Gemelos digitales: La innovación que transforma la minería

Gemelos digitales: La innovación que transforma la minería

agosto 21, 2025

La industria minera enfrenta presiones crecientes para maximizar la productividad mientras reduce costos operacionales y mejora estándares de seguridad. En este contexto, la transformación digital se posiciona como el catalizador principal para alcanzar estos objetivos. 

Las empresas mineras buscan soluciones tecnológicas avanzadas que les permitan mantenerse competitivas en un mercado global cada vez más exigente y es aquí donde los gemelos digitales (digitals twins) emergen como una solución disruptiva que revoluciona la forma en que las operaciones mineras son diseñadas, monitoreadas y optimizadas. 

Esta tecnología permite crear réplicas virtuales exactas de activos físicos, procesos productivos y sistemas completos, proporcionando un entorno seguro para la experimentación y mejora continua sin los riesgos asociados a las pruebas en campo real.

¿Qué son los gemelos digitales y cómo se aplica en la minería?

Los gemelos digitales o mejor conocidos como digital twin se constituye una réplica virtual inteligente que refleja fielmente activos físicos, procesos operacionales o sistemas industriales completos del mundo real. 

En el contexto de la industria minera, esta tecnología permite crear réplicas  digitales exactas de yacimientos enteros, incluyendo infraestructura subterránea, maquinaria especializada, circuitos de procesamiento y cadenas logísticas.

La aplicación en operaciones mineras ayuda a mejorar la visualización, incorporando capacidades avanzadas de análisis predictivo y simulación dinámica para mejorar el trabajo de los operadores.

Tipos de  gemelos digitales en la Industria Minera

En la actualidad, el sector minero se beneficia de tres tipos de gemelos digitales de los cuales tenemos a los de procesos, equipos e infraestructura, los cuales desempeñan una función específica para mejorar las operaciones mineras. 

Respecto al uso que ofrece cada uno de ellos, se puede identificar:

  • Gemelos de procesos: El uso que encontramos es en la extracción y el procesamiento de minerales, permitiendo ajustar mejor los parámetros para obtener más eficiencia.
  • Gemelos de equipos: El segundo uso que encontramos es producir representaciones e imágenes digitales de  la maquinaria y el equipo minero, permitiendo la identificación temprana de cualquier mal funcionamiento o preselección.
  • Gemelos de infraestructura: Para finalizar, el siguiente uso es de levantar el diseño virtual de las construcciones mineras, incluyendo los conductos subterráneos, los túneles, sistemas de traslado que facilitan la programación y cuidado de las instalaciones.

Aplicaciones de los gemelos digitales en la minería moderna

La minería encuentra en los gemelos digitales una herramienta particularmente valiosa debido a los desafíos únicos que presenta este entorno que evoluciona constantemente. 

Entre las aplicaciones donde lo podemos usar:

  • Sistemas de carguío y transporte: Optimización de rutas, asignación de equipos y coordinación de operaciones mediante réplicas virtuales del proceso completo
  • Mantenimiento predictivo de equipos críticos: Monitoreo continuo de chancadoras, molinos, palas y camiones para anticipar fallas antes de que ocurran
  • Gestión de flotación y procesamiento: Simulación de plantas concentradoras para optimizar recuperaciones y calidades de producto
  • Monitoreo geotécnico en tiempo real: Evaluación continua de estabilidad de taludes y estructuras subterráneas para prevenir colapsos
  • Optimización energética: Análisis de consumos y identificación de oportunidades de eficiencia en sistemas de ventilación y procesamiento
  • Planificación minera dinámica: Actualización automática de secuencias de extracción basada en condiciones geológicas reales
  • Entrenamiento de operadores: Simuladores inmersivos para capacitación segura en procedimientos críticos y situaciones de emergencia

Integración de los gemelos digitales con la metodología BIM 

Cuando combinas BIM en Minería con los gemelos digitales, se crea una sinergia que mejora los procesos que cada uno puede hacer por separado, y como resultado, se logra una mayor eficiencia.

Los modelos BIM dan la estructura geométrica y los datos iniciales que necesita un gemelo digital para funcionar bien, y este último, a su vez, introduce simulaciones que cambian con el tiempo y análisis que ayudan a anticipar problemas.

Conclusión

Los gemelos digitales representan una tecnología transformadora que está redefiniendo la manera en que las empresas mineras diseñan, operan y mantienen sus activos. 

La convergencia de inteligencia artificial minera, conectividad IoT, analítica avanzada y metodología BIM crea un ecosistema tecnológico que amplifica significativamente las capacidades operacionales tradicionales.

La eficiencia operativa de la minería continuará mejorando a medida que estas tecnologías evolucionen y se integren más profundamente en los procesos productivos.

Para lograr implementaciones exitosas, las organizaciones deben adoptar enfoques graduales que prioricen áreas de alto impacto, invertir en desarrollo de capacidades internas y establecer alianzas estratégicas con proveedores tecnológicos especializados. 

El futuro de la minería será digital, y los gemelos digitales constituyen una herramienta fundamental para navegar exitosamente esta transformación.

Artículos Relacionados
Post aBIM

BIM: Un Motor de Rentabilidad y un Alto ROI en la Construcción

29 de enero del 2024
Post aBIM

BIM en Ingeniería Civil: Proyectos de ingeniería más eficientes

27 de octubre del 2023
Post aBIM

Softwares BIM: La solución perfecta para cada uso y etapa de un proyecto

30 de noviembre del 2023

Revisa nuestras últimas publicaciones

22 de octubre del 2025
Post aBIM

El uso de los Gemelos Digitales en el Sector Público: GeDIA y DREINCAM

22 de octubre del 2025
Post aBIM

Implementación BIM en Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana

22 de septiembre del 2025
Post aBIM

Softwares y soluciones que ofrecen los Gemelos Digitales