{"id":2104,"date":"2023-04-06T19:22:44","date_gmt":"2023-04-06T19:22:44","guid":{"rendered":"https:\/\/alianzabim.com\/?p=5451"},"modified":"2023-04-06T19:22:44","modified_gmt":"2023-04-06T19:22:44","slug":"un-vistazo-a-navisworks-2024","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/alianzabim.com\/blog\/un-vistazo-a-navisworks-2024\/","title":{"rendered":"Navisworks 2024: Una buena noticia para la ingenier\u00eda civil"},"content":{"rendered":"
Para qui\u00e9n no conozca a\u00fan Navisworks, valga decir que es un software de modelado y gesti\u00f3n de proyectos de construcci\u00f3n de gran valor para la industria de la ingenier\u00eda civil. Esta aplicaci\u00f3n permite combinar modelos de diversas disciplinas, tales como estructuras, electricidad, plomer\u00eda y m\u00e1s, para generar un modelo integral que ayuda a los dise\u00f1adores y constructores a visualizar y coordinar mejor el proyecto. Adem\u00e1s, Navisworks ofrece una amplia variedad de herramientas para analizar, gestionar y comunicar informaci\u00f3n, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para cualquier proyecto de construcci\u00f3n. En este texto, exploraremos las nuevas caracter\u00edsticas y funcionalidades de la \u00faltima versi\u00f3n de Navisworks, la 2024, y c\u00f3mo pueden ayudar a mejorar a\u00fan m\u00e1s la eficiencia y eficacia de los proyectos de ingenier\u00eda civil.<\/p>\n
Las nuevas funciones y los flujos de trabajo mejorados de Navisworks 2024 conectan Navisworks Manage a Autodesk Construction Cloud y a los proyectos de ingenier\u00eda civil. Antes de que se inicie un proyecto de construcci\u00f3n es importante identificar y resolver los problemas de constructibilidad. Para ello, el m\u00f3dulo de coordinaci\u00f3n de modelos de Autodesk Construction Cloud ofrece funciones automatizadas de detecci\u00f3n de colisiones para ayudarle a identificar r\u00e1pidamente los problemas de coordinaci\u00f3n de los modelos alojados en Autodesk Docs.<\/p>\n
En el \u00e1rea Configuraci\u00f3n (settings) de Coordinaci\u00f3n de modelos podemos designar una o varias carpetas para utilizarlas como espacios de coordinaci\u00f3n. Las colisiones se detectan autom\u00e1ticamente cuando se a\u00f1aden modelos a esas carpetas y los resultados de los choques se muestran en una matriz intuitiva. Por su parte, el motor de detecci\u00f3n de colisiones actualizado muestra los resultados m\u00e1s r\u00e1pido que nunca<\/b>.<\/p>\n
Podemos elegir diferentes espacios de coordinaci\u00f3n para diferentes prop\u00f3sitos y tipos de flujo de trabajo. Por ejemplo, puede que necesitemos crear un espacio de coordinaci\u00f3n con la detecci\u00f3n autom\u00e1tica de colisiones desactivada, para utilizar \u00fanicamente las funciones de colisi\u00f3n de Navisworks. Como resultado, la pesta\u00f1a Choques muestra un mensaje informando de que la detecci\u00f3n de choques no est\u00e1 disponible para este espacio de\u00a0\u00a0 coordinaci\u00f3n, aunque las dem\u00e1s herramientas siguen estando disponibles<\/p>\n
<\/p>\n
Con estos modelos agregados en el visor puede guardarlos como una vista con nombre, lo que facilita el acceso posterior al contenido del modelo. Puede abrir modelos en Navisworks directamente desde espacios de coordinaci\u00f3n de modelos mediante el complemento Cuestiones de coordinaci\u00f3n para Autodesk Navisworks. Tambi\u00e9n puede buscar proyectos dentro de una cuenta seleccionada. Ahora est\u00e1n disponibles el nombre del colaborador, la empresa y las im\u00e1genes de perfil, mostrando el \u00faltimo acceso de usuario y la hora de la \u00faltima actualizaci\u00f3n.<\/p>\n
Tambi\u00e9n podemos cambiar el tama\u00f1o de las columnas para centrarnos en los detalles del modelo y si los nombres est\u00e1n truncados, hay tooltips disponibles para ello. Es posible filtrar r\u00e1pidamente la lista para mostrar los espacios de coordinaci\u00f3n con las colisiones desactivadas y con la funci\u00f3n Clash Detective de Navisworks podemos realizar una detecci\u00f3n avanzada de colisiones en m\u00e1s de 50 formatos de archivo. Navisworks Manage le permite revisar las colisiones individuales en contexto para ayudar a encontrar y resolver dichos conflictos.<\/p>\n
<\/p>\n
Con Navisworks 2024 es posible crear y compartir problemas en todo el equipo del proyecto, para simplificar la comunicaci\u00f3n durante las fases de coordinaci\u00f3n de modelos de sus proyectos. Adem\u00e1s, nos permite crear incidencias por lotes a partir de varias selecciones, incluidos grupos. Los t\u00edtulos de las incidencias incluir\u00e1n autom\u00e1ticamente la prueba de colisi\u00f3n y los nombres de grupo, y podemos rellenar el formulario con la informaci\u00f3n clave necesaria para las incidencias, que est\u00e1n disponibles en la pesta\u00f1a Incidencias de Coordinaci\u00f3n de modelos, independientemente de si se crearon en Coordinaci\u00f3n de modelos, Navisworks o Autodesk Docs. Esto significa que los detalles de las incidencias pueden ser revisados por un p\u00fablico m\u00e1s amplio, mejorando la colaboraci\u00f3n y la resoluci\u00f3n de problemas.<\/p>\n
La capacidad de compartir problemas sin, valga la redundancia, problemas entre Navisworks y Autodesk Construction Cloud, permite que las caracter\u00edsticas de estos productos se utilicen en t\u00e1ndem durante la coordinaci\u00f3n de modelos de sus proyectos, proporcionando una \u00fanica fuente de verdad para todo su equipo de proyecto.<\/p>\n
Las nuevas funciones y flujos de trabajo mejorados en Navisworks 2024 son de gran ayuda para identificar y resolver los problemas de constructibilidad antes de que den comienzo los trabajos de construcci\u00f3n. Parte de hacer\u00a0BIM consiste en anticiparse al problema y para esto, aunque no todo sea software, hacen falta buenas herramientas.<\/p>\n
En este sentido, el m\u00f3dulo de coordinaci\u00f3n de modelos de Autodesk Construction Cloud proporciona funciones automatizadas de detecci\u00f3n de clases con las que podemos\u00a0identificar r\u00e1pidamente los modelos alojados en Autodesk Docs en el \u00e1rea de configuraci\u00f3n de la coordinaci\u00f3n puede designar una o m\u00e1s carpetas como espacios de coordinaci\u00f3n las clases se detectan autom\u00e1ticamente cuando se a\u00f1aden modelos a esas carpetas. Por otro lado, el motor de detecci\u00f3n de interferencias muestra los resultados m\u00e1s r\u00e1pido que nunca.<\/p>\n
<\/p>\n
Navisworks 2024 tambi\u00e9n admite alineaciones de Civil 3D para mejorar la calidad de los detalles y la colaboraci\u00f3n. Es decir, es posible agregar el modelo en Navisworks e identificar alineaciones de Civil 3D para revisarlas. La ventana de control permite personalizar el marco, aspecto y navegaci\u00f3n de la vista de alineaci\u00f3n y secci\u00f3n. Este control mejorado mejora la coordinaci\u00f3n entre las disciplinas de dise\u00f1o y hace posible identificar las inconsistencias antes de la construcci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Para qui\u00e9n no conozca a\u00fan Navisworks, valga decir que es un software de modelado y gesti\u00f3n de proyectos de construcci\u00f3n de gran valor para la industria de la ingenier\u00eda civil. Esta aplicaci\u00f3n permite combinar modelos de diversas disciplinas, tales como estructuras, electricidad, plomer\u00eda y m\u00e1s, para generar un modelo integral que ayuda a los dise\u00f1adores […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2105,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jf_save_progress":"","_joinchat":[],"footnotes":""},"categories":[11],"tags":[],"class_list":["post-2104","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-abim"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2104","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2104"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2104\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2105"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2104"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2104"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/alianzabim.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2104"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}