SCFclass V2 Railway Innovation Hub<\/figcaption><\/figure>\nEl Manual Sistema de Clasificaci\u00f3n Ferroviaria BIM \u2013 RIH viene acompa\u00f1ado de tablas del sistema de clasificaci\u00f3n en formatos XLSX y XML, de un modelo de ejemplo en formato IFC y de reglas de chequeo para el sistema de clasificaci\u00f3n.<\/p>\n
El sistema de clasificaci\u00f3n ferroviaria propuesto en la SCFclass V2 se separa en 15 grandes grupos: Usos, Fases, Funciones, Estados, Tipos de modelos, Espacios, Materiales, Empresas, Geolocalizaci\u00f3n, Subdivisiones, Matriz de colisiones, Softwares, Disciplinas, Modelos, Ejemplo registros activos.<\/p>\n
En este art\u00edculo nos basaremos en la revisi\u00f3n de clasificaci\u00f3n de Usos, Tipos de modelos, Funciones y Matriz de colisiones.<\/p>\n
Usos<\/h2>\n
Para la elaboraci\u00f3n de esta tabla se ha contemplado la tabla de usos desarrollada por Euskal Trendibe Sarea as\u00ed como el informe de usos publicada por BuildingSmart, aunque ha sido reorganizada por tipos de usos y se han a\u00f1adido m\u00e1s. Esta tabla sirve para declarar en el modelo los usos para los que est\u00e1 contemplado. Deben a\u00f1adirse tantos usos como se hayan acordado en el modelo y esta informaci\u00f3n debe viajar en el IfcProject. Esto puede ser de gran utilidad para agentes que reciben un modelo terminado, pues les sirve para ver los usos a los que debi\u00f3 dar cumplimiento. En el modelo IFC de ejemplo, la clasificaci\u00f3n de usos BIM que aplican al modelo se ve de la siguiente forma:<\/p>\n
SCFclass V2 \u2013 Clasificaci\u00f3n por Usos BIM<\/figcaption><\/figure>\nTipos de modelo<\/h2>\n
Esta clasificaci\u00f3n sirve para codificar archivos. Los tipos de modelo que se describen son: Modelo estado actual, Modelo demoliciones, Modelo de proyecto, Modelo estado reformado, Modelo obra mensual, Modelo obra terminada, Modelo para mantenimiento y Modelo de mantenimiento mensual. Dado que el el modelo IFC de ejemplo incluye elementos con m\u00faltiples estados, se ha incluido el c\u00f3digo MOM referido a Modelo de Obra Mensual de la siguiente manera:<\/p>\n
SCFclass V2 \u2013 Clasificaci\u00f3n por Tipos de modelo<\/figcaption><\/figure>\nClasificaci\u00f3n por funciones<\/h2>\n
Esta tabla sirve para declarar en cada elemento la funci\u00f3n que desempe\u00f1a. S\u00f3lo puede haber una clase por elemento y todos los elementos deben estar clasificados. Esta tabla puede emplearse tambi\u00e9n para determinar el alcance de los modelos indicando qu\u00e9 se modela dentro de cada disciplina. Por ejemplo, en la disciplina de drenaje se modelar\u00e1n los tubos y bajantes, pero no los marcos ni los emboquilles. Tambi\u00e9n puede servir para relacionar fichas particulares de datos a cada tipo de elemento. Por ejemplo, para FUN.VIA.010 Carril podr\u00eda existir una ficha espec\u00edfica indicando los par\u00e1metros y grupos de par\u00e1metros que deben llevar asociados esos elementos. En el modelo IFC de ejemplo, la clasificaci\u00f3n por funciones que aplican al modelo se ve de la siguiente forma:<\/p>\n
SCFclass V2 \u2013 Clasificaci\u00f3n por Funciones<\/figcaption><\/figure>\nClasificaci\u00f3n por matriz de colisiones<\/h2>\n
En esta segunda versi\u00f3n de SCFclass V2 se aporta una plantilla para matriz de colisiones, un trabajo de coordinaci\u00f3n 3D relativo a detecci\u00f3n de interferencias entre disciplinas que habitualmente llevan a cabo los equipos contratados. Se trata de una plantilla que cruza las disciplinas potencialmente modelables y que el promotor deber\u00e1 completar para indicar a los adjudicatarios qu\u00e9 chequeo de colisiones m\u00ednimo espera que realicen. Se trata de una plantilla, no de una propuesta. El promotor podr\u00e1 completarla indicando con 1 aquellos cruces de disciplina que espera sean realizados.<\/p>\n
SCFclass V2 \u2013 Clasificaci\u00f3n por matriz de colisiones por disciplina<\/figcaption><\/figure>\nNo obstante, se comenta en el manual que tras numerosos trabajos de detecci\u00f3n de colisiones realizados por el equipo redactor, se entiende que al final es necesaria una matriz m\u00e1s detallada, surgida de los elementos modelados, en la que el adjudicatario indicar\u00eda qu\u00e9 colisiones ha considerado relevantes a analizar y cu\u00e1les no.<\/p>\n
Ejemplo de matriz de colisiones por elementos modelados<\/figcaption><\/figure>\nConclusiones y comentarios<\/h2>\n
En general la clasificaci\u00f3n ferroviaria propuesta por Railway Innovation Hub nos parece un gran aporte a los proyectos ferroviarios que utilizan la metodolog\u00eda BIM, como siempre se ha dicho, una buena clasificaci\u00f3n ayuda a que todos los participantes del sector se entiendan de una manera m\u00e1s eficiente entre ellos y en distintos proyectos.<\/p>\n
Los que m\u00e1s nos ha llamado la atenci\u00f3n de ella es que incluye la clasificaci\u00f3n por Matriz de colisiones y, sobre todo, que indica que \u201cel promotor deber\u00e1 completar para indicar a los adjudicatarios qu\u00e9 chequeo de colisiones m\u00ednimo espera que realicen\u201d. Esto es algo de suma importancia ya que tanto promotor como adjudicatario deben estar alineados en cuanto a la matriz de interferencias que se debe realizar. Adem\u00e1s, si las condiciones m\u00ednimas son estipuladas por el promotor, ayuda a dirigir los esfuerzos del adjudicatario, quien deber\u00e1 complementarla en base a su experiencia.<\/p>\n
El Manual sobre la clasificaci\u00f3n por Matriz de colisiones indica lo siguiente: \u201cse entiende que es necesario una matriz m\u00e1s detallada, surgida de los elementos modelados\u201d. En este sentido, nuestra experiencia nos dice que una buena manera de ejecutar la matriz de colisiones consiste en basarse en la clasificaci\u00f3n por Funci\u00f3n, ya que en esta se desmenuza el proyecto a nivel de elementos modelados y no por especialidad, lo que permite llegar a un mayor nivel de detalle a la hora de ejecutar la matriz.<\/p>\n
Dejamos a continuaci\u00f3n el enlace de descarga del Manual Sistema de Clasificaci\u00f3n Ferroviaria BIM \u2013 RIH para que lo puedan revisar con m\u00e1s detalle y agradecemos el trabajo de Railway Innovation Hub por la gesti\u00f3n y desarrollo del Sistema de Clasificaci\u00f3n BIM aplicado a proyectos de infraestructura ferroviaria.<\/p>\n
\u00a1Enhorabuena!<\/p>\n
https:\/\/www.railwayinnovationhub.com\/bim\/<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Hace ya varias semanas habl\u00e1bamos en este articulo sobre la Gu\u00eda Sistemas de Clasificaci\u00f3n cuando se utiliza BIM, creada por buildingSMART. Hoy volvemos a tocar el tema, pero en esta ocasi\u00f3n poniendo el foco en el sistema de clasificaci\u00f3n ferroviario SCFclass V2 de la Railway Innovation Hub. Desde el malague\u00f1o Parque Tecnol\u00f3gico Andaluc\u00eda, lugar donde […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2127,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11],"tags":[],"class_list":["post-2125","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2125","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2125"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2125\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7308,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2125\/revisions\/7308"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2127"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2125"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2125"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2125"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}