BIM 5D es el proceso donde se agrega el factor de la dimensi\u00f3n de costo a los modelos de informaci\u00f3n enfocados a la construcci\u00f3n. Estos modelos virtuales en 3D contienen una gran cantidad de informaci\u00f3n sobre todo tipo de componentes estructurales tales como modelos de edificios, paredes, techos, infraestructuras y diversos sistemas como el\u00e9ctricos y mec\u00e1nicos.\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
Mediante un listado de cantidades, se procede a rastrear y monitorear de manera indirecta, lo cual permite una mayor precisi\u00f3n de cada uno de los factores a medir en el control de costos enfocado a las empresas y constructoras.\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
Implica un estudio preciso sobre las cantidades procedentes de modelos para generar una alta eficiencia dentro de los flujos de trabajo optimizando dentro de los equipos de dise\u00f1o en los procesos BIM\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
El uso de BIM en c\u00e1lculos acelera cada tipo de procedimientos donde el resultado, se transforma en la optimizaci\u00f3n de horas de trabajo enfocadas a este tipo de procesos. Al automatizar la extracci\u00f3n de mediciones, tambi\u00e9n se reduce el error humano, dotando de mayor calidad al proyecto.\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
Al gestionar mejor la calidad de trabajo mediante los procedimientos, se genera un mayor control con referencia a la productividad, lo cual se traduce en ahorros de costos para las empresas enfocadas a construcci\u00f3n y dise\u00f1o.\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
Cuando integramos la quinta dimensi\u00f3n en BIM, nos permite ejecutar proyectos m\u00e1s eficientes y sostenibles, lo cual permite realizar un seguimiento frecuente de los costos en las diferentes etapas del proyecto.\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
En alianza BIM, somos expertos en aplicar estimaciones de presupuestos mediante la metodolog\u00eda BIM. \u00a1Te contamos c\u00f3mo podemos ayudarte!\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
En esta fase, es importante analizar la viabilidad econ\u00f3mica y social del proyecto en funci\u00f3n de los objetivos del programa de necesidades. Dentro de esta etapa se pueden crear par\u00e1metros o atributos que miden el precio de los elementos en unidades como metro cuadrado, c\u00fabico, etc.\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
En la fase de Proyecto B\u00e1sico, el objetivo del BIM es crear un presupuesto aproximado y una valoraci\u00f3n aproximada de la ejecuci\u00f3n material de la obra proyectada por cap\u00edtulos y obliga incorporar al proyectos los siguiente elementos como la informaci\u00f3n gr\u00e1fica a incluir, informaci\u00f3n no gr\u00e1fica que estar\u00e1 contenida en la memoria del proyecto b\u00e1sico, descripci\u00f3n de los sistemas constructivos y descripci\u00f3n de los sistemas de instalaciones previstos.\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t
Durante la fase de ejecuci\u00f3n del proyecto, se concentra en alcanzar los objetivos establecidos en la fase de dise\u00f1o y en etapas iniciales de la construcci\u00f3n. Mediante el nivel de detalle se establece lo necesario para iniciar los desarrollos digitales de un proyecto de construcci\u00f3n.\n<\/p>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t