciones de transporte p\u00fablico. De esta forma, se pueden evaluar los tiempos de espera, la velocidad promedio de los veh\u00edculos y la capacidad de las v\u00edas para soportar el tr\u00e1fico en horas pico. Pero a\u00fan hay m\u00e1s. Veamos de lo que son capaces estos programas.\u00a0<\/p>\n
\u201cSimulation and AI for future mobility\u201d. A esto se dedica el equipo detr\u00e1s de Aimsun, una empresa con sede en Barcelona, madre de un software de simulaci\u00f3n de tr\u00e1fico altamente potente utilizado para evaluar la eficiencia y capacidad de la infraestructura vial y del transporte p\u00fablico en la metodolog\u00eda BIM. Se trata de una de las incursiones m\u00e1s interesantes dentro de esta especialidad cuya visionaria fusi\u00f3n de BIM con IA deja entrever un futuro repleto de innovaci\u00f3n, nuevos subnichos y, por tanto, nuevas profesiones.\u00a0<\/p>\n
\u00bfDe qu\u00e9 es capaz esta herramienta entonces? Empecemos por su capacidad de simular el flujo de tr\u00e1fico en diferentes escenarios, desde intersecciones viales hasta estaciones de transporte p\u00fablico. Gracias a ella obtenemos una visi\u00f3n detallada del tr\u00e1fico en diferentes situaciones y \u00e1reas geogr\u00e1ficas. Pero no para aqu\u00ed la cosa.\u00a0<\/p>\n
Otra de las funciones de este software consiste en simular no solo el tr\u00e1fico vehicular, sino tambi\u00e9n el de peatones y ciclistas, todo con un alto nivel de evaluaci\u00f3n integral de la eficiencia y seguridad de la infraestructura vial. Y por si fuera poco, Aimsun permite la simulaci\u00f3n de eventos especiales, como festivales, conciertos y eventos deportivos, para evaluar la capacidad de la infraestructura vial y del transporte p\u00fablico para manejar grandes flujos de personas. No queda aqu\u00ed la cosa, pero es el turno del siguiente.<\/p>\n