{"id":2138,"date":"2023-03-22T00:22:08","date_gmt":"2023-03-22T00:22:08","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=5245"},"modified":"2025-02-24T16:22:07","modified_gmt":"2025-02-24T16:22:07","slug":"como-usar-revit-y-civil3d-conjuntamente-la-estacion-de-ubiril","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/como-usar-revit-y-civil3d-conjuntamente-la-estacion-de-ubiril\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo usar Revit y Civil3D conjuntamente sin morir en el intento: Los retos de la estaci\u00f3n de Usurbil"},"content":{"rendered":"\n
Tendemos a considerar la ingenier\u00eda civil<\/a><\/strong> como un mundo totalmente ajeno al de la arquitectura y viceversa, pero lo cierto es que ambas disciplinas se ven las caras m\u00e1s de lo que podr\u00eda parecer. A priori uno puede llegar a pensar en lo arriesgado que puede llegar a tornarse un proyecto as\u00ed, sobre todo si tenemos en cuenta que, en algunos contextos, a\u00fan sigue costando lo suyo tener un BIM realmente operativo<\/a> tanto en proyectos de arquitectura como de infraestructuras.<\/p>\n\n\n\n Vale, s\u00ed, luego est\u00e1n los chinos, que son capaces de construir una estaci\u00f3n de tres, pero sus secretos permanecer\u00e1n velados, pues en alianzaBIM<\/a><\/strong> nunca se nos ha dado bien el mandar\u00edn. Lo \u00fanico que podemos inferir de proezas as\u00ed es que, de ser aplicado con destreza (y un buen chorro de yuanes), el BIM puede ser m\u00e1gico. Sin embargo, resolver la complejidad de un proyecto que fusione ambas disciplinas es algo que tambi\u00e9n se hace en nuestras fronteras, y con tanta pericia como en China.<\/p>\n\n\n\n Conducido por el Technical Sales Specialist <\/i>de Autodesk, Camilo Jim\u00e9nez, el quinto episodio<\/a> de la serie BIMFRA acogi\u00f3 a los ingenieros Elisabeth Luengo y Guillermo Salazar, ambos expertos en la metodolog\u00eda BIM<\/a><\/strong> en TYPSA y miembros del equipo que acometi\u00f3 el proyecto de renovaci\u00f3n de la Estaci\u00f3n de Usurbil, en el Pa\u00eds Vasco.<\/p>\n\n\n\n La estaci\u00f3n, un edificio de estilo regionalista vasco, se encuentra a un lado de este n\u00facleo urbano donostiarra, tiene dos v\u00edas y un apartadero, una en el lateral y otra en el central. El cliente: Euskal Trenbide Sarea (ETS), el gestor ferroviario de Euskadi.<\/p>\n\n\n\n \u201cEl alcance del proyecto inclu\u00eda la demolici\u00f3n previa de una pasarela existente que pasaba por encima de una carretera nacional y que permit\u00eda el acceso de los ciudadanos a las inmediaciones. A posteriori hab\u00eda que hacer un nuevo edificio estaci\u00f3n, una nueva pasarela urbana y hab\u00eda que renovar la playa de v\u00edas. Obviamente al demoler todo eso, hay que urbanizar de nuevo a ambos lados de la estaci\u00f3n y volver a reponer los servicios anexos.<\/p>\n\n\n\nLa estaci\u00f3n de Usurbil, en Donosti<\/h2>\n\n\n\n