{"id":2109,"date":"2023-04-05T05:24:28","date_gmt":"2023-04-05T05:24:28","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=5425"},"modified":"2023-04-05T05:24:28","modified_gmt":"2023-04-05T05:24:28","slug":"gemelo-digital-hacia-integracion-total-de-datos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/gemelo-digital-hacia-integracion-total-de-datos\/","title":{"rendered":"El Gemelo Digital: hacia una integraci\u00f3n total de datos"},"content":{"rendered":"

En nuestro af\u00e1n por investigar y difundir sobre las nuevas metodolog\u00edas y tecnolog\u00edas del sector AEC, nos encontramos hace poco con una ponencia ofrecida por la Autodesk University y dictada por \u00c1lvaro Palacios, fundador de uniBIMonline.com, BIM Manager en Ines ingenieros y todo un apasionado del BIM conocido, entre otras cosas, por integrar diversas tecnolog\u00edas al servicio del sector. Hoy\u00a0hemos querido resumir y analizar bajo nuestro punto de vista el tema expuesto por \u00c1lvaro: \u201cVDC-BIM y el Gemelo Digital. Objetivo: cero errores \u2013 cero desviaciones\u201d.\u00a0<\/p>\n

Contexto Actual <\/h2>\n

En la actualidad existen diversos problemas que nos encontramos en los proyectos de ingenier\u00eda y construcci\u00f3n. Seguramente uno de los m\u00e1s comunes y peligrosos es el incumplimiento de los plazos y costes previstos. Algunos de los motivos que posiblemente causen este problema son la poca transparencia y colaboraci\u00f3n; la especulaci\u00f3n, los errores en sistemas de contrataci\u00f3n y la baja digitalizaci\u00f3n del sector. Seg\u00fan un estudio de McKinsey Global Institute Analysis, un cambio en los siguientes aspectos marcar\u00eda una gran diferencia en nuestro sector:\u00a0<\/p>\n